La polémica salpicaba al Arca de Noé tras conocerse la investigación que mantiene abierta a varios de sus miembros la Guardia Civil. La conocida protectora de animales es noticia debido a la investigación que ha iniciado el Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA), para tratar de esclarecer lo ocurrido con estas cinco personas.
Concretamente el SEPRONA está investigando a un total de “cinco trabajadores” de la mencionada protectora en Albacete, tal y como confirmaban fuentes de la propia Guardia Civil a El Digital de Albacete. De este modo, apuntaban que se está investigando a estas personas por varios presuntos delitos.
En concreto, especificaban que cuatro de estas personas están bajo investigación por “posibles delitos de maltrato animal continuado, apropiación indebida y falsedad documental”. Además, el Instituto Armado también investiga a otra persona por “el presunto delito de falsedad documental”, según trasladaban estas mismas fuentes oficiales a este medio de comunicación.
Unas pesquisas que continúan su curso con el objetivo de esclarecer lo ocurrido con estas personas, presuntas autoras de los delitos que investiga en profundidad el SEPRONA en Albacete.

“El Arca de Noé velará siempre por la protección de todos los animales”
Por su parte, tras conocerse esta noticia, desde El Arca de Noé emitían un comunicado para informar de esta situación a los voluntarios de la protectora, a los socios y a toda la ciudadanía. En este punto ponían de relieve que “la asociación velará siempre, y por encima de cualquier circunstancia, por la protección de todos los animales, con especial atención a los animales abandonados y maltratados”.
“Que no os quepa duda que el principal objetivo y la razón de ser del Arca de Noé, como ha hecho hasta ahora y continuará siendo así, es dedicar todos sus esfuerzos al rescate y cuidado de los animales abandonados, maltratados y perdidos de la ciudad”, trasladaban en este mismo comunicado. De este modo, manifestaban que “con más de treinta y seis años desde nuestra fundación en el año 1989, el rescate y cuidado de los animales abandonados y perdidos es parte de nuestra historia y de nuestra existencia”, recordando que “en la última década hemos recogido más de 15.635 perros y gatos abandonados en Albacete. Manteniendo la media anual, en el año 2021 recogimos la alarmante cifra de 1.525 animales”.
Trasladaban en este mismo comunicado desde el Arca de Noé que estos animales “se recogen o rescatan y pasan a vivir en nuestro albergue o en casas de acogida, que en la mayoría de los casos son ciudadanos anónimos de la ciudad que nos ayudan a cuidarlos y sacarlos adelante para su posterior adopción”. De este modo, concretaban que “todos los animales que se recogen sin distinción alguna, reciben los tratamientos veterinarios oportunos para salvar y mejorar sus vidas, independientemente de su dificultad para salir en adopción”.
“Tenemos siempre presente que el objetivo de la A.P.A.P. El Arca de Noé es mejorar las condiciones de vida de los animales de compañía en nuestro entorno, continuar como referente de la protección animal en España aplicando e impulsando como filosofía de trabajo el bienestar animal, para que los perros y gatos que pasen por nuestra Asociación recuperen para siempre el respeto, la dignidad y la empatía que como seres vivos se merecen”, recoge el comunicado remitido por la protectora de Albacete. En este punto, subrayaban que “el Arca de Noé es un legado y un orgullo de la ciudad, por supuesto de todos sus socios y voluntarios, pero también de todos los ciudadanos que la forman, que le ayudan y la hacen posible”.
Trasladaban desde el Arca de Noé su “más sincero agradecimiento a todas las personas y entidades que a la vista de la noticia publicada en prensa, nos han contactado para manifestar su apoyo a nuestra asociación, y lo que representa”. Sin embargo, indicaban que “por otra parte no podemos ocultar, unido a gran malestar pues creemos que el nombre de la asociación no tendría ni tan siquiera que haberse citado, pues se nos ha ocasionado aun cuando la noticia hace referencia a personas y no a la Asociación en sí un daño innecesario”.
“Respetamos el derecho a la información, pero éste debe tener siempre una íntima conexión con el máximo respeto al honor, la presunción de inocencia y evitar ocasionar un daño gratuito e innecesario que habiéndose publicado el nombre de la Asociación se podría haber evitado minimizando cualquier efecto colateral o directo, como es este caso además a una entidad que no es, ni tan siquiera responsable”, trasladaban en este comunicado desde el Arca de Noé. De este modo, indicaban que “es por ello por lo que la Asociación, considerándose perjudicada, tomará las medidas oportunas tanto a nivel interno como externo, tanto en defensa de su honor, trayectoria y nombre, como por supuesto, en la defensa de los animales y sus fines, abriendo para ello los correspondientes cauces al respecto”.
Así especificaban que “tratándose además de cuestiones que se referencian a actuaciones particulares que desconoce la Asociación en este momento, y una vez se conozcan pues se adoptarán las medidas oportunas”. En este punto, añadían que “al desconocer los hechos, no podemos profundizar todavía en más allá que hacer ver tanto a la opinión pública que la Asociación es mucho más que personas concretas”.
Continuaba el comunicado emitido por el Arca de Noé que apuntando que “no olvidemos nunca que si fuera cierto que existe una investigación frente a particulares (cuyo contenido y alcance desconoce la Asociación, y que en todo caso sería parte perjudicada), que ante todo y para evitar daños irreparables que se debe respetar el derecho a la presunción de inocencia”. Por ello reiteraban “nuestro agradecimiento a las muestras de apoyo recibidas, creemos que la prudencia y el respeto a los derechos resultan fundamentales”, y por supuesto, “en lo que respecta a la Asociación, pedimos que se realice un especial respeto al uso de nuestro nombre para evitar innecesario daño a quien sin duda sería como mucho una parte perjudicada”, concluía este comunicado.