El importante éxito internacional que ha conseguido esta banda de música de Albacete

Reconocimiento en su participación en el VIII Certamen Internacional de Bandas de Benavente

La música comparte un idioma internacional. Un idioma que los integrantes de la Banda Municipal de Munera (Albacete) han demostrado dominar alzándose con el 2º puesto del VIII Certamen Internacional de Bandas de Benavente (Zamora).

Esta cita ha servido para afianzar el crecimiento que viene experimentando desde hace unos años la Banda Municipal de Música de Munera bajo la batuta de su director, Txeda Jareño. “Consideramos que era el momento idóneo para ir a este certamen internacional”, expresaba el propio Jareño sobre la participación de esta banda de la provincia de Albacete en el VIII Certamen Internacional de Bandas de Benavente.

Banda Municipal de Música de Munera en el VIII Certamen Internacional de Bandas de Benavente / Foto cedida

Esta banda de la provincia de Albacete sube al podio de este certamen internacional de música

Un certamen que cuenta con tres jornadas, siendo la primera de ellas “una jornada pre-certamen donde toca la Banda de Benavente y otra banda invitada”, explicaba Txeda Jareño a El Digital de Albacete, sirviendo como “concierto de apertura”. El sábado tuvo lugar la primera sesión de este especial concurso de música en la que participaron “tres bandas”, mientras que el domingo hicieron lo propio “otras tres bandas”, detallaba el director de la Banda Municipal de Música de Munera.

Especificaba que formaron parte de esta nueva edición del Certamen Internacional celebrado en la localidad zamorana “un total de seis bandas”. Concretamente, indicaba Txeda Jareño que participaron en este concurso “tres bandas gallegas, una portuguesa, la Banda de Pinto (Madrid) y nosotros”.

La Banda Municipal de Música de Munera tuvo que interpretar varias piezas hasta alzarse con este prestigioso reconocimiento otorgado por parte del jurado internacional de este certamen. En concreto, relataba el director de esta banda de la provincia de Albacete que “la primera pieza que interpretamos fuera de concurso fue el pasodoble ‘Agüero’ de José Franco Ribate”, añadiendo que “la obra obligada para todas las bandas fue ‘Babot’ de David Rivas”. Pero además, ponía de relieve “el alto nivel” de la obra libre que interpretaron en este certamen los integrantes de la Banda Municipal de Música de Munera, “‘Retrospective’ de Carlos Pellicer”.

Además, compartía con El Digital de Albacete algunas de las peculiaridades de este especial certamen de música, y es que “no se celebra en un auditorio”. En concreto, desvelaba Jareño que la música llena las calles de esta localidad zamorana, ya que se celebra “en una plaza de Benavente”, completamente al aire libre, y destacaba la buena acústica que reúne este espacio para albergar los conciertos.

Banda Municipal de Música de Munera en el VIII Certamen Internacional de Bandas de Benavente / Foto cedida

Banda Municipal de Música de Munera

En la actualidad forman parte de la Banda Municipal de Música de Munera “92 miembros”, apuntaba su director. Pero además, compartía con El Digital de Albacete que cuentan “con una Escuela de Música con más de 200 alumnos y 13 profesores”, a lo que sumaba Txeda Jareño “una banda juvenil con unos 35 miembros”, lo que pone de relieve que hay una buena cantera de músicos en este pueblo de la provincia de Albacete.

“Conseguir este segundo puesto en el Certamen Internacional de Bandas de Benavente ha supuesto conseguir un cambio de mentalidad en nuestra banda”, reconocía su director, incidiendo en que gracias a este reconocimiento, ha sido necesario para que estos músicos albaceteños “puedan creer que están haciendo mejor las cosas de lo que ellos piensan”. Pero también reconocía que, con independencia del reconocimiento, “con este tipo de participaciones el nivel de la banda sube mucho, porque la preparación para el certamen es muy alta, tanto a nivel psicológico como técnico”. Además, ponía de relieve que estos músicos de la provincia de Albacete “están viviendo un sueño”, gracias a este importante premio a su trabajo.

Banda Municipal de Música de Munera en el VIII Certamen Internacional de Bandas de Benavente / Foto cedida

La vital importancia de las bandas de música en la provincia de Albacete

Ponía de relieve el director de la Banda Municipal de Música de Munera que “las bandas de música forman parte del patrimonio vivo cultural de un pueblo y son el reflejo de un pueblo”. En este punto, desarrollaba Jareño que “las bandas de música participan en todos los momentos de la vida cultural de un municipio”.

Así, rompía una lanza a favor de las bandas de música, subrayando que la provincia de Albacete y Castilla-La Mancha “tienen muy buenas bandas de música”, especificando que “esto es algo que se está poniendo cada vez más de manifiesto”. Además, reconocía el “trabajo impresionante” que está realizando la Federación de Bandas de Castilla-La Mancha con el objetivo de que “tengamos cada vez mayor visibilidad y apoyo”.

Tras sumar este importante éxito en el Certamen Internacional de Bandas de Benavente llega un merecido descanso para los integrantes de la Banda Municipal de Música de Munera. Un paréntesis necesario para retomar con energía su intensa agenda, en la que ya están señaladas fechas tan importantes como las Fiestas de la Juventud de Munera, el Festival del Pasodoble o la Feria de Munera en la que la banda “tiene en 5 días 11 actuaciones”, desvelaba su director a El Digital de Albacete.

“Lo más importante es que cada pueblo y que cada ayuntamiento apoyen fuerte a su banda”, reivindicaba Txeda Jareño, asegurando que este respaldo “no cae en saco roto”. En este punto expresaba que “las bandas de música pueden cambiar la sociedad, especialmente a través de los adolescentes, que son quienes mayormente participan de manera inmediata en estas bandas”.

Un reconocimiento internacional a la Banda Municipal de Música de Munera que ha servido para poner de relieve la vital presencia de estas agrupaciones musicales en los pueblos de la provincia  de Albacete con el objetivo de cuidar y proteger nuestro arte y como elemento transformador de la sociedad.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba