El Crimen de La Pulgosa que conmocionó a Albacete

Este crimen tiñó de luto el 1 de enero de 1986 en Albacete

Un trágico suceso paralizó Albacete el 1 de enero de 1986. Un año caracterizado por su triste comienzo, ya que la Nochevieja de 1985 ha pasado a la historia de Albacete como una de las más trágicas. Así, el día de Año Nuevo de 1986, una chica aparecía en la Circunvalación, en las inmediaciones de la calle Pedro Coca de la ciudad, pidiendo auxilio con una herida de bala en la boca, y su novio había sido cruelmente asesinado.

Empezando la historia por el principio, los hechos se remontan al último día del año 1985 en Albacete cuando una pareja se despedía cerca del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete, cuando “un tipo los encañonó con una pistola”, tal y como recuerda José Francisco Roldán, ex comisario Jefe de la Policía Nacional en la provincia de Albacete, que añade que “los llevó hasta el Parque de La Pulgosa”, situado a las afueras de la ciudad.

La Pulgosa / Imagen de archivo

Tras este secuestro, una vez en el parque, el hombre “le disparó al chico e intentó violar a la chica, pero no pudo, así que le disparó a ella también y la joven se hizo la muerta”, como explica el Comisario Roldán a El Digital de Albacete, que señala que después “cogió el coche y pudo llegar hasta Albacete para pedir auxilio”. Y así es como llegó esta chica con una herida de bala en la boca y con su novio asesinado hasta las inmediaciones de la Circunvalación de Albacete, cerca del antiguo restaurante ‘El Surco’, ya desaparecido.

Albacete, conmocionado ante unos trágicos hechos que salían a la luz en Año Nuevo de 1986

Con estos hechos, avisaron a la Policía, que acudió al lugar de los hechos donde se encontraba la chica herida, siendo ya 1 de enero de 1986. Por suerte, el impacto de la bala fue superficial, ya que “se trataba de una bala de calibre pequeño”, por lo que la mujer sobrevivió, tal y como indica Roldán a El Digital de Albacete. El chico, su novio, no corrió con la misma suerte, ya que fue asesinado con “un disparo en la cabeza”, sostiene.

Pistola / Foto: Pixabay

Con estos hechos, y sin saber todavía lo ocurrido ni quién había sido el responsable de este homicidio e intento del mismo, Albacete se encontraba “escandalizado”, como explica el Comisario Roldán, que indica que “no era algo normal en la ciudad”. Ante ello, se tramitaron las diligencias oportunas y se inició una investigación para llegar hasta el culpable. Durante las mismas, se confirmó que a la joven “la intentó violar, pero no consiguió su cometido y finalmente le disparó”, señala.

La tragedia sacude Albacete en plenas Navidades

Para recopilar lo sucedido, nos encontramos ante “un homicidio, un intento de homicidio, otro de violación y una retención ilegal”, como concluye Roldán, que califica los hechos como “gravísimos”. En lo relacionado a la investigación policial recuerda que se trataba de “algo muy novedoso”, y confiesa que era “totalmente desconcertante”.

De este modo, el Comisario Roldán explica que “en una ciudad como Albacete la Policía suele conocer a la población problemática”, y recuerda que en un momento determinado “alguien cayó en la cuenta de un hombre, pero que estaba en la cárcel”. Tras ello, la Policía realizó los trámites pertinentes y se pusieron en contacto con la prisión, desde donde les comunican que este hombre estaba “libre por un permiso de Navidad coincidiendo con las fechas en las que se cometió el crimen”. Cabe destacar que este individuo estaba en la cárcel cumpliendo condena por “un delito de violación cometido en 1984”, aclara.

Volviendo a la investigación, los agentes buscaron a este hombre que “estaba escondido en casa de un hermano muy cerca del lugar donde secuestró a los chicos”, apunta. Finalmente, este hombre resultó ser “el autor de los hechos del Crimen de La Pulgosa de Albacete”, tal y como indica el Comisario Roldán. “Contó lo que sucedió y se le condenó a 20 años de cárcel, que llegó a cumplir completos”, sostiene.

Cárcel de La Torrecica en Albacete
Cárcel de La Torrecica en Albacete

Eso sí, cabe destacar que esta trágica historia realmente no empieza con el secuestro de la pareja, sino mucho antes. “El asesino consiguió la pistola a través de un amigo”, puntualiza José Francisco Roldán, y manifiesta que “durante la Nochevieja de 1985, estuvo en un bar de alterne cerca de la Feria, y allí estuvo bebiendo y demás”. “Allí amenazó con la pistola a varias chicas, incluso intentó disparar a una de ellas, pero la bala se quedó encasquillada y no se efectuó el disparo”, sostiene, y añade que “la chica del bar de alterne también se libró, y hay que sumar al caso este intento de homicidio”. Al salir del bar de alterne, “vio a esta pareja y entonces fue cuando sucedió todo”, subraya.

La gran pregunta

Pero todavía queda una gran pregunta en el aire. ¿Qué hacía este hombre libre y en la calle si había sido condenado a 14 años de cárcel por violación y estaba cumpliendo su condena? Pues bien, el Comisario Roldán recuerda que los hechos que lo llevaron a ser condenado por un delito de violación se produjeron “poco más de un año antes de suceder el Crimen de La Pulgosa”. Así, explica que este sujeto “sorprendió a una chica en las inmediaciones del Museo de Albacete, conocido popularmente como el ‘Museo del Parque’, que por entonces estaba en obras, y la violó”. Tras ello se produjo la detención y lo condenaron por violación a 14 años de prisión.

Por este motivo, “nadie se imaginaba que iba a estar en la calle cuando nos encontramos con este crimen”, matiza. En cuanto al motivo que hizo que este hombre estuviese fuera de la prisión, el Comisario explica que “la madre fue al Juez y le pidió que le diese un permiso en Navidad. Fue un acto de infinita generosidad por parte del juez, pero provocó la muerte de una persona, incluso podría haber provocado la de tres; la del chico asesinado, su novia, y la chica del club del alterne”.

Juez / Imagen de archivo

Una tragedia que “no se hubiese producido si esta persona hubiese estado en prisión”, y una cuestión que “no trascendió demasiado”, tal y como indica el Comisario Roldán.

Finalmente, el individuo fue detenido y condenado, cumpliendo “20 años completos, que era lo máximo que se podía cumplir en España”, como indica el Comisario, aunque señala que “sumaba más de 70 años de condena porque contaba con un amplio historial delictivo”. Años más tarde, salió de la cárcel y “protagonizó varios incidentes”, añade. Sobre este individuo, señala que se trata de “un personaje muy peligroso con sentimientos inhumanos y así se comportó siempre. Si la condena se efectuase con las leyes actuales, estaría condenado a prisión permanente revisable”.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba