Las carreteras de la región enfrentan al PSOE y al PP en Castilla-La Mancha

El diputado autonómico del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Nacho Redondo, ha denunciado «el pésimo estado de la red de carreteras de Castilla- La Mancha» y ha reclamado «al Gobierno socialista y al presidente García Page» que «cesen en su pasividad y asuman de manera inmediata sus responsabilidades». Así ha comenzado su intervención en el Pleno de las Cortes regionales, que se celebra esta mañana, donde ha asegurado que «la dejación de funciones en esta materia aumenta la siniestralidad, merma el empleo y la vertebración de nuestro territorio».

El parlamentario autonómico ha explicado que «la Asociación Española de la Carretera (AEC) certifica que 59 % de la red viaria de Castilla-La Mancha presenta daños graves y un alarmante 40 % está en estado muy grave».

Redondo ha detallado que «el coste económico es de 1.800 millones de euros para nuestra región y el deterioro progresa a un ritmo del 8 % anual, es decir, cada kilómetro en mal estado genera sobrecostes y siniestralidad. A esto, hay que añadirle que supone un impacto negativo sobre las mercancías y la competitividad de nuestras pymes y profesionales del transporte y constituye un riesgo para la seguridad vial, con más baches, desprendimientos y señalización deficiente. En definitiva, la situación es crítica y, sin embargo, el PSOE sigue sin asumir el tamaño de la emergencia».

Según Redondo, «el Gobierno regional de Page sigue demostrando su incapacidad y que es especialista en el arte de la demagogia». Redondo ha recordado que «Page vende que con 103 millones en mantenimiento, contrato a cinco años, se afronta el problema, pero la realidad es que solo cubre 900 km, mientras la red está compuesta por más de 19 500 km. No hay plan para los miles de kilómetros en red estatal y provincial, donde el deterioro es igual o mayor».

Igualmente ha criticado que «es contradictorio que el consejero Hernando califique la inversión de histórica, cuando la realidad demuestra que solo ataca una pequeña parte del problema. Los contratos se anuncian con bombo electoral, sin que exista un cronograma realista o resultados palpables; mientras tanto, el 59 % de la red continúa arruinándose».

Redondo

Para el PP-CLM «la inversión en carreteras debe entenderse como una apuesta estratégica y no como un gasto. Una red viaria moderna y bien conservada es esencial para garantizar la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades entre ciudadanos que viven en el entorno urbano y aquellos que lo hacen en zonas rurales. Por ello, si queremos luchar contra la despoblación, facilitar el acceso a servicios y garantizar el crecimiento económico equilibrado, necesitamos infraestructuras seguras y de calidad».

Por ello, Redondo ha instado al Gobierno regional a «ejecutar las inversiones previstas en el III Plan de Carreteras 2015-2026, que aún no se han materializado. Estas actuaciones deben realizarse con especial urgencia en las labores de mantenimiento y conservación integral de la red autonómica, estableciendo un calendario claro y un presupuesto definido que permitan a los ciudadanos conocer los compromisos concretos del Ejecutivo».

Asimismo, ha solicitado «un informe detallado y actualizado sobre el estado de conservación de cada tramo de la red regional, que sea remitido a estas Cortes en un plazo máximo de tres meses» y ha dicho que «este informe es esencial para planificar de forma realista y priorizar las actuaciones más necesarias, atendiendo a criterios técnicos y no a decisiones arbitrarias».

Además, el PP-CLM ha pedido «un aumento significativo de la inversión destinada al mantenimiento ordinario y extraordinario en los próximos presupuestos autonómicos. Es imprescindible priorizar aquellas vías que presentan un mayor grado de deterioro y que suponen un mayor riesgo para la seguridad de los usuarios·.

Por otro lado, Redondo añadía que «consideramos necesario impulsar la construcción de nuevas infraestructuras de carretera en aquellas zonas con mayores necesidades de conexión. Muchos municipios, especialmente en el medio rural, padecen graves problemas de aislamiento que limitan su desarrollo económico y social. Mejorar la accesibilidad de estos territorios es clave para frenar la despoblación y garantizar la igualdad de oportunidades».

También ha propuesto «fomentar la participación activa de los ayuntamientos y los agentes sociales en la planificación y el seguimiento de las actuaciones. La transparencia debe ser un pilar fundamental en la gestión de estas inversiones pública».

En definitiva, «la situación de la red de carreteras de Castilla-La Mancha exige una respuesta inmediata, decidida y coordinada. No podemos resignarnos a la degradación de nuestras infraestructuras ni permitir que el deterioro se convierta en un freno para el futuro de nuestra región», ha concluido el popular.

El PSOE reivindica que «el Gobierno de Page invierte en carreteras más del doble de lo que invertía el PP»

El portavoz de Fomento del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Álvaro Toconar, ha reivindicado hoy «los 292 millones de euros que ha invertido el Gobierno de Emiliano García-Page desde 2015 en 2.150 kilómetros de carreteras de la región, y que supone más del doble de lo que invirtió el PP cuando gobernó».

Así lo ha manifestado durante su intervención en el debate general relativo a carreteras celebrado en el pleno del Parlamento autonómico, en el que ha señalado que, «a esta inversión de 29,2 millones de euros al año en carreteras se suma un contrato de conservación y mantenimiento que asciende a 100 millones de euros, la mayor inversión pública destinada a esta cuestión en Castilla-La Mancha».

El parlamentario socialista ha recordado a la bancada ‘popular’ que «durante sus años de gobierno invirtieron en mantenimiento y conservación de carreteras un total de cero euros, y no solo eso, sino que el PP de Castilla-La Mancha se convirtió en líder en paralizaciones».

Toconar

Ha recordado Toconar que «nada más llegar al gobierno, el PP paralizó la autovía Cuenca-Albacete, detuvo las obras del segundo tramo de la autovía de la Sagra entre Illescas y Añover de Tajo y suspendió las obras en la Autovía del IV Centenario, entre Granátula y Valdepeñas».

«Lo que costó a la ciudadanía más de 30 millones de euros de indemnizaciones, el doble de lo que destinaban al año a mejorar las carreteras», ha criticado.

Del mismo modo que ha comparado «las inversiones del Gobierno de Castilla-La Mancha con las de comunidades autónomas gobernadas por el PP como Aragón o Castilla y León», y ha apuntado que «en esta última región no existía ni siquiera partida presupuestaria para carreteras».

Con todo, ha concluido defendiendo «la gestión del Ejecutivo regional» y reafirmando «el compromiso firme con la mejora de la red viaria regional» y ha pedido a los ‘populares’ que «aprueben la resolución que lleva el grupo parlamentario socialista».

¿Qué dice el Gobierno de Castilla-La Mancha sobre el informe de la AEC?

El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha cargado contra el último informe publicado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) al considerar que la metodología utilizada es «fraudulenta». Es por ello que el Gobierno regional ha citado al presidente de dicha asociación a una reunión a partir de septiembre para exigirle responsabilidades y un cambio de metodología.

Así lo ha anunciado el titular de Fomento durante su intervención en el pleno de las Cortes castellanomanchegas, donde este jueves se debate sobre el estado de las carreteras en la Comunidad Autónoma.

Ha iniciado el debate Nacho Hernando, quien ha tildado de «bochornoso» el último informe presentado por la Asociación Española de Carreteras donde aparece Castilla-La Mancha como las regiones con las carreteras más deterioradas. «Analizando un 2,8 por ciento de las carreteras no se puede saber cómo están las carreteras», ha advertido el consejero de Fomento desde la tribuna.

Dicho esto, ha puesto de relieve «el grave error» que ha cometido la Asociación Española de Carretera, motivo por el cual el Gobierno regional ha convocado una reunión a su presidente, «bien para que nos diga de qué manera va a cambiar la metodología fraudulenta que han llevado a cabo el último informe, o bien para que tomemos la decisión de que por primera vez en más de veinte años Castilla-La Mancha se plantee salir de la Asociación Española de la Carretera».

Hernando

Este año, ha explicado, han cambiado la metodología. «En los años 2022 y 2023, con el dato de los vehículos del grupo Volkswagen, se consiguió medir el 90% de la red de Castilla-La Mancha, es decir el 90 por ciento de los 8.700 kilómetros que tiene la red regional de carreteras. Y este año se descuelgan con una nueva metodología», ha afeado.

«Resulta que a partir de ahora todo va por una simple imagen. Una imagen que la propia asociación ya nos ha reconocido que es un modelo que integra la inteligencia artificial y que está todavía por educar. Hombre, tanto es así que confunde lo que se ha parcheado como si fuera un bache de un kilómetro», ha lamentado el consejero.

Según ha dicho, «ni cortos ni perezosos emiten un informe en el que estamos después de Aragón, entre Aragón y Murcia, entre los peores, cuando tan solo han analizado un 2,8% de la red regional de carreteras», algo que ha calificado de «obsceno y vergonzoso» que debería llevar no solamente un cambio de metodología, sino a una asunción de responsabilidades por parte de los dirigentes de la Asociación Española de Carreteras.

Toda esta denuncia que hace el consejero en las Cortes no significa, según el consejero, que «no haya tarea por delante en las carreteras», ya que Castilla-La Mancha ha sacado un nuevo contrato de firmes, que es «el más ambicioso de la historia», para seguir arreglando lo máximo posible la red regional.

Hernando ha aprovechado estas palabras para afirmar que si el día de mañana Europa volviera a permitir que se usaran fondos europeos en crear y en mantener carreteras, «a todos nos iría mucho mejor».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba