La Policía Local de Albacete investiga a un joven de 16 años como presunto autor de un delito leve de hurto.
Según informaban fuentes policiales a El Digital de Albacete la intervención de los agentes se produjo a las 18:24 horas de este lunes, 28 de julio, en la Carretera de Valencia.
Al respecto, especificaban que los agentes intervinientes instruyeron diligencias por un presunto delito leve de hurto de cableado de cobre. De este modo, confirmaban estas mismas fuentes oficiales que la Policía ha procedido a investigar a un joven de 16 años por la comisión de estos presuntos hechos delictivos.
Recordaban desde la propia Policía Local de Albacete que de un tiempo a esta parte se ha intervenido en hechos delictivos similares en varias zonas de la ciudad. En concreto, apuntaban que se ha detectado robo de cableado de cobre en puntos de los barrios de Medicina e Imaginalia.
De este modo especificaban sobre el ‘modus operandi’ de estos robos en Albacete que los supuestos autores proceden a levantar arquetas y posteriormente roban el cableado de cobre que se encuentra en su interior. Por todo ello, especificaban que se está investigado si este joven de 16 años también podría ser autor de este tipo de hurto.

Aumento de robos de cobre
El aumento de los robos de cobre en los últimos meses no es casualidad. Este metal, ampliamente utilizado en infraestructuras eléctricas, telecomunicaciones y sistemas de climatización, ha visto incrementar su valor en el mercado internacional debido a la alta demanda global y a las tensiones en la cadena de suministro. Su precio puede rondar actualmente los 8.000 euros por tonelada, lo que lo convierte en un objetivo lucrativo para las redes de delincuencia organizada.
Además de su valor económico, el cobre es relativamente fácil de extraer en instalaciones desprotegidas, como tendidos eléctricos rurales, estaciones de tren, pozos de riego o naves industriales abandonadas. Esto, sumado a la reventa ilegal a chatarrerías o a mercados paralelos, está alimentando una tendencia al alza que preocupa a las autoridades y a los sectores afectados.
Las fuerzas de seguridad advierten que estos robos no solo generan pérdidas económicas cuantiosas, sino que también provocan interrupciones graves en servicios esenciales, como el suministro eléctrico, la señal ferroviaria o el riego agrícola, afectando directamente a miles de ciudadanos y explotaciones.