Las Lagunas de Ruidera, un paraíso natural entre Albacete y Ciudad Real

Espacio natural en la provincia de Albacete para disfrutar y descubrir en familia este verano

La provincia de Albacete ofrece al visitante un amplio abanico de posibilidades para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Así, con la llegada de la época estival los planes para pasar un divertido día en familia nos llevan hasta zonas en las que quedar deslumbrado con la belleza y el poder del agua en la provincia albaceteña.

Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 40 zonas de baño autorizadas para disfrutar de los parajes naturales de la región. En concreto, en la provincia de Albacete se controlan un total de ocho zonas de baño, perteneciendo siete de ellas al municipio de Ossa de Montiel y otra al de Alcalá del Júcar.  Se trata de las Lagunas de la Colgada, la Redondilla, la Salvadora, la Tomilla, la de Santos Morcillo y las dos de San Pedro, todas ellas en el Parque de las Lagunas de Ruidera, y el río Júcar a su paso por el municipio de Alcalá del Júcar.

Se ofrece así la oportunidad de disfrutar durante el verano de espacios habilitados y controlados en plena naturaleza en la provincia de Albacete, conocidos especialmente por su gran encanto y belleza. Disfrutar de un baño en las Lagunas de Ruidera se convierte en un perfecto plan para combatir el calor de estas fechas.

Con la llegada del buen tiempo y de las esperadas vacaciones de verano, los planes para disfrutar al aire libre y de la naturaleza se multiplican en la provincia de Albacete. Por este motivo, se convierte en una visita casi obligada para muchos disfrutar de una larga jornada e incluso disfrutar de varios días en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, y es que este espacio natural está considerado como el humedal más bello de la Península Ibérica y cuenta con numerosos atractivos para construir inolvidables momentos en familia.

Lagunas de Ruidera/ Foto de archivo

Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

Junto con el Plitvice en Croacia, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera constituye la mejor representación de lagos formados por acumulación de carbonato cálcico (toba). Las aguas caídas sobre el Campo de Montiel se filtran en el acuífero 24 que tiene su rebosadero natural en esta zona, dando lugar al nacimiento del Guadiana Alto o río Pinilla. Estas aguas, extraordinariamente ricas en carbonatos, a lo largo de miles de años de precipitaciones, han formado impresionantes barreras naturales que dan lugar a espectaculares cascadas entre una laguna y otra.

De la mano del portal de Turismo de Castilla-La Mancha, podrás confeccionar tus propias rutas, detallando los lugares que más te interesen visitar y los planes que más se adapten a tus intereses. Así, para disfrutar de este verano te proponemos descubrir este paraje natural único, siendo un plan perfecto para compartir con la familia o con amigos.

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es un paraje natural protegido que se encuentra acallo entre las provincias de Albacete y está compuesto por un total de 15 lagunas. El espectáculo visual de este oasis en el corazón de Castilla-La Mancha promete sorprender al visitante, y es que la belleza paisajística de este Parque Natural, uno de los más bonitos con los que cuenta la región, no deja indiferente a nadie.

Puedes aprovechar la oportunidad para visitar en familia, solicitando cita previa, la literaria Cueva de Montesinos, el Castillo de Peñarroya, el Castillo de Rochafrida o intentar hacer una ruta guiada a pie o en piragua. Durante estas rutas que transcurren por este enclave natural único los más pequeños podrán disfrutar localizados su diversa fauna y flora, y es que más de 250 especies de animales vertebrados habitan en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.

El clima de esta zona de la provincia de Albacete hace que prácticamente cualquier época del año sea adecuada para visitar las Lagunas de Ruidera. Si se busca tranquilidad, es preferible programar una visita en los meses de otoño o invierno. Pero también puedes disfrutar de esta joya de la naturaleza de una forma muy especial durante el verano, ya que podrás refrescarte en aquellas lagunas en las que esté autorizado el baño, por lo que no olvides meter en la maleta el bañador y ropa cómoda.

Foto de archivo de las Lagunas de Ruidera / Albacete

Recomendaciones para disfrutar de un baño seguro en esta enclave natural de la provincia de Albacete

Para mitigar el calor no hay nada como disfrutar de un baño en esta zona autorizada. Pero además, los bañistas deben tener en cuenta una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de este esperado momento del verano.

Lo primero de todo es respetar la señalización existente, así como cuantas indicaciones de advertencia, avisos y peligros que se encuentren instaladas en estos parajes. Igualmente es fundamental tener en cuanta la profundidad de las zonas de baño, que puede varias de un día a otro. Además es importante no olvidar que las características y dinámica fluvial de estos espacios naturales pueden provocar que el fondo a veces sea inestable o que se creen surcos o pozas de profundidad y comportamiento desconocido.

Además, es especialmente importante cuidar del medio natural mientras realicemos cualquier tipo de actividad. Especialmente en relación a las altas temperaturas que se alcanzan en verano debemos prestar importancia a aquellos aspectos que puedan derivar en la aparición de incendios. Y es que, con sencillos gestos como no hacer barbacoas, recoger los residuos que generemos o no tirar colillas, permitirá que sigamos disfrutando de este mágico enclave natural de la provincia de Albacete.

Teniendo en cuenta estos sencillos consejos podrás disfrutar de un baño inolvidable en las aguas de estas especiales lagunas que son una auténtica joya de la naturaleza en la provincia de Albacete.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba