Destinan seis millones de euros para ayudar a 4.100 agricultores a paliar los efectos de la sequía en sus explotaciones en Castilla-La Mancha

En la reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha

El Consejo de Gobierno ha aprobado una ayuda de seis millones de euros para contribuir a paliar los efectos de la sequía en explotaciones agrarias, tal como ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en rueda de prensa, en la que ha añadido que, con este acuerdo adoptado ayer, “cumplimos el compromiso adquirido por nuestro presidente, Emiliano García-Page, con el sector el pasado mes de marzo”.

“Esta es una ayuda que vamos a afrontar con fondos propios, que aportarán liquidez a las cuentas de nuestros agricultores y ganaderos y que en este caso llegará a más de 4.100 expedientes, todos ellos del sureste de la región”, que han sufrido en sus explotaciones pérdidas económicas y de potencial productivo, tal y como ha explicado Martínez Lizán.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, comparece en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno relacionados con su departamento. (Fotos: D. Esteban González // JCCM)

El consejero ha indicado que se tratará de una ayuda directa para agricultores y ganaderos especialmente afectados por la sequía y cuyas explotaciones agrícolas se encuentren localizadas en alguno de los 158 municipios del sureste de la región, que se ubican en las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real, y que han sido determinados como municipios afectados severamente por la sequía. De estas 158 localidades, 87están en la provincia de Albacete, 55 en la de Cuenca y 16 en la de Ciudad Real.

Con el fin de agilizar la llegada de la ayuda y la simplificación administrativa se ha optado por la fórmula del Decreto, que se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Para hacer efectiva la ayuda, las personas beneficiarias únicamente tendrán que aceptarla. Para ello, les llegará un SMS a sus teléfonos móviles para facilitarles la tramitación.

“Nuestros agricultores beneficiarios recibirán un mensaje SMS, al cual tendrán que acceder y marcar la condición de admitir la ayuda. Simplemente eso, pulsar el botón de aceptación”, ha explicado el titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, comparece en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno relacionados con su departamento. (Fotos: D. Esteban González // JCCM)

Beneficiarios e importes

Se podrán beneficiar de estas ayudas los agricultores a título principal, cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) y explotaciones de titularidad compartida que acrediten ser titulares de una explotación agraria a fecha de 17 de julio de 2024 en alguno de los 158 municipios citados.

En cuanto a los importes a pagar, se concederán por superficie admisible determinada, entendiendo por ésta la superficie declarada y determinada en las solicitudes únicas de la PAC de la campaña 2024, de cultivos herbáceos (cereales, oleaginosas, leguminosas y proteaginosas), en secano y cultivos leñosos en secano. El importe máximo de las ayudas concedidas no podrá superar los 2.312,50 euros por persona beneficiaria.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, comparece en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno relacionados con su departamento. (Fotos: D. Esteban González // JCCM)

“En cualquier caso, somos conscientes que esta cantidad viene a ayudar, pero no viene a compensar todas las pérdidas producidas. Por eso, creemos necesario incidir en la importancia y en la necesidad de contratar seguros agrarios, que son los que pueden atender, precisamente, esta adversidad climatológica, que en este caso fue muy extendida y muy extensa en el tiempo por su duración”, ha aseverado el consejero.

Por último, y en relación con esta cuestión, Martínez Lizán ha indicado que “desde el inicio de la presidencia de Emiliano García Page se ha apostado por el seguro agrario, con incrementos constantes y anuales de la partida destinada a la subvención de seguros agrarios, de manera que entre el Ministerio y Comunidad Autónoma suponen en algunos casos hasta el 70 por ciento de subvención en el coste del seguro”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba