Muerto en vida, apurando los minutos y con una luctuosa cuenta atrás ya en marcha. Así lo encontró la Guardia Civil de Albacete. Por fortuna, la actuación de los agentes de la Benemérita y la intervención de personal especializado, hizo revertir la situación y que se pueda mirar con esperanza a un final feliz.

Rescatado un Búho Real en Albacete
Así las cosas, el SEPRONA de la Guardia Civil de Albacete ha rescatado un ejemplar de Búho Real que se encontraba atrapado en una alambrada en la provincia. El animal, que se encontraba en un estado delicado y abocado a una muerte segura, ha sido trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete para su recuperación.

Trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete
Tal y como ha compartido la Guardia Civil de Albacete a través de sus redes sociales, el pasado sábado, 2 de agosto, agentes del SEPRONA localizaban al citado ejemplar de Búho Real atrapado en una alambrada. Los agentes consiguieron rescatar al animal, y tras ello, lo trasladaron hasta al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete.

Volverá a surcar los cielos de Albacete
Por el momento, el animal queda a cargo de este centro donde recibirá atención veterinaria para que “muy pronto pueda volar libre de nuevo”, tal y como señala la Benemérita albaceteña.
Así, el personal de este centro cuidará del animal hasta que pueda volver a sobrevolar de nuevo los cielos de la provincia de Albacete.

Búho Real
El búho real es la más grande de las rapaces nocturnas europeas, tal y como recoge SEO BirdLife en su página web, añadiendo que es un formidable depredador capaz de alimentarse de una enorme variedad de presas.
De carácter reservado y solitario, el búho real puede instalarse en los más diversos hábitats, aunque prefiere las zonas bravías con abundantes roquedales, tajos y cortados. La disminución de su presa fundamental (el conejo), los accidentes con tendidos eléctricos, los atropellos y la caza furtiva constituyen sus principales problemas de conservación.

Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete
Situado en el kilómetro 2 de la Carretera de Ayora, en el término municipal de Albacete capital, es un ‘hospital’ especialmente diseñados para atender cualquier especie protegida que se encuentre imposibilitada para continuar su actividad como consecuencia de choques contra tendidos eléctricos, vallados cinegéticos o vehículos, disparos, etc.
Para diagnosticar, tratar y rehabilitar cada animal, este centro de Albacete, así como el resto de Castilla-La Mancha dependientes de la Junta de Comunidades, cuentan con instalaciones adecuadas para las necesidades de cada especie, así como equipo y personal especializado.
Tras el examen clínico por parte del equipo veterinario especializado y un correcto diagnóstico, los pacientes se tratan convenientemente. Una vez curados, los animales se musculan y ejercitan siguiendo diferentes métodos con el fin de poder liberarlos en sus lugares de origen.
Estos animales son reintroducidos luego en su medio natural y portan anillas, bandas alares o radiotransmisores que facilitan su seguimiento, lo que permite comprobar su adaptación.

¿Qué hacer si encuentra un animal herido?
Si paseando por el campo encontramos un animal herido, una solución sería llamar al 062 para contactar con el SEPRONA de la Guardia Civil de Albacete. Igualmente, se podrían seguir los siguientes pasos:
- Recogerlo envuelto con una manta, con cuidado de que no le hiera con las garras o el pico, o con la boca si es un mamífero. Piense que el animal se encuentra nervioso, tiene miedo al hombre, e intentará defenderse. Para evitar que nos ocasione daños lo mejor es colocarse a su espalda y cubrir su cabeza suavemente con una manta, paño o cualquier prenda de vestir. El animal quedará inmóvil y será fácil recogerlo.
- Introducirlo en una caja de cartón previamente agujereada. Retire la manta que lo cubre y no ponga comida, agua, paja u otros materiales que puedan ensuciar las heridas.
- Llamar urgentemente al Centro de Recuperación más cercano y los Agentes Medioambientales de la Junta de Comunidades pasarán a recogerlo. Recuerde que sus posibilidades de recuperación dependen de su rapidez en contactar con el personal especializado.
- No le aplique desinfectantes ni le dé de comer, ya que podría causarle daños irreparables.
- Mientras llega el personal de la Junta de Comunidades o del SEPRONA para recoger el animal, manténgalo aislado del ruido y de la gente. Una habitación oscura puede servir perfectamente.
- Nunca entregue un animal a una persona ajena al SEPRONA de la Guardia Civil o a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
En el caso que nos atañe, el citado ejemplar de búho real ya está en manos de los mejores profesionales para su reintroducción en el medio natural. La intervención de la Guardia Civil de Albacete resultó crucial.