El PSOE de Castilla-La Mancha ha lamentado que el PP castellanomanchego se haya «inventado tramas» con contratos de la Junta de Comunidades mientras «ocultaba» la apertura de un juicio oral por estafa, prevaricación administrativa y falsedad documental contra Constantino Berruga y Tania Andicoberry cuando ocupaban cargos de responabilidad en la Diputación de Albacete, por el caso de Purificación Urrea
Así lo ha indicado este lunes en rueda de prensa el secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos, Sergio Gutiérrez, que de este modo ha aludido a la información sobre la apertura de un juicio oral por estafa, prevaricación administrativa y falsedad documental contra Constantino Berruga y Tania Andicoberry cuando ocupaban cargos de responabilidad en la Diputación de Albacete, por el caso de Purificación Urrea.
«Entre los dos, un juzgado de instrucción penal número 3 de la provincia de Albacete les imputa tres delitos que suponen 15 años de cárcel y 30 años de inhabilitación, lo que supone seis años de cárcel aproximadamente y 15 años de inhabilitación para cargo público para cada uno», ha subrayado.
Según ha indicado Gutiérrez, «es de una hipocresía tremenda intentar inventarse casos de los ajenos cuando la espada de Damocles está sobre los hombros de dos de tus máximos dirigentes en el PP de Castilla-La Mancha».
Por ello, ha pedido explicaciones al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ya que él era el presidente del PP provincial y el presidente de la Diputación cuando se cometieron estos «presuntos casos de corrupción».
«Hay dos tipos de responsabilidad, ya que hay una sombra de corrupción tras la apertura del juicio oral desde hace un mes pero también hay una negligencia política en la gestión producida por el presidente del PP de Castilla-La Mancha cuando era presidente de la Diputación», ha subrayado Gutiérrez.

Dicho esto, ha afirmado que todo lo que rodea a Núñez «termina bajo sospecha», como «el caso» de Giba Cars en Almansa, el «caso» kilometraje en las Cortes y ahora «el caso» Purificación Urrea.
Al mismo tiempo, ha pedido a la secretaria regional del partido, Carolina Agudo, que no tarde «ni un solo segundo» en pedir el acta de diputado provincial a Berruga y de diputada regional a Andicoberry Berri.
«Es lo mínimo de la coherencia política porque no puede ser que estén todo el día exigiendo responsabilidades políticas con los casos del PSOE y esconder a dos dirigentes del PP cuando ya están siendo juzgados con la apertura del juicio oral».
A ello ha unido que Agudo «no puede seguir ni un segundo más» como secretaria regional del PP, porque mientras la semana pasada «estaba injuriando y calumniando» a los adversarios políticos, estaba «ocultando durante más de un mes» la apertura de un juicio oral «a dos de sus máximos dirigentes».
El PP pide a PSOE «veracidad» al «filtrar» informaciones y anuncia que Andicoberry ha renunciado a su aforamiento
El PP de Castilla-La Mancha ha pedido este lunes al PSOE «veracidad» a la hora de filtrar informaciones a los medios de comunicación, en el caso de la apertura de juicio oral contra la diputada regional de los ‘populares’ Tania Andicoberry y del diputado provincial del partido en Albacete Constatino Berruga por el caso de Purificación Urrea, al tiempo que ha anunciado que la primera ha renunciado a su aforamiento para no perjudicar el procedimiento.
Preguntada por los medios durante la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes, la secretaria regional del PP, Carolina Agudo, ha pedido «respeto» a la justicia y a este procedimiento, al tiempo que se ha mostrado confiada en «que tenga la agilidad oportuna» para que tenga pronto una resolución.

«En este caso la Fiscalía, en numerosas ocasiones, ya ha pedido el sobreseimiento y el archivo de la causa. Solamente queda un interés particular contra el que, por cierto, ya hay también abierto un procedimiento por parte de la Diputación provincial», ha señalado.
También ha cargado contra el PSOE, al que ha acusado de pretender equiparar sus «casos de corrupción política» con esta información que ha publicado el Diario.es, en un procedimiento «que lleva abierto más de diez años, en los que ya ha habido cinco sentencias del contencioso administrativo beneficiando a los representantes de la Diputación».
Así, ha pedido al PSOE «veracidad» porque «ni el que entonces era vicepresidente de la Diputación hoy es diputado provincial, ni la que hoy es diputada regional en aquel momento era concejal en el Ayuntamiento de Almansa y tampoco era consejera de Administración del organismo, sino que era la secretaria que recogía actas dentro del mismo».