Decir por WhatsApp donde hay controles policiales: «Es una falsa solidaridad», según la Guardia Civil

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una nueva campaña para detectar el consumo de alcohol y drogas en los conductores y ha alertado de la «falsa solidaridad» de avisar por mensajería instantánea de la ubicación de dichos controles, porque se puede poner en riesgo a otros conductores y obstaculizar la labor de la Guardia Civil.

En uno de los controles que ha comenzado este lunes la Guardia Civil en la provincia de Toledo y que se realizarán hasta el 20 de julio, el teniente coronel de la Guardia Civil y responsable de tráfico en la región, Juan Antonio Jiménez Arnedo, ha alertado sobre los grupos de mensajería en los que comparten la ubicación de los controles de tráfico, porque «avisan de manera insolidaria» y puede provocar accidentes de tráfico, así como obstaculizar la labor de la Guardia Civil en sus tareas contra la delincuencia.

Jiménez Arnedo ha detallado que el consumo de alcohol al volante es la segunda causa de siniestralidad en las carreteras, solamente por detrás de las distracciones y por delante de la velocidad.

Además, ha destacado que, para llevar a cabo estos controles, el subsector de Tráfico de la Guardia Civil cuenta con 751 agentes en Castilla La Mancha, con más de 300 vehículos.

En esta misma línea se ha expresado la delegada del Gobierno central en la región, Milagros Tolón, que ha subrayado que «es muy importante concienciar a la población que la tasa indicada para conducir cualquier vehículo de alcohol y de drogas es 0,0».

Para Tolón, la importancia de estas campañas para detectar consumos de alcohol y drogas al volante es especialmente importante sobre todo en verano, unos meses en los que se espreran 15 millones de desplazamientos por las carreteras de Castilla-La Mancha.

«Estas campañas ayudan, de alguna forma, a concienciar a la población de que para coger un coche, no tienes que beber absolutamente nada. Es la forma más segura», ha incidido Tolón, que ha detallado que el 28 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico han sido en sucesos con tasa de alcohol por encima de lo permitido.

Además, ha indicado que las drogas que suelen detectarse con más frecuencia en este tipo de controles es la cocaína, seguido del cannabis y la marihuana.

La última campaña llevada a cabo en la provincia de Toledo sobre el control de alcohol y drogas al volante se desarrolló entre el 16 y 22 de diciembre de 2024.

En ella se contó con la colaboración de la Policía Local de los ayuntamientos de Toledo, Talavera de la Reina y Seseña, quienes realizaron un total de 1.734 pruebas de alcoholemia y efectuaron 41 denuncias (2,36% pruebas positivas), así como 15 pruebas de control de drogas con 14 denuncias efectuadas (93% pruebas positivas).

Adicionalmente, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizó un total de 3.265 pruebas de alcoholemia y tramitaron 18 denuncias (0,55% pruebas positivas), así como 67 pruebas de control de drogas, con 31 denuncias (46,27% pruebas positivas).

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba