El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha calificado este jueves el recorte que ha planteado la Comisión Europea (CE) en la política agraria común (PAC) como una “traición total al campo europeo, a los agricultores, a los ganaderos y a la gente del medio rural de Europa».
Martínez Lizán ha asegurado que el recorte en la PAC a partir de 2028 que anunció este miércoles la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, en la presentación del marco financiero plurianual de la Unión Europea «asciende a mucho más del 20 por ciento, si se tiene en cuenta que ayer, en realidad, se presentó un incremento del presupuesto de la UE», ha informado en una nota de prensa la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
“No se puede entender que, incrementándose el presupuesto global de la Unión Europea, la parte de agricultura, la ganadería y el desarrollo rural haya tenido un recorte, nada menos que de 84.000 millones de euros», ha considerado el consejero de Agricultura.
Y ha añadido: «Pero es que en realidad es mucho más, porque si hablamos de una reducción sobre un presupuesto de hace 10 años, estamos hablando de un descenso del 30 o 35 por ciento como mínimo del presupuesto actual, y en realidad, lo que debería haber pasado es que el presupuesto de la PAC debería haberse incrementado, no reducido».
Para el titular de Agricultura, este recorte es una «traición» y ha lamentado que Von der Leyen hayua olvidado las manifestaciones del año pasado, cuando se hablaba de un problema burocrático, y ha opinado: «Si ahora le vamos a sumar un problema de falta de liquidez en las explotaciones, en no garantizar la viabilidad de los pueblos y la supervivencia de la economía rural, mal empieza este nuevo periodo de programación”.
Aunque ha recordado que en otros períodos también ha habido desencuentros al inicio de las negociaciones, por lo que ha confiado que «esto sea el punto de partida».
Asimismo, ha subrayado que «todo el arco parlamentario europeo, de todas las ideologías políticas, se posicionó ayer en contra del recorte de la PAC y del planteamiento presentado por la línea conservadora de Ursula von der Leyen y exclusivamente los dos comisarios que habían elaborado el presupuesto».
Por ello, Martínez Lizán ha considerado: «Si esto es así, y teniendo claro que el presupuesto para la programación a partir del 2028 tiene que estar aprobada por unanimidad, nos da que pensar que no va a salir adelante tal como está presentado en este momento».
Comisario de Agricultura
En este contexto, el consejero ha confiado en que el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, tenga todo el apoyo de los parlamentarios europeos “para defender lo que siempre ha venido diciendo, en lo que hemos confiado y lo que le mostramos con un documento consensuado que le entregamos junto a las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias».
Al respecto, ha señalado: «El comisario nos dijo personalmente que iba a ser el abogado de los agricultores y los ganaderos europeos, y ahora tiene un grandísimo trabajo por delante en el que tiene que plantear una muy buena defensa por el interés de las cuestiones que le toca regular».
Martínez Lizán ha expresado su deseo de que «impere la cordura» y de que «se vea la necesidad de tener asegurad el presente y también el futuro de nuestros agricultores y ganaderos con las líneas de ayudan necesarias, no solo con las directas, porque con eso no se complementa la rentabilidad de las explotaciones agrarias».