En la mañana de este lunes, 14 de julio, no se hablaba de otra cosa en Albacete que del temblor que sentían a primera hora del día números vecinos de la ciudad. Y es que un terremoto con epicentro en el Mar Mediterráneo se ha sentido en varios puntos de Albacete.
Los vecinos de Albacete se despertaban con este sobresalto debido a este movimiento sísmico. Incluso había quien recibía en su teléfono móvil una notificación de alerta debido a este terremoto que se sentía en la capital albaceteña.
Alertas en los móviles de los vecinos de Albacete
A los móviles de numerosos albaceteños llegaba este mensaje de alerta enviada por el sistema de Google. Así, cabe recordar que el seísmo registrado este 14 de julio, con epicentro en el Mediterráneo, entre Andalucía y Murcia, ha tenido una magnitud de 5,5 en la Escala de Richter. En concreto, según recoge el Instituto Geográfico Nacional, el epicentro ha sido tan solo a 2 kilómetros de profundidad, lo que explica que se haya dejado sentir en numerosos puntos del sureste peninsular.
Google dispone de dos tipos de alerta, tal y como especifica en su web de ayuda. La primera de ellas es una ‘Alerta de peligro’, diseñada para advertir a la ciudadanía con teléfonos Android de temblores leves y proporcionar una mayor información al tocar la notificación. De este modo, especifica Google que este tipo de alertas solo se envían a usuarios que puedan notar temblores de 3 y 4 grados en la escala MMI durante un terremoto de magnitud 4,5 o superior, añadiendo que la alerta de peligro respeta los ajustes de volumen, No molestar y notificaciones de los dispositivos.
La segunda de estas alertas emitidas por Google a los dispositivos móviles Android de la población es la denominada ‘Alerta para tomar medidas’. Se encuentra diseñada con el objetivo de llamar la atención de la ciudadanía de forma previa a empezar a notar temblores de moderados a fuerte, para que la población pueda tomar medidas de protección frente a estos seísmos.
Tal y como especifica Google, esta tipología de alerta solo se envía a usuarios que puedan llegar a notar temblores de grado 5 o superiores en la escala MMI durante un terremoto de magnitud 4,5 o superior. Este mensaje ignorará los ajustes de No molestar, encenderá la pantalla del dispositivo y reproducirá un fuerte sonido.

Funcionamiento del sistema de Google
ShakeAlert cuenta con una extensa red de sismógrafos, según concreta la propia compañía. Este sistema de Google, a excepción de algunos puntos de Estados Unidos, no depende de ningún estamento gubernamental, por lo que en el caso de España hace uso de una estrategia de crowdsourcing. Es decir, el sistema utiliza los millones de dispositivos Android a modo de pequeños sismógrafos.
De modo que cuando muchos de estos dispositivos detectan al unísono una vibración inicial, envían una señal a un servidor de Google donde se confirma el seísmo y lanza una alerta a la ciudadanía.
Así, puedes comprobar si tienes este sistema de alertas de Google activado en tu dispositivo de forma muy sencilla. En primer lugar debes acceder a los “Ajustes” de tu dispositivo Android, y posteriormente buscar la opción “Seguridad y emergencias”. Finalmente debes activar la opción “Alerta de seísmos”.
Pero además, la ciudadanía también tiene a su disposición otros sistema de alerta complementario. Hablamos del ES-Alert, notificadas por Protección Civil, haciendo uso de la tecnología Cell Bradcast. Aunque en este caso no se ha activado, a través de este canal oficial también se han emitido alertas, caracterizándose por un fuerte pitido que ignora la configuración de nuestro móvil en casos de especial gravedad.
ES-Alert complementa la mencionada alerta de Google y también puedes activarla en tu teléfono móvil siguiendo estos sencillos pasos: Ve a “Ajustes”, “Seguridad y emergencias” y “Alertas de emergencia inalámbricas”.
Se trata de dos sistemas de alerta que los vecinos de Albacete tienen a su disposición y que en caso de emergencia garantizan un plus de seguridad a la ciudadanía. Dos ejemplos de cómo la tecnología también se ha convertido en un gran aliado para la población albaceteña.