El verano tiene el efecto de una adormidera sobre la vida política, lo social, lo municipal, lo cotidiano, la vida misma. Es verdad que nada desaparece, casi todo pasa de fase y a esperar a septiembre y en Albacete e incluso en la Región un poco más. Hasta que termina la feria de Albacete, allá por el 18 de septiembre y, como es jueves, habrá que esperar al 22, no hay vida política, no hay debate, todo el mundo tomando nota, preparando el curso político.
En los últimos días, todos los casos de presunta corrupción, aunque a veces va todo tan rápido que la presunción queda en desuso, pocas novedades se han producido. Sigue el caso Cerdán, además en la cárcel porque el juez, dicen los expertos que, en un auto modélico, considera que debe seguir en prisión, ve “indicios poderosos” de su papel en la trama Koldo.
El que nos decía que los españoles vivían por encima de sus posibilidades, el tal Montoro, sigue hasta el gollete de cochambre. Me pregunto si con lo que se dice de él, será capaz de salir a la calle, donde viva, sin ruborizarse y sin que la gente le llame de todo. No le dejarán salir de España, supongo, desconozco si tiene ya alguna limitación, pero habría que recomendarle que se meta en algún escondrijo o que haga como Benito de Nursia que se metió a monje, pese a su vida acomodada vinculada a la nobleza.
Por aquí todo lleva su ritmo, no saltan noticias de esas que te levantan del asiento y tan solo alguna petición de la oposición socialista en el Ayuntamiento capitalino para celebrar la efeméride del Pasaje Lodares y alguna cuestión más relacionada con la Plaza de Toros. Asuntos de menor entidad, algunos de ellos, como el Guadiana, aparecen y desaparecen, pero no causan ningún efecto de una gran fascinación. Supongo que se estudiarán, se tomará nota y poco más. Para estar hablando del periodo medio de cobro en nuestras instituciones locales y provinciales o los remanentes de las mismas, datos muy positivos, por cierto, con indicativos de buena gestión, añadirles alguna sugerencia propositiva, aunque venga de atrás, no viene mal.
Preguntar, inquirir o exigir desde el PSOE local que el alcalde de Albacete hable o diga qué es lo que opina del caso Montoro, no tiene mucho sentido, por no decir ninguno. Ni los periodistas locales, que se sepa, han trasladado la pregunta. Desconozco si el califato ha mostrado interés por el asunto y ha encargado a sus súbditos la cuestión. Ni se atreve uno ni otros a plantearlo, creo yo. A no ser que se le otorguen poderes sobrenaturales al alcalde y alguien haya pensado que intercedió para nombrar ministro a Cristóbal o que son amigos. Algunos socialistas de esta tierra sí pueden hablar de Cerdán porque lo trataron, hablaron con él, discutieron sobre personas y saben muy bien cómo se las gastaba. Ahora está en la cárcel, algunos aplauden que la justicia actúe contra él, aunque otros no quieren ni que se les relacione con el todopoderoso, en otra época, Santos Cerdán. Distraer al secretario general del PP albaceteño, Bernardo Ortega, que anda con otras ocupaciones, para que tenga que responder y recordar la retahíla de presuntas corruptelas socialistas es un error de primero de política.
Es cierto que el PP nacional estaba a la ofensiva hace unos días y ahora está a la defensiva, con Cristóbal Montoro en la chepa.
Ni licenciado ni graduado, hay que ser honrado. Esta chica, Noelia Núñez, que se había destapado como un nuevo valor del PP, ha mentido y ha caído, se ha ido de todo. Ha hecho bien porque ha sido como ponerle un espejo al PSOE. Ahí pueden mirarse otros, de los que también han mentido, pero siguen como si tal. En la política no hay que atribuirse nada que no sea verdad y encima dejarlo por escrito. ¡Cómo se puede ser tan torpe! Patxi López del PSOE que salga y nos cuente la verdad, no pasa nada, si se quedó en primero de no sé qué y luego se hizo político o al revés. Atribuirse doctorados, grados, cursos, másteres, algunos deben ser que se pueden comprar en El Corte Inglés, lo digo porque no todos tienen la misma entidad, es adornar tu currículum con mentiras que no te ayudan a vivir mejor. No quiero pisar ahora el charco de algunos títulos de enseñantes, con algo que me han contado en más de una ocasión y que a algunos los deja a los pies de los caballos. Generalizar no es justo porque existen personas dedicadas a la docencia, a la investigación que hacen un gran trabajo, con mucho conocimiento y gran laboriosidad. Conozco algún caso de los que no saben hacer la O con un canuto y encima dan lecciones de progresía y en su hoja de servicios solo pueden aportar holgazanería. Hay de todo.
No hablaré mucho de esta chica, Noelia, no la conozco, se le veía con una carrera fulgurante, pero que se ha ido al traste por mentir. La escuchaba, la seguía en las redes, tampoco me parecía tan brillante como dicen; con desparpajo eso sí, pero poco más. Quizás en un futuro hubiese alcanzado unos estándares de buena política. Por ejemplo, la delegada del Gobierno en Valencia, podría seguir sus pasos, sería un buen camino para quienes mienten.
En el Congreso de los Diputados seguro que -algunos- pensarán que han puesto una pica en Flandes, con lo de la denominación del Congreso, en los papeles pondrá Congreso, por eso de la gilipollez del lenguaje inclusivo. En la Constitución seguirá como siempre y en la fachada del edificio también. Ahora algunos dirán voy al Congreso y no sabremos si van al congreso de farmacología o al congreso de parapsicología. Todo un disparate. Todos sabemos que allí hay diputados, de ambos sexos.
Allí, en el Congreso de los Diputados, la diputada por Albacete (PP) secretaria cuarta de la mesa del Congreso, Carmen Navarro, según leo, ha sido noticia en medios nacionales por su intervención sobre la reforma del Reglamento de la Cámara, en la que la labor de los periodistas entraba en juego. Me quedo con la frase siguiente y alguna más, pero aquí queda todo bastante claro: “No les ha bastado con controlar la televisión pública y amedrentar a los medios con la publicidad institucional, que ahora quieren purgar la prensa parlamentaria”.
Le ha recordado a la propia presidenta del Congreso, señora Armengol, que tiene competencias en poner orden, tiene potestad de policía para mantener el orden en el recinto: “la presidenta no ha ejercido sus funciones, prefiere socializar la situación para legitimar la reforma y así mutualizar entre todos el daño que a la democracia causa la censura sanchista”. “La libertad de prensa no se negocia” añadió la albaceteña.
No negó que hayan existido problemas entre periodistas y políticos y entre los propios periodistas. Es verdad que vemos situaciones, digamos que anómalas y que es necesario corregir, pero tanto como para reformar el reglamento, quizás sea excesivo.
En definitiva, una intervención tan brillante como contundente, pronunciada por la diputada albaceteña desde la tribuna.
Hay datos que los políticos muestran, presumiendo de ellos y hacen muy bien, como el reciente de las 200.000 personas más, que en Castilla-La Mancha están ocupadas durante los 10 años de Gobierno de Emiliano García-Page Sánchez. “En términos económicos y sociales las cosas van bien” ha dicho el presidente Page.
Hablar de empleo reduciéndolo a la mitad en 10 años, es mucho mejor que estar escuchando las presuntas corruptelas de Cerdán, de Ábalos o de Montoro. Pandilla de presuntos corruptos que están pidiendo plaza para unos años en la cárcel. Sería un buen destino para este tipo de personajes.
Por cierto, han pasado nueve meses de la Dana y aquí en esta tierra, en Letur, no ha cesado el trabajo, las gestiones, las reuniones y nadie se olvidado de lo que allí sucedió y de las vidas que se perdieron. El otro día Page con el resto de administraciones e implicados -una vez más- repasando lo realizado y lo que queda. Me quedo con lo manifestado por el albaceteño, consejero del Gobierno, Nacho Hernando. Ha reconocido el “liderazgo tranquilo, pausado y metódico del alcalde y su equipo de Gobierno”. Pocos lo discuten: Sergio Marín Sánchez, alcalde, está demostrando una notable capacidad de trabajo, liderazgo y la habilidad de conseguir lo mejor para su pueblo.
Leo en El Digital de Albacete que el alcalde de la ciudad “evitó inundaciones más graves en Argamasón”. Según parece, la Confederación del Júcar hizo caso omiso de los requerimientos; Manuel Serrano acudió al lugar, constató el peligro de inundación y ordenó limpiar la rambla con medios propios. Gracias a esa intervención, la tormenta del jueves discurrió por su cauce con la normalidad que da haber actuado a tiempo.
Esto de las Confederaciones no hay quien lo entienda. Page les ha lanzado una andanada más y no hay forma de que hagan lo que tienen que hacer. Son como entes al margen de todo, como si no funcionasen con los presupuestos de lo público. “Son un gran problema” en alusión a las confederaciones hidrográficas. “Una auditoria de la gestión y de las contrataciones” ha solicitado el mandatario regional. Si no sirven para mucho, echen el cierre, pasen los presupuestos a otros lugares y evitando sueldazos será mejor para sanear algo que es público y que no sale gratis, sale de los impuestos de todos. Mejorar la gestión y una buena dosis de austeridad, siempre es la mejor medicina.
“Gobernar es prever” (José Ortega y Gasset)
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo