Una gran generación de veteranos regresa a Albacete para continuar disfrutando del tenis de mesa

Un grupo de veteranos de Albacete se han reunido para formar un nuevo club de esta disciplina deportiva en el colegio que los vio dar sus primeros pasos

El sonido de las peloteas de tenis de mesa volverá a resonar en el colegio Severo Ochoa de Albacete, con el regreso de esta disciplina deportiva al centro educativo, del que salieron grandes deportistas hace varias décadas.

Eloy Moreno es uno de los impulsores de este proyecto, y también fue uno de los jugadores de aquella generación de deportistas que llevaron el nombre de Albacete allá por donde iba en las décadas de los años 80 y 90.

El colegio Severo Ochoa se convirtió durante muchos año en la sede de este club de tenis de mesa, fundado en 1981, logrando grandes resultados de la mano de una comprometida cantera de alto nivel. En la actualidad, y tras un parón de cerca de una década, aquellos jugadores, hoy veteranos, se han lanzado con este ilusionante proyecto para traer de vuelta la esencia de lo que vivieron hace unas décadas.

Tenis de mesa / Foto: Pixabay

Los jugadores, hoy veteranos, se lanzan con este ilusionante proyecto

Un club abierto a todas las edades, desde los más pequeños hasta los veteranos, que regresa a la ciudad para “crear afición”, pero sobre todo “para disfrutar”, tal y como indica Eloy Moreno a El Digital de Albacete.

De esta forma, este colegio de Albacete volverá a acoger a pequeños y grandes jugadores entre sus paredes para disfrutar de esta disciplina deportiva tras un parón de casi una década. Ahora, quienes se enamoraron de este deporte desde pequeños, como el propio Eloy, regresan como veteranos. “Nos hemos juntado y volvemos al colegio donde todo empezó, no podría ser en otro lugar”, señala Moreno a El Digital de Albacete.

Una forma de cerrar el círculo en el mismo lugar. “Contamos con muchísimos trofeos desde el año 1986”, recuerda el veterano, que señala que este deporte “tuvo mucha aceptación incluso salieron buenos jugadores de la Selección Española”. Así, recuerda a “Don Rafael, un profesor muy querido por todos que luchó mucho por este deporte y hacía lo que fuese por nosotros”.

Tenis de mesa / Foto: Pixabay

Y esos niños, hoy veteranos, vuelven a reunirse por esta pasión. “Hemos puesto todo en marcha este año y arrancaremos los entrenamientos con el curso escolar”, sostiene, y explica que “queremos volver a lo que era, no al mismo nivel, pero sí a la actividad”, y así continuar un legado haciendo cantera.

Arrancan de cara al próximo curso escolar

Hasta ahora, la directiva ha estado inmersa en contar con todas las licencias pertinentes y conseguir el material necesario para dar el pistoletazo de salida a “una escuela regularizada para todos los niños que quieran, y de todas las edades”. Como objetivo, el club echa a andar con la idea de crear “afición y que disfruten del deporte”, como sostiene Eloy Moreno, que señala que “la idea no es luchar por hacerlos profesionales, aunque por supuesto que trabajaremos si los deportistas despuntan”.

Las puertas se abren de nuevo este septiembre para recibir a los jugadores, lo que también abre el cajón de los recuerdos de los fundadores de este club. “Pasé los mejores años de mi vida, fueron años buenísimos, lo disfrutamos mucho y nos unió. A día de hoy cuando nos vemos es como si no hubiese pasado el tiempo”.

Tenis de mesa / Foto: Pixabay

En cuanto a las habilidades físicas, Eloy Moreno explica que se trata de “uno de los deportes más rápidos en lo relacionado a la reacción”, y manifiesta que “no es lo mismo ver venir un balón mucha velocidad que una pelota a la misma velocidad en un espacio de 3 metros”. Además, señala que “cualquier deporte condiciona la disciplina y te vale para la vida en general”.

Así, el tenis de mesa regresará a este colegio con el objetivo de “disfrutar del deporte y compartir en un ambiente sano y relajado”, como indica uno de los veteranos, que tiene el claro objetivo de regresar a la esencia del club, en el mismo sitio que lo vio nacer hace décadas.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba