La muerte de Homer tras ser operado en una clínica veterinaria de Albacete termina en condena e incendia las redes

El caso de Homer, un perro de Albacete falleció, que ha causado conmoción en Albacete

El caso de Homer, un perro que falleció en abril de 2024 ha conmocionado Albacete. Homer era un perro de 9 años que falleció tras una operación quirúrgica. Sus dueños han decidido compartir su historia a través de X (antes Twitter) y ésta ha terminado por viralizarse, llegando a millones de personas a través de redes sociales.

Jorge, el dueño de Homer recuerda que todo empezó en abril de 2024, cuando a su mascota le “diagnosticaron que tenía un testículo subido con 9 años de edad y decidimos operarlo”, y explica que “cuando salió de la clínica no nos dijeron nada de que algo había ido mal en la operación y nos fuimos a casa”. Tras ello, se desataron una serie de problemas que Homer no pudo superar y finalmente, su familia decidió eutanasiarlo.

Homer junto a su dueña / Foto: Cedida por la familia

Desde entonces, y tras realizar una necropsia al animal, la familia de Homer tomó acciones legales contra la clínica veterinaria de Albacete que llevó a cabo la operación que desencadenó los problemas de la mascota. Un periplo judicial que ha llegado a su fin.

La historia de Homer, un perro en Albacete

Jorge explica que tras la operación que se llevó a cabo en Albacete, el animal “no podía orinar y nos empezamos a alarmar”, recuerda, y señala que finalmente acudieron al “Hospital Veterinario de Novelda (Alicante), donde nos dijeron que solamente teníamos dos opciones, o bien hacerle unos agujeros en los riñones para que orinase sin control, lo cual era un foco de infección además de peligroso, o eutanasiarlo”. Finalmente, tomaron la decisión de eutanasiar al animal, y más tarde practicarle una necropsia. “Le dimos una buena vida y no queríamos que sufriera”, afirma Jorge.

Tras esta prueba, encontraron varias lesiones en el cuerpo de Homer como “una primera sutura quirúrgica desde la mitad anterior del abdomen sorteando el pene y hasta el escroto; y una segunda sutura de las mismas características de la musculatura abdominal”, tal y como se desprende del resultado de la necropsia practicada, que indica que el cuerpo también tenía “ la vejiga hemorrágica abierta casi en su totalidad”, así como “un uréter cortado y separado de la vejiga”. Finalmente, la necropsia exponía que “un extremo del uréter izquierdo y de la vejiga abierta contaba con hemorragias graves”.

Homer junto a su dueño / Foto: Cedida por la familia

Lo sucedido con Homer llegó hasta el Juzgado, cuyo proceso judicial ha finalizado. Así, tal y como recoge la sentencia, en primera instancia los denunciantes exponen “un error en el procedimiento en la intervención quirúrgica y en el post-operatorio y que debido al mismo se produjo la pérdida de la oportunidad de salvarle la vida”.

Finalmente, exponen que la Justicia ha condenado a la clínica veterinaria de Albacete «al pago de 5.875 euros”, tras sentenciar que “hubo un error en cuanto al procedimiento seguido en la intervención quirúrgica del animal y un error en el postoperatorio”, además de que debido al mismo se perdió la oportunidad de “salvarle la vida a Homer”, como se desprende de la sentencia.

Homer junto a sus dueños / Foto: Cedida por la familia

La versión de la clínica veterinaria de Albacete

Por su parte, la referida clínica veterinaria ha manifestado a El Digital de Albacete que “sentimos enormemente todo lo ocurrido con Homer”, explicando que durante la operación del animal se encontraron con “un testículo adherido en la vejiga con adherencias, por lo que la exteriorización del testículo fue muy trabajosa, y en un momento dado se tomó una decisión no adecuada, como expone la necropsia”.

Del mismo modo, explican que tras la operación del paciente, éste se fue a casa y “al día siguiente nos llamaron al teléfono de urgencias, informándonos que tenía dificultad para miccionar, tras atenderlo y dejarlo unas horas ingresado no pudimos encontrar la complicación que había acontecido en la cirugía y decidimos derivarlo a nuestro hospital de referencia, sin coste alguno para los tutores de Homer”. Del mismo modo, aseguran que “en ningún momento se le ha negado u ocultado esta información a la familia de Homer y cuando se derivó al citado hospital fue para intentar descubrir los problemas que nosotros no podíamos localizar, todo ello con el único objetivo de salvarle la vida”.

Homer junto a su dueña / Foto: Cedida por la familia

Además, también explican que accedieron a abonar “la indemnización económica que solicitaba” la familia de Homer, y señalan que “sabemos lo que significa una pérdida tan traumática como esta, pero ello no da derecho a que se nos esté acosando en las redes sociales y tildándonos de asesinos y carniceros”. Una situación que aseguran que «está en manos de nuestros abogados».

Finalmente, desde la clínica veterinaria exponen que “la pérdida de Homer ha supuesto un gran mazazo profesional y personal para el equipo y nos afecta en el corazón, en el ánimo y en la cabeza”, aunque, sin duda, los más afectados son los que eran sus dueños.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba