El SESCAM ofrecerá radioterapia en Albacete a pacientes de Cuenca hasta completar el traslado del nuevo hospital conquense

Pacientes oncológicos de Cuenca podrían ser derivados al Hospital de Albacete ante el cierre del servicio de radioterapia del IVO en Cuenca

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha anunciado medidas transitorias para garantizar la atención a los pacientes oncológicos de Cuenca, tras la decisión del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) de cesar su actividad en la ciudad a partir del próximo mes de agosto. Entre las soluciones propuestas se contempla la derivación de pacientes al Hospital Universitario de Albacete para la realización de tratamientos de radioterapia.

La medida responde a la necesidad de ofrecer continuidad asistencial ante la imposibilidad de mantener operativa la unidad de radioterapia del IVO en Cuenca, lo que ha generado inquietud entre pacientes y asociaciones, así como críticas desde la oposición política. Mientras tanto, el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, inaugurado en diciembre de 2024, aún no ha iniciado su actividad en el área de oncología radioterápica debido a la falta de autorización definitiva por parte del Consejo de Seguridad Nuclear y a la necesidad de completar la dotación de personal especializado.

El SESCAM ha diseñado dos itinerarios de atención temporal. El primero contempla la planificación de los tratamientos en Cuenca, con los pacientes desplazándose a centros del IVO en Valencia para recibir las sesiones de radioterapia. El segundo itinerario, que prioriza la proximidad geográfica, propone la planificación en Cuenca y la administración de los tratamientos en el Hospital Universitario de Albacete, al que los pacientes serían derivados de forma funcional hasta la entrada en funcionamiento del nuevo servicio en Cuenca.

Desde el SESCAM se asegura que estas soluciones transitorias se han diseñado para minimizar las molestias a los pacientes y garantizar la calidad y la continuidad de los tratamientos. En paralelo, el acelerador lineal del nuevo hospital conquense ya se encuentra instalado, y se ha iniciado el proceso de contratación de personal técnico y radiofísicos. Sin embargo, no se ha ofrecido una fecha concreta para la plena operatividad del servicio.

La derivación de pacientes al Hospital de Albacete se perfila así como una solución provisional a la espera de que el servicio de radioterapia del nuevo hospital conquense entre en funcionamiento. El SESCAM ha reiterado su compromiso de asegurar la atención sanitaria a todos los pacientes oncológicos de la provincia en condiciones de seguridad, calidad y cercanía.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba