Las sofocantes temperaturas ‘derritieron’ los termómetros en Albacete y varios pueblos; descubre aquí las máximas

Ayer fue un tórrido jueves en Albacete y su provincia

Armados con abanicos, ventiladores y agua hicieron frente los vecinos de Albacete y su provincia a las elevadas temperaturas que se registraron durante la jornada de este jueves, 17 de julio. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantenía en toda la provincia albaceteña el aviso naranja debido a altas temperaturas.

Tal es así, que según recogen los datos de observación meteorológica varios puntos de la provincia de Albacete se encontraron ayer entre los más cálidos de toda Castilla-La Mancha. En concreto, la provincia albaceteña marcó la segunda temperatura más elevada de toda la región, y es que en la estación de la AEMET en el Embalse de la Fuensanta (Yeste), se rozaron durante este jueves los 42 grados. En concreto, en este punto de la provincia de Albacete se registraban a las 17:10 horas ni más ni menos que 41,8 grados, temperatura muy próxima a los 42,2 grados registrados en Almadén y que han marcado la máxima de toda la región.

Temperaturas máximas en Castilla-La Mancha / AEMET

Pero además, se encuentran entre las temperaturas más elevadas registradas por la AEMET este 17 de julio en toda Castilla-La Mancha las registradas en Alcalá del Júcar y en la Base Aérea de Los Llanos, situada en Albacete capital. Se desprende de la información proporcionada por la AEMET que en el turístico pueblo de Alcalá del Júcar, al filo de las 16:00 horas los termómetros alcanzaban los 41,2 grados. Se trata de unos valores térmicos que un par de horas más tarde también se registraban en la estación meteorológica con la que cuenta la AEMET en la Base Aérea de Albacete.

Temperaturas máximas en la provincia de Albacete

Los termómetros en la capital albaceteña también superaban este jueves, 17 de julio, los 40 grados de temperatura máxima. Unos sofocantes valores que los vecinos de Albacete tuvieron que combatir a base de agua, abanico, ventilador y mucha paciencia; y es que las mínimas no han bajado de los 23 grados en la ciudad.

Temperatura máxima en Albacete capital / AEMET
Temperatura máxima en Tobarra (Albacete) / AEMET

En Tobarra se rozaban los 41 grados, concretamente los termómetros llegaban a marcar máximas de 40,9 grados. En el caso de localidades como Almansa, Chinchilla, Villarrobledo y Tobarra se superaban durante este jueves, 17 de julio, los 40 grados, registrando valores máximos de 40,6 grados, 40,4 grados 40,3 grados respectivamente.

Temperatura máxima en Almansa (Albacete) / AEMET
Temperatura máxima en Chinchilla (Albacete) / AEMET
Temperatura máxima en Villarrobledo (Albacete) / AEMET

Por encima de los 39 grados situaba la AEMET las máximas registradas en Munera y Hellín, mientras que en Yeste y Ossa de Montiel los valores máximos superaban los 38 grados. Además, la máxima más fresca registrada por la AEMET en la provincia de Albacete este 17 de julio la encontramos Nerpio, donde no se superaron los 34 grados.

Temperatura máxima en Munera (Albacete) / AEMET
Temperatura máxima en Hellín (Albacete) / AEMET
Temperatura máxima en Yeste (Albacete) / AEMET
Temperatura máxima en Ossa de Montiel (Albacete) / AEMET
Temperatura máxima en Nerpio (Albacete) / AEMET

Cabe destacar que la AEMET mantiene este viernes, 18 de julio, el aviso naranja por elevadas temperaturas en la provincia de Albacete. Así, podrían alcanzarse valores muy similares a los registrados en la jornada anterior.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba