Agentes de la Policía Nacional han detenido en Albacete a un comercial de una empresa de telefonía como presunto autor de una extensa trama de estafas y falsificaciones documentales. El individuo está acusado de haber activado, de forma fraudulenta, cientos de líneas telefónicas utilizando datos personales falsificados, con el objetivo de obtener beneficios económicos a través de comisiones por altas, portabilidades y venta de terminales.
La investigación se inició tras la denuncia presentada por una conocida operadora nacional, que detectó irregularidades en al menos 17 pedidos gestionados en su delegación de Albacete. Según informó la Policía Nacional en un comunicado oficial, entre los productos entregados figuraban 15 tarjetas SIM, dos teléfonos móviles de alta gama y diversos accesorios tecnológicos. Lo alarmante del caso fue que todos esos pedidos habían generado reclamaciones por parte de los supuestos destinatarios, quienes negaban haber realizado ninguna solicitud.
INVESTIGACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL EN ALBACETE
Ante la sospecha de un fraude sistemático, los agentes especializados en delitos tecnológicos iniciaron una investigación que permitió descubrir el alcance real de la operación. Las pesquisas revelaron que el detenido había gestionado nada menos que 384 altas de línea, la mayoría asociadas a identidades inventadas o suplantadas. Este hallazgo evidenció un patrón delictivo bien estructurado, orientado a aprovechar los sistemas de retribución por objetivos comerciales que emplean muchas compañías telefónicas.
Además, se detectaron al menos ocho contratos fraudulentos adicionales cuyas víctimas reales residían en las provincias de Murcia y Córdoba, ampliando así el radio de actuación del estafador. La policía logró frenar a tiempo la tramitación de diez solicitudes antes de que se materializaran, evitando un perjuicio económico mayor tanto a los usuarios como a la empresa afectada.
POLICÍA NACIONAL COMPROBÓ QUE YA LO HABÍAN HECHO ANTES
Durante la investigación también fue identificado otro individuo vinculado con el presunto autor, que ya ha sido igualmente imputado por su implicación en los hechos. Ambos habrían operado en connivencia, aprovechando su posición en el entorno comercial de la empresa para ejecutar el fraude de forma sistemática.
El principal detenido, que ya contaba con antecedentes por hechos similares, obtenía importantes beneficios gracias a las comisiones generadas por cada línea contratada y la venta asociada de dispositivos móviles. La empresa afectada ha colaborado activamente con las autoridades para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades.
La Policía Nacional ha trasladado las diligencias al juzgado de guardia de Albacete, mientras continúa la investigación para determinar si existen más personas implicadas y si otras delegaciones podrían haber sufrido acciones similares.