Un vecino de Albacete ha sido ‘desplumado’ por una banda criminal perfectamente estructurada y especializada en un tipo de estafa muy concreta, estafa que comenzó con tres palabras muy sencillas: «Soy tu banco».
Tras ganarse la confianza de la víctima, los estafadores fueron manipulando su voluntad hasta conseguir sacar de su cuenta bancaria 13.269 euros. Fue entonces cuando este vecino de Albacete cayó en que podría estar siendo estafado y denunció los hechos ante la Policía Nacional en la ciudad manchega. Tras el arduo trabajo del CNP, dos varones y una mujer han sido detenidos en Madrid y Barcelona como presuntos autores de los hechos.

Estafa de 13.269 euros a un hombre de Albacete
La Policía Nacional ha detenido en Madrid y Vic (Barcelona) a tres personas, dos varones y una mujer, como presuntos responsables de una estafa de 13.269 euros que realizaron a un ciudadano de Albacete haciéndole creer que le llamaban desde su banco porque había un problema de seguridad con su cuenta.
Los autores de los hechos se hicieron pasar por la entidad bancaria de la víctima, contactando con él a través de un número de teléfono que aparecía identificado con el nombre del banco con el que normalmente operaba. Este hecho daba apariencia de veracidad a la llamada pero que en realidad se trata de una treta que los estafadores lograron mediante técnicas de «spoofing» para suplantar a la entidad bancaria.
Durante esta llamada, le engañaron para lograr que accediese a un SMS en el que le alertaban de que habían detectado unos movimientos sospechosos en su cuenta y que contenía un enlace que debía abrir. Seguidamente, le convencieron para que les facilitase los códigos necesarios para realizar varias transferencias, desviando así el dinero de la víctima a las cuentas de la red delictiva.
De esta forma, los estafadores obtuvieron un total de 13.269,05 euros en ocho transferencias de y 2.780, 2.560, 2.326, 2.051, 1.390, 1.280, 460 y 420 euros. Una vez que la víctima se percató del engaño, dio cuenta de todos los hechos en la Comisaría de Albacete y puso la correspondiente denuncia. Inmediatamente, los investigadores solicitaron el bloqueo del dinero en las cuentas destino, e iniciaron las indagaciones para determinar la identidad de los autores de esta estafa.

De Albacete a tres cuentas en Barcelona y Madrid
Así, averiguaron que el dinero, tras usurparlo a este vecino de Albacete, fue enviado a tres cuentas bancarias distintas a nombre de tres mujeres, dos radicadas en Barcelona y otra de ellas en Madrid. También se pudo saber que sólo dos las titulares de estas cuentas eran las personas que realizaban las extracciones del dinero en cajeros de sus respectivas localidades. En concreto, en uno de los cajeros del barrio madrileño de San Blas, se pudo observar cómo la titular de la cuenta acudía junto a dos varones a sacar el dinero del cajero y lo entregaba a uno de sus acompañantes, quien se lo guardó, dándole antes una parte a la mujer.
Por otro lado, en la ciudad de Vic (Barcelona) una de las titulares de la cuenta es quien acude al cajero acompañada de otros dos varones, pudiendo observar que las retiradas de dinero de mayor cantidad son realizadas por tan sólo uno de los varones. Por todo ello, desde la de Albacete Albacete se solicitó colaboración a las Comisarías de San Blas (Madrid) y Vic (Barcelona) para la detención de las autoras y la posible identificación de los otros colaboradores, siendo detenida una de las autoras en Madrid y en Vic los dos colaboradores.
Uno de ellos, precisamente quien se encargaba de realizar las extracciones de mayor cuantía, era también la persona que se encargaba de la captación de colaboradores para formar parte de la red ilícita. Se trata de una estafa muy elaborada y con muchos colaboradores
En este tipo de organizaciones, suelen existir diversos escalones: por una parte, están los encargados de realizar las llamadas a las víctimas desde teléfonos enmascarados. Se trata de personas perfectamente entrenadas en el uso del lenguaje habitualmente utilizado por los bancos, y con un diálogo milimétricamente estudiado, lo que hace que las víctimas caigan fácilmente en el engaño, independientemente de su edad o condición social. Por otro lado, están los titulares de cuentas bancarias o «mulas», quienes se encargan de hacer circular el dinero estafado a cambio de una contraprestación económica, dificultando así el rastreo policial del dinero. En un tercer escalón que se encontrarían las personas que acceden directamente al dinero procedente de la estafa, tratándose en algunos casos de los titulares de las cuentas y en muchos otros, terceras personas que se encuentran en un escalón superior y harán llegar el dinero a la cabeza de la organización.

Recomendaciones de la Policía Nacional para que no te pase como a la víctima de Albacete
Para evitar caer en este tipo de fraude, la Policía Nacional recomienda tener presentes una serie de consejos de seguridad:
- El inicio del engaño: «soy tu banco». No hay un perfil de víctima concreto, los estafadores pueden contactar con cualquier persona desde un teléfono que simulan que pertenece a una entidad bancaria, usando un lenguaje muy técnico perfectamente preparado y recurriendo a las prisas para que la víctima no tenga tiempo de pensar o realizar comprobaciones y caiga en la estafa.
- Pueden contactar por varios medios. Este tipo de estafa puede empezar por una llamada de teléfono, un correo electrónico, un SMS o incluso un mensaje de Whatsapp, y los estafadores realizan las llamadas mayoritariamente por la tarde o noche para evitar que la víctima se desplace a su banco para hacer comprobaciones
- Tu banco nunca te pedirá claves ni contraseñas. Hay que tener en cuenta que una entidad bancaria del tipo que sea nunca realiza una llamada para pedir contraseñas, códigos o claves personales, ni envían mensajes SMS para iniciar sesión o descargar archivos.
- Desconfiar y realizar comprobaciones. Aunque se estén refiriendo a usted por su nombre y parezcan tener todos sus datos, desconfíe. Pueden haberse hecho con toda esa información de manera ilegítima. Ante cualquier sospecha dígales que desconfía de la legitimidad de la llamada y que va a contactar directamente con su banco para comprobarlo por otros medios. Si insisten en que no lo haga, es que se trata de estafadores, corte la llamada inmediatamente y de cuenta de lo sucedido a su banco.
Seguir estos consejos es de vital importancia, pues haciéndolo se podrá evitar ser víctima de una estafa como le ocurrió al citado vecino de Albacete, que vio como volaban de su cuenta casi 14.000 euros en un pispás tras caer en la trampa.