El plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) ha decretado el nivel 2 de operatividad para el incendio forestal que se ha declarado este jueves en Méntrida (Toledo), cuyo humo afecta a varias poblaciones de Toledo y Madrid, y en el trabaja un dispositivo de 24 medios aéreos y terrestres y 112 personas.
El incendio, que a sido detectado por un vigilante fijo a las 15.02 horas, ha hecho necesario confinar la urbanización Calipo Fado por el intenso humo que se está generando, mientras que el servicio de emergencias 112 de Madrid ha recomendado a los vecinos de Navalcarnero que en la medida de lo posible permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas y eviten desplazamientos a la zona en la que se localiza el fuego.
También ha cortado al tráfico totalmente la autovía A-5, entre los kilómetros 32 y 37, dentro del término municipal de Méntrida, ha informado el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
Asimismo, el 112 ha explicado a EFE que la Guardia Civil ha establecido un itinerario alternativo a través de la carretera autonómica CM-41.
Según se indica en el sistema Fidias de información de incendios forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, debido a su intensidad se ha elevado la operatividad del incendio a nivel 2.
🚨 Desde la #ASEM112 recomendamos a los vecinos de #Navalcarnero que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas, ante el humo originado por el #IFMéntrida.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) July 17, 2025
👉 Pedimos también que eviten desplazamientos a la zona del incendio.#INFOMA25 pic.twitter.com/TAlbf9tFwY
La declaración de nivel 2 implica una situación de gravedad moderada que requiere una respuesta coordinada de los servicios de extinción, con la posible incorporación de medios adicionales a los ya desplegados en un ataque ampliado. Además, este puede afectar a vegetación de mayor tamaño, como arbustos grandes y árboles jóvenes, y tiene potencial para propagarse rápidamente.
De hecho, en las labores de extinción no solo están trabajando medios del Infocam, sino también del plan contra incendios de la Comunidad de Madrid (Infoma) que a su vez ha establecido el nivel 1 de operatividad.
También está participando la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BRIF) con base en La Iglesuela del Tietar (Toledo).
En estos momentos trabajan en las labores de extinción un total de 12 medios aéreos, 12 medios terrestres y tres medios de coordinación y dirección, con un total de 112 personas, indica el sistema Fidias.
En Madrid capital hay una gran humareda llegando desde el incendio:





/Fotos: EFE/
El alcalde de Méntrida (Toledo) dice que el incendio se ha desplazado a otras localidades
El alcalde de Méntrida (Toledo), Alfonso Arriero, ha dicho que el incendio que se ha declarado este jueves en el término municipal se ha desplazado a las localidades próximas de Casarrubios del Monte (Toledo) y Villamanta y Navalcarnero (Madrid), y ha señalado que en Méntrida no hay ninguna zona confinada aunque siguen «preocupados» por si se reaviva.
El incendio se ha declarado a las tres de esta tarde en Méntrida y el humo ha ocasionado que se haya confinado la urbanización Calypo Fado de Casarrubios del Monte y que el servicio de emergencias 112 de Madrid recomiende a los vecinos de Navalcarnero que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas y eviten desplazamientos a la zona en la que se localiza el fuego.
El alcalde de Méntrida ha dicho a EFE que «ahora mismo solo tenemos retenes para evitar que se reavive el incendio» y ha añadido que «afortunadamente no están afectando al núcleo de población ni el humo ni las cenizas».
Ha señalado que el fuego se ha originado «muy cerca» de la carretera que une Méntrida y Valmojado, en la provincia de Toledo, pero ha apuntado que desconoce las causas.
«Estamos con todos los medios activados por si cambia la dirección del viento o se reaviva algún foco. Pero ahora mismo estamos tranquilos en ese sentido pero a la vez bastante preocupados por lo que está pasando y que no vuelva a reavivarse», ha manifestado Arriero.