Alerta sanitaria por esta pasta de dientes de Colgate

Alerta en varios países por efectos adversos del Colgate Total Clean Mint

En las últimas semanas, diversos países de América Latina han emitido alertas sanitarias y ordenado el retiro del mercado del dentífrico Colgate Total Clean Mint, después de que se registraran múltiples reportes de reacciones adversas en la salud bucal de los consumidores.

La situación comenzó en México, cuando autoridades sanitarias recibieron denuncias de usuarios que experimentaron inflamación de encías, aumento de la sensibilidad dental, aparición de aftas y, en algunos casos, reacciones alérgicas tras el uso del producto. Estos reportes encendieron las alarmas y motivaron una investigación que rápidamente llevó a recomendar su retiro preventivo.

Poco después, países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia y otros de la región anunciaron medidas similares, ante la preocupación de que un ingrediente de la fórmula —el fluoruro de estaño— pudiera estar relacionado con los efectos negativos. Este compuesto fue incorporado al dentífrico en julio de 2024 y, aunque es común en algunos productos de higiene bucal, en ciertos casos puede provocar irritaciones o reacciones en personas sensibles.

Frente a la creciente preocupación, Colgate-Palmolive informó que ha suspendido la producción de esta versión de la pasta dental y que mantiene una colaboración estrecha con las autoridades sanitarias para determinar con precisión el origen del problema. La empresa señaló que su prioridad es garantizar la seguridad de los consumidores y que está revisando sus procesos y fórmulas para evitar nuevos incidentes.

Mientras las investigaciones continúan, las autoridades recomiendan dejar de usar el producto de inmediato y, en caso de presentar síntomas, acudir a un dentista o médico para recibir atención. También se sugiere revisar cuidadosamente las etiquetas de los dentífricos antes de su compra y optar por alternativas que no contengan los componentes señalados hasta que se emita un informe oficial con los resultados del análisis.

Esta alerta se suma a otras medidas de vigilancia sanitaria en la región, recordando la importancia de actuar con rapidez ante cualquier señal de riesgo en productos de uso cotidiano. La salud bucal, advierten los especialistas, no solo influye en la apariencia, sino que puede tener un impacto directo en el bienestar general de las personas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba