Este mes de julio la música volverá a sonar más alto que nunca en Letur. Este pueblo de la sierra de Albacete volverá a celebrar una nueva edición del Leturalma, el festival más ‘bonico’ del verano.
Concretamente, Letur se llenará de visitantes los días 17, 18 y 19 de julio para disfrutar de momentos únicos rodeados de naturaleza, y de la mejor música gracias aun cartel increíble. Una cita que apuesta por atraer turismo a esta bella localidad de la Sierra del Segura de la mano de su vecina más conocida, la albaceteña María Rozalén.

No te pierdas la nueva edición del Leturalma
Quienes visiten Letur con motivo de esta festivalera cita tendrán a su disposición un sinfín de actividades culturales pensadas para toda la familia. Y es que el Leturalma es un festival en el que pueden pasar un buen rato tanto mayores como pequeños gracias a teatro infantil y talleres. Pero además, se trata de un festival que apuesta por el ADN albaceteño en el que los asistentes también podrán descubrir los productos de artesanía local en un tradicional mercadillo, así como de la música de rondas y, por supuesto, la mejor música y conciertos en directo.
Letur es uno de los pueblos más bellos de nuestro país. Una localidad que ahora tiene dibujada una profunda cicatriz debido a la DANA que asolaba el municipio el pasado 29 de octubre cobrándose la vida de 6 de sus vecinos. Una imborrable huella de la que día tras días trata de recomponerse y que formará parte para siempre de esta localidad.

Sin embargo, pese la señal que dibujó de forma brusca la fuerza del agua, este verano la música quiere sonar más alto que nunca en Letur, símbolo de la progresiva recuperación de este pueblo de la Sierra del Segura. Así, desde la Junta de Comunidades incluso han impulsado una campaña de turismo con la que Letur conquistaba el corazón de Madrid.
Campaña turística en la que el Festival Leturalma es una de sus piezas clave, ya que este 2025 atraerá hasta este bello punto de la provincia de Albacete a numerosos visitantes para pasar unos días inolvidables. Días en los que acercarán su música hasta este bello pueblo albaceteño artistas de la talla de Dani Fernández, Víctor Manuel, El Drogras, Chambao y Nena Daconte entre otros. Un cartel en el que también estará presente el alma que impulsó esta cita festivalera: Rozalén.
Descubre los encantos de este bello pueblo de la provincia de Albacete
Si algo llevan por bandera los vecinos de Letur es su carácter acogedor, quienes verano tras verano abren las puertas de este bello pueblo de la Sierra del Segura para recibir a todos los visitantes que se acercan dispuestos a disfrutar del Leturalma. Este pueblo se caracteriza por sus paisajes de montaña de gran belleza, pero también por su casco histórico de origen musulmán, sus calles llenas de paz y el encanto de sus gentes.
Han sido muchas las culturas que escogieron a lo largo de la historia este bello punto de la provincia de Albacete para asentarse y echar raíces. Concretamente, los íberos fueron los primeros pobladores de los que se tiene constancia, dejando posteriormente paso a los musulmanes.

Y es que Letur es sinónimo de turismo natural donde podrás descubrir en tu visita enclaves como los Cantalares, el Charco Pataco y el Mirador de ‘Llanico Pinares’. Además este pueblo de la Sierra del Segura también ofrece la posibilidad al visitante de refrescarse en las aguas cristalinas de su piscina natural (Las Canales).
Pero también es historia y patrimonio, por lo que no puedes dejar escapar durante tu visita algunos de los enclaves únicos de este bonito pueblo de la Sierra del Segura. El edificio del Ayuntamiento o la Iglesia de Letur son algunos de los puntos que debes acercarte a descubrir; así como los arcos históricos de la Puerta del Sol y de las Moteras, y perderte en el trazado musulmán de las calles que forman parte del casco histórico.
Es precisamente su casco antiguo el que imprime una personalidad única a este pueblo de la provincia de Albacete. Surcado por estrechas callejuelas, el trazado del casco histórico de Letur invita al visitante a dejarse llevar y descubrir rincones sorprendentes, desde casas encaladas con balcones de forja, numerosas fuentes que aportan un toque de frescura al ambiente y un patrimonio artístico y paisajístico inigualable.
No dejes escapar esta oportunidad y disfruta este verano de Letur. Una apuesta por la naturaleza, la historia y el patrimonio, pero también por la música de la mano de una edición muy especial de su cita más festivalera: el Leturalma.
