Sus Majestades los Reyes Felipe y Letizia, acompañados de la Infanta Doña Sofía, abrían las puertas del Palacio de la Zarzuela para recibir al Patronato de la Fundación Comité Español de los Colegio del Mundo Unido. Concretamente han estado presentes en esta audiencia los miembros del Patronato, patrocinadores, alumnos que han obtenido la plaza en 2025 y alumnos que regresan tras sus dos años de experiencia. Una especial audiencia en la que Albacete ha estado muy presente de la mano de Lucía Sánchez, alumna becada que continuará sus estudios en Canadá.
Sobre este encuentro compartía la albaceteña con El Digital de Albacete que está “muy contenta y emocionada”. Esta estudiante de 17 años tenía la oportunidad de participar en esta audiencia junto a los Reyes de España y la Infanta Sofía, subrayando que “ha sido muy interesante y amena”, confirmando que se han mostrado “muy cercanos y amables”.
Una cordial recepción en la que exponía Lucía Sánchez que tanto los Reyes como la Infanta no han dudado en mostrar su interés por cada uno de estos alumnos, destacando las palabras que les ha dedicado Don Felipe al inicio de este encuentro. En concreto, trasladaba la albaceteña que el Monarca “nos ha recordado que ahora mismo es muy importante la misión de United World Colleges (UWC) porque promueve la paz”, precisamente en los tiempos tan complicados que atraviesa nuestro mundo.

¿Qué es UWC?
UWC es un movimiento global que hace de la educación la fuerza para unir a las personas, las naciones y las culturas por la paz y un futuro sostenible. Concretamente la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido (UWC España) fue constituida en 1996 bajo el Alto Patronazgo de Sus Majestades los Reyes de España y la Presidencia de Carlos de Borbón, Infante de España. Precisamente en diciembre de ese mismo año fue inscrita en el Protectorado de Fundaciones Docentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte bajo el número 316.
Esta fundación se ocupa de recaudar fondos necesarios con el objetivo de que año tras año un mayor número de alumnos españoles puedan acudir a los Colegios del Mundo Unido para seguir cursando sus estudios. Pero además, también es el organismo responsable de seleccionar a los aspirantes siguiendo las directrices que determina la Oficina Internacional. Igualmente, cabe destacar que tiene como misión principal promover ideales de entendimiento internacional en España, involucrando al conjunto de la sociedad, no exclusivamente a los estudiantes y sus familias.

De Albacete a Canadá para continuar sus estudios
La albaceteña Lucía Sánchez es una de las alumnas españolas que ha recibido esta prestigiosa beca para cursar sus estudios de Bachillerato ni más ni menos que en Canadá. Sobre este reconocimiento otorgado por la UWC explicaba que “son unas becas que tienen como principal misión unir a gente de diferentes culturas para promover la paz y el entendimiento”, y es que, desvelaba la estudiante de Albacete que irá a clase “con gente prácticamente de todos lados del mundo”.
Lucía Sánchez cursó la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) en el Instituto Andrés de Vandelvira y el primer año del Bachillerato Internacional en el Instituto Bachiller Sabuco, ambos en Albacete capital. Sin embargo, gracias a esta beca, ahora pondrá rumbo a Canadá para continuar su formación en el Bachillerato Internacional. Una aventura que esta alumna albaceteña compartirá con compañeros de “China, Ucrania o Israel”, entre otras nacionalidades.
El Pearson College UWC recibirá en tan solo unas semanas a esta estudiante de Albacete. Este centro educativo está considerado como el más global de Canadá y atrae a jóvenes líderes y a agentes de cambio de hasta 160 países. El currículo preuniversitario de dos años está basado en el programa de Bachillerato Internacional y se centra en la educación experiencial en las instalaciones de Pedder Bay, cerca de la punta sur de la isla de Vancouver.
Se trata de una prestigiosa beca que apenas recibe una veintena de estudiantes en toda España, lo que supondrá una oportunidad única para estos jóvenes entre los que se encuentra la albaceteña Lucía Sánchez. Al respecto expresaba que se siente “muy emocionada porque es una puerta a una oportunidad que es increíble que se te abra de repente”.

En este punto, sostenía esta joven de Albacete que “es algo que siempre he querido hacer”, confesando que hacerlo en Canadá es el broche de oro a esta experiencia académica, pero también personal. Sobre los estudios de Bachillerato Internacional que cursará a más de 8.000 kilómetros de Albacete, apuntaba que “te ofrecen poder combinar muy bien lo que quieres estudiar”, añadiendo que “estoy muy contenta porque a mí me interesa mucho la geopolítica y la diplomacia, y voy a poder centrar mis estudios en esto”. De este modo, ponía como ejemplo que tendrá la oportunidad de cursar la asignatura Global Politics, pudiendo centrar sus estudios en aquellos ámbitos que más le interesan y confeccionando “un currículum mucho más personalizado”, remarcaba Lucía Sánchez.
Una oportunidad académica de la que está muy agradecida de poder formar parte, incidiendo sobre la misión de UWC que “es algo que ahora mismo, con todo los conflictos que existen en el mundo, voy a poder conocer a gente que está viviendo en todo tipo de contextos”. Así, tendrá la oportunidad de conocer y compartir los diferentes puntos de vista de las diversas realidades que viven jóvenes de todo el mundo: “cuando eres joven tienes la oportunidad para conocer más perspectivas, porque estás en la época de aprender”. “Sé que voy a prender un montón de todo lo que pase”, manifestaba la alumna de Albacete, incidiendo en que el lenguaje “cercano y sin tapujos” de los jóvenes es una herramienta de comprensión que no entiende de fronteras.
Lo que más echará de menos en Albacete
Su futuro académico llevará a Lucía Sánchez a Canadá, confesando que echará de menos muchas cosas de su Albacete natal. En concreto, desvelaba a El Digital de Albacete que especialmente echará de menos a sus “seres queridos”, detallando que “para mí lo que hace a Albacete es la gente que está en Albacete”.
En este punto, ponía de relieve que “Albacete es una ciudad muy bonita”, pero remarcaba que “son mis seres queridos quienes también la hacen así”. Pero pese a todo lo que dejará atrás debido a esta aventura, confesaba que “estoy muy emocionada” y es que se incorporará a estos importantes estudios en Canadá el próximo 27 de agosto.

Reconocía Lucía Sánchez que ha recibido un inmenso apoyo por parte de su familia y amigos en este camino que ahora la llevará a Canadá. De este modo, trasladaba que “es por mis seres queridos por los que yo estoy haciendo esto, porque son un apoyo muy importante, todos están muy orgullosos de mí y siempre han creído en mí”.
Desconoce si es la primera albaceteña en disfrutar de esta prestigiosa beca internacional, pero lanzaba un mensaje a los jóvenes que como ella estén interesados en alcanzar esta oportunidad única. “Me gustaría que más gente de Albacete se apuntase a estas becas porque son una oportunidad increíble”, subrayaba Lucía Sánchez. Así, pedía a estos jóvenes albaceteños “que no se rindan”, porque reconocía que el conocer estas becas puede llegar a ser abrumador, porque “puedes llegar a pensar que es algo muy complicado”. Trasladaba que “es complicado entrar porque hay plazas limitadas”, pero exponía que “si es realmente lo que quieres, no te rindas”.