La Guardia Civil de Albacete ha detenido en las últimas fechas a tres hombres, con residencia en Albacete capital, e investigado a otros dos más, vecinos también de la ciudad, por un concurso de delitos resultante de la suma de varios ilícitos penales. La trama delictiva, además de a Albacete, también salpica a Alicante, donde vendían parte de lo que robaban, y a Teruel, donde habían sustraído el vehículo con el que se desplazaban.
Los detenidos, de 43, 53 y 54 años de edad respectivamente, así como los investigados, de 46 y 50, son viejos conocidos de las fuerzas del orden y cuentan con numerosos antecedentes por hechos delictivos contra el patrimonio, quedando así patente su clara dedicación a la comisión de robos y hurtos.
En el caso que nos atañe, lo usurpado se trata, concretamente, de cientos de kilos de cobre procedente del alumbrado público de las farolas existentes en una urbanización de Albacete capital, donde los ahora detenidos robaron el cableado denominado como ‘toma de tierra’, para que así las calles no se quedaran a oscuras y fuera más difícil poder detectar por los vecinos los hechos delictivos. Sin embargo, la colaboración ciudadana y la investigación de los agentes de la Benemérita, han dado sus frutos y los presuntos autores de los hechos han sido puestos ante la Justicia.
Para culminar el hecho delictivo y obtener los beneficios económicos, los cacos vendían en Alicante y Albacete el cobre obtenido de los cables robados tras quemarlos para deshacerse así del recubrimiento plástico que los envuelve.

Tres detenidos y dos investigados por la Guardia Civil de Albacete
Así las cosas, efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la operación ‘Sokak’, y gracias a la colaboración ciudadana, han detenido a tres vecinos de Albacete capital, de 43, 53 y 54 años de edad, e investigado a otros dos, también vecinos de la ciudad manchega, de 46 y 50 años, como presuntos autores de varios hechos delictivos, entre ellos el de robo de cable de cobre, receptación y hurto de un vehículo a motor que fue recuperado.
Tanto los detenidos como los investigados contaban con numerosos antecedentes policiales por hechos delictivos contra el patrimonio de similares características a los investigados, según argumenta la Guardia Civil de Albacete.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de junio, cuando la Guardia Civil de Albacete tuvo conocimiento de la sustracción del cableado eléctrico de las farolas que daban luz a una conocida urbanización de Albacete capital, donde los autores únicamente se apoderaban del cable denominado como toma de tierra, lo que no provocaba cortes del suministro.

Lo vendían en Albacete y Alicante
Las inspecciones oculares que efectivos de la Benemérita realizaron en estos lugares evidenciaron cómo los autores, tras apalancar las arquetas cercanas a las farolas, cortaban el cable de cobre, siempre en pequeñas cantidades, y una vez desprovisto de la funda plástica que lo recubre, lo vendían en centros gestores de residuos de las provincias de Albacete y Alicante.
Durante las pesquisas realizadas en relación a estos robos de cobre, los investigadores detectaron cómo los autores de los presuntos ilícitos penales utilizaban, tanto para desplazarse, como para transportar el cable de cobre, un turismo sustraído en Teruel, que una vez recuperado fue entregado a su legítimo propietario.
Finalmente, el equipo de Investigación de la Guardia Civil de Albacete consiguió recuperar 100 kilos de cable de cobre cuando los autores se disponían a venderlo en uno de estos centros gestores de residuos.
Se estima que los autores de los hechos delictivos investigados podrían haber sustraído unos 1.380 kilos de este material, de diversos tipos y grosores, valorados en algo más de 10.000 euros.

Oleada de este tipo de robos en Albacete capital
El caso relatado ahora es uno más de los tantos y tantos de idéntica naturaleza que se están produciendo en las últimas semanas y meses en Albacete capital, siendo siempre el cableado eléctrico del alumbrado público el objetivo a robar. A un precio de entre 6 y 7 euros el kilo en el mercado negro, el cobre se ha convertido en el ‘oro naranja’ para los amigos de lo ajeno, que sacan importantes cantidades de dinero con su sustracción y posterior venta.
El robo de cableado del alumbrado municipal no sólo afecta a los vecinos que viven en las calles donde se produce la sustracción, sino que acaba repercutiendo a los bolsillos de todos los habitantes de la ciudad cuando el Ayuntamiento de Albacete tiene que reponer a través de las arcas municipales el material sustraído.
Como dato, y tal y como desveló Manuel Serrano, alcalde de Albacete, ayer mismo, martes 5 de agosto, al respecto, el Ayuntamiento ha tenido que desembolsar más de 160.000 euros para reponer el cableado eléctrico municipal robado en los últimos meses en la ciudad de Albacete.
Para finalizar, cabe destacar que además de los detenidos por la Guardia Civil de Albacete narrados al principio de esta noticia, la Policía Local de Albacete ha arrestado también en las últimas semanas a al menos 5 personas por hechos delictivos contra el patrimonio de idéntica naturaleza, siendo el cableado eléctrico del alumbrado municipal el objetivo más preciado por este tipo de ladrones.