En el corazón de la Sierra de Alcaraz, muy cerca de la Laguna del Arquillo, se encuentra la pequeña aldea de Ituero, perteneciente al municipio de Masegoso (Albacete). Un enclave que, como tantas aldeas de la España vaciada, afronta el desafío de mantener viva su identidad en un entorno donde la despoblación, la falta de servicios y la marcha de población joven han sido una constante durante décadas.
Sin embargo, cada verano, Ituero demuestra que el arraigo y la cultura pueden convertirse en aliados para revertir esa tendencia. El próximo 23 de agosto, sus calles volverán a llenarse de música y visitantes con motivo del Ituerock 2025, un festival gratuito impulsado por el Ayuntamiento de Masegoso que se ha consolidado como una cita cultural destacada en la provincia.

Una apuesta municipal para mantener viva la aldea
El alcalde Pedro Iniesta y el concejal Narciso Sánchez han subrayado en diversas ocasiones que este festival no es un simple evento musical, sino una herramienta para dar visibilidad a Ituero y reforzar los lazos con quienes mantienen vínculos con esta aldea de la provincia de Albacete.
“Ituero es pequeño y alejado, pero tiene vida, y actividades como el Ituerock son una manera de recordárselo a todos: vecinos, visitantes y gente de toda la provincia”, explican.
El festival de este año volverá a contar con un cartel que combina tradición, juventud y diversidad de estilos musicales. Kickin’ Kidneys, grupo de punk y thrash metal con raíces en La Roda y presencia habitual en la escena local, será la banda encargada de abrir el evento. Le seguirán Haceros Inoxidables, con su rock rural profundamente vinculado al territorio, y Vennus Aeterna, pioneros del metal gótico en la provincia de Albacete.

La juventud de Ituero, comprometida con su tierra
Uno de los aspectos más destacables de esta cita es que la organización del festival está liderada por jóvenes con raíces en la aldea, que lejos de distanciarse de ella, cada año regresan con más fuerza para implicarse en su desarrollo.
José García, de 26 años, es uno de los principales organizadores y un ejemplo de ese compromiso. Así este joven albaceteño confiesa que «es un orgullo formar parte de la organización de un festival que no solo trae música, sino que mantiene vivo a Ituero. Es emocionante ver cómo gente joven vinculada a la aldea sigue apostando por ella en lugar de alejarse”.
El festival también contará con la participación de Carlos Kent, que asumirá la presentación del evento aportando su experiencia en actos culturales, y de Juakin, que encarna a Rocko, la mascota oficial del Ituerock, ya convertida en un símbolo propio de la cita.