La música de Albacete brilla en el Certamen Internacional de Valencia

La Diputación de Albacete impulsa a sus bandas de música en el Certamen de Valencia con ayudas récord y reconocimiento al talento local

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y la alcaldesa de Almansa y diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado, han acompañado este fin de semana a la Sociedad Unión Musical de Almansa durante su participación en la Sección de Honor del prestigioso 137º Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciutat de València’.

Bajo la dirección de Antonio José Peris y la presidencia de Vicente Parra, la banda almanseña —compuesta por 140 músicos— ha contado con el respaldo institucional de la Diputación para representar a la provincia en uno de los eventos musicales más importantes del ámbito internacional. La actuación tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia, donde interpretaron la Sinfonía nº 8 ‘València Verda’, ‘A Day in Valencia’ y ‘Casa Grande’, esta última compuesta especialmente para la ocasión por Guillermo Ruano.

Caudete conquista Valencia: primer premio y Mención de Honor

La provincia de Albacete también celebró el éxito de la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete, dirigida por Antonio Lajara, que el pasado jueves logró el primer premio y la Mención de Honor en la Sección Segunda del certamen.

Cabañero destacó la importancia de este reconocimiento, subrayando que lograr este galardón en un evento de tanto prestigio «pone en valor el talento musical que cultivamos en cada pueblo de nuestra provincia».

“Las bandas son más que música: son escuelas de vida”

Durante su visita, Cabañero reafirmó el compromiso de la Diputación con el tejido cultural de la provincia, destacando que “las bandas no solo forman músicos, también transmiten valores, fomentan la convivencia y son clave en el desarrollo sociocultural de nuestros pueblos”.

Además, valoró el papel de estas agrupaciones como embajadoras culturales y se mostró orgulloso de que dos formaciones albaceteñas hayan sido seleccionadas entre las 42 bandas participantes (26 de la Comunidad Valenciana, 13 del resto de España y 3 internacionales).

Inversión récord para apoyar al sector musical

La Diputación de Albacete destinará en 2025 cerca de un millón de euros al impulso del sector musical, en una línea de ayudas que contempla:

  • Apoyo a escuelas y academias de música
  • Renovación de instrumentos
  • Adquisición de uniformes
  • Organización de conciertos, festivales y programas musicales

«Estas ayudas reconocen el esfuerzo de cientos de personas que, a través de la música, fomentan la inclusión, el arraigo cultural y la cohesión social», señaló Cabañero.

Dos convocatorias resueltas con más de 300.000 euros en ayudas

Durante el certamen, el presidente de la Diputación anunció que ya se han resuelto dos de las convocatorias correspondientes a este ejercicio. En total, se han aprobado 118 ayudas dirigidas a entidades locales para la adquisición de instrumentos musicales y uniformes, con una inversión global de más de 300.000 euros.

Además, destacó que ambas líneas de subvención han incrementado su número de beneficiarios en torno a un 10% respecto al año anterior.

60 municipios recibirán nuevas dotaciones instrumentales

Un total de 60 localidades de la provincia han sido beneficiadas con ayudas que oscilan entre los 700 y los 4.600 euros, destinadas a la ampliación y renovación de instrumentos y accesorios musicales. Entre ellas se encuentran Villamalea, Almansa, La Roda, Yeste, Chinchilla de Montearagón, Elche de la Sierra, Hellín, Tobarra, Fuente-Álamo, Alcaraz, Casas Ibáñez o Socovos.

58 pueblos renovarán sus uniformes musicales

También se ha resuelto la convocatoria de ayudas para uniformes, con 58 municipios beneficiarios que recibirán entre 700 y 3.000 euros. Estas subvenciones alcanzan los 100.000 euros y permitirán que agrupaciones de localidades como El Bonillo, Tarazona de la Mancha, Letur, Villarrobledo, Nerpio, Mahora, Madrigueras o Riópar renueven su vestuario.

Una apuesta firme por el desarrollo cultural

Con esta inversión y presencia institucional, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo cultural de Albacete y con el fortalecimiento de uno de los sectores que más contribuyen a la identidad colectiva del territorio.

«Las bandas de música son una pieza clave del patrimonio artístico, social y educativo de nuestra provincia. Representan un motor de cohesión y un ejemplo de cómo la cultura vertebra el territorio», concluyó Cabañero.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba