La Policía Local de Albacete ha informado de las lesiones sufridas por un trabajador del servicio de recogida de cartón y papel tras lo provocado por un chico de 29 años en la calle Pablo Medina de la capital machega.
Los hechos ocurrieron a las 22.45 horas y, según explica la propia Policía Local de Albacete, tuvieron lugar cuando el coche al que iba a los mandos el chico de 29 años chocó por alcance contra el camión, en cuya parte trasera van dos trabajadores de pie y asidos al vehículo, que son los que se bajan del mismo para recoger el papel y cartón que dejan las empresas en los puntos destinados a tal efecto.
Nada tiene que ver esta recogida de cartón con el vaciado del contenedor azul, que se hace de manera mecanizada, sino que la recogida de la que hablamos es la procedente de actividades comerciales, hosteleras, oficinas, etc…, la cual no se deposita en el contenedor azul, sino que debe utilizarse el Servicio ‘puerta a puerta’ Albacete Recicla para grandes centros generadores, recogiéndose estos restos por dicho servicio ‘puerta a puerta’ tras ser depositados en los lugares designados a tal efecto.
Volviendo a lo que fue el siniestro, según explica la Policía Local de Albacete, el conductor del coche chocó por detrás contra el camión, resultando herido uno de los trabajadores que van en esa zona y que son los que recogen el papel o cartón cuando el conductor del camión para en los lugares establecidos.
El herido, un hombre de 60 años, fue evacuado de urgencia al Hospital de Albacete en ambulancia para ser valorado y tratado en profundidad de las heridas sufridas.
En lo que al conductor del coche respecta, la Policía Local de Albacete lo sometió a las pruebas de alcoholemia y procedió a sancionarlo por la vía administrativa con una multa que le obligará a pagar entre 500 y 1.000 euros, y le hará perder 4 o 6 puntos del carné. El motivo de dicha multa se debe al hecho de haber arrojado un resultado positivo por consumo excesivo de alcohol.
Respecto a dicho positivo, la Policía Local de Albacete no ha hecho pública la tasa arrojada exactamente, pero está comprendida entre los 0’26 miligramos de alcohol por litro de aire espirado y los 0’60. Así las cosas, si está entre los 0’26 y los 0’50, la cantidad a pagar será de 500 euros y perderá 4 puntos. Del mismo modo, si está entre los 0’51 y los 0’60, tendrá que pagar 1.000 euros y perderá 6 puntos.

La Policía Local de Albacete avisa: «La única tasa segura es dar 0’0»
Respecto al coctel que supone consumir alcohol y ponerse al volante, desde la Policía Local de Albacete hacen un llamamiento a todos los conductores, apelando a la conciencia y a la responsabilidad, y recordando que cuando conducimos lo debemos hacer en óptimas condiciones para no poner en riesgo nuestra vida ni la de los demás usuarios de las vías.
Desde la Policía Local de Albacete insisten en tasa cero de alcohol y drogas cuando se va a conducir, recordando que es un hecho clínicamente comprobado que el alcohol modifica las capacidades del conductor, ya desde niveles inferiores a 0’5 gramos de alcohol/litro de sangre (0.25 mg/litro si es en aire espirado). Un deterioro que afecta sobre todo a capacidades como la atención dividida, necesaria para atender a varias circunstancias al mismo tiempo, cosa que se da habitualmente mientras circulamos, así como a la capacidad de seguimiento de una trayectoria, al tiempo de reacción, a las habilidades psicomotoras, al procesamiento de la información, a las capacidades perceptivas y a la capacidad de concentración, sin olvidar que algunos factores como la fatiga, el sueño y la tensión nerviosa empeoran todavía más la respuesta del individuo que ha consumido alguna bebida alcohólica.
De este modo, que el límite legal de alcoholemia sea de 0,5 gr/l, no quiere decir que por debajo de esta tasa no aparezcan ya algunas peligrosas disfunciones, sobre todo del comportamiento, que pueden constituir ya un claro riesgo para los conductores y, por tanto, también para el resto de los usuarios.
La Policía Local recuerda que es necesario, además, tener en cuenta el peligro añadido que suponen determinados medicamentos que los conductores pueden estar tomando, sin conocer sus efectos cuando se mezclan con alcohol, los cuales pueden modificar notablemente el comportamiento incluso con tasas de alcoholemia muy inferiores a 0,5 gr/l. El alcohol potencia muchos de los efectos secundarios de los fármacos, como la somnolencia, descoordinación motora, confusión, alteraciones visuales, etc.
Lamentablemente, conducir después del consumo de sustancias psicoactivas es un hecho frecuente en España, siendo el cannabis (THC), la cocaína, las anfetaminas y las metanfetaminas las sustancias más frecuentemente halladas. El consumo simultaneo de sustancias, que se ha demostrado como un comportamiento de extremo riesgo vial, es también un comparativamente frecuente en nuestro país.
Con independencia del efecto sobre los conductores, el alcohol supone también un riesgo para los peatones, como usuario de la vía que comparte con los demás el espacio público, fundamentalmente en zona urbana, lo que hace que la participación en esta campaña de todos los ayuntamientos y, en especial el de Albacete, tenga una importancia extraordinaria.