Detenido tras unos hechos con evidente peligro en la calle Rosario de Albacete

Conducía muy bebido y fue arrestado por la Policía Local de Albacete

La Policía Local de Albacete ha informado de la detención de un chico de 23 años tras lo sucedido en la calle Rosario de la capital manchega.

Todo ocurrió de madrugada, concretamente a las 05:15 horas, cuando una patrulla de la Policía Local de Albacete que realizaba labores de vigilancia y seguridad por la zona observó como un coche mostraba una más que evidente conducción errática, lo que ponía muy a las claras que su conductor podría ir influenciado por algún tipo de sustancia prohibida al volante.

Tras entrevistarse con esta persona y someterla a las pertinentes pruebas de detección de sustancias, la Policía Local de Albacete procedió a la detención de este chico al considerarlo el presunto autor de un delito contra la seguridad vial, pues arrojó un resultado positivo y, según indica la Policía Local de Albacete, muy por encima de la tasa máxima permitida.

La elevada influencia por alcohol que mostraba esta persona la convertía en un auténtico peligro por las calles de Albacete, tanto para su integridad física como para la de todos aquellos que se cruzaron con él, ya fueran conductores o peatones.

El peligro de conducir bebido y los consejos de la Policía Local de Albacete

Aprovechando esta detención, desde la Policía Local de Albacete hacen un llamamiento a todos los conductores, apelando a la conciencia y a la responsabilidad, y recordando que cuando conducimos lo debemos hacer en óptimas condiciones para no poner en riesgo nuestra vida ni la de los demás usuarios de las vías.

Desde la Policía Local de Albacete insisten en tasa cero de alcohol y drogas cuando se va a conducir, recordando que es un hecho clínicamente comprobado que el alcohol modifica las capacidades del conductor, ya desde niveles inferiores a 0,5 gr/l.

Un deterioro que afecta sobre todo a capacidades como la atención dividida, necesaria para atender a varias circunstancias al mismo tiempo, cosa que se da habitualmente mientras circulamos, así como a la capacidad de seguimiento de una trayectoria, al tiempo de reacción, a las habilidades psicomotoras, al procesamiento de la información, a las capacidades perceptivas y a la capacidad de concentración, sin olvidar que algunos factores como la fatiga, el sueño y la tensión nerviosa empeoran todavía más la respuesta del individuo que ha consumido alguna bebida alcohólica.

De este modo, que el límite legal de alcoholemia sea de 0,5 gr/l, no quiere decir que por debajo de esta tasa no aparezcan ya algunas peligrosas disfunciones, sobre todo del comportamiento, que pueden constituir ya un claro riesgo para los conductores y, por tanto, también para el resto de los usuarios.

La Policía Local recuerda que es necesario, además, tener en cuenta el peligro añadido que suponen determinados medicamentos que los conductores pueden estar tomando, sin conocer sus efectos cuando se mezclan con alcohol, los cuales pueden modificar notablemente el comportamiento incluso con tasas de alcoholemia muy inferiores a 0,5 gr/l. El alcohol potencia muchos de los efectos secundarios de los fármacos, como la somnolencia, descoordinación motora, confusión, alteraciones visuales, etc.

Lamentablemente, conducir después del consumo de sustancias psicoactivas es un hecho frecuente en España, siendo el cannabis (THC), la cocaína, las anfetaminas y las metanfetaminas las sustancias más frecuentemente halladas. El consumo simultaneo de sustancias, que se ha demostrado como un comportamiento de extremo riesgo vial, es también un comparativamente frecuente en nuestro país.

Con independencia del efecto sobre los conductores, el alcohol supone también un riesgo para los peatones, como usuario de la vía que comparte con los demás el espacio público, fundamentalmente en zona urbana, lo que hace que la participación en esta campaña de todos los ayuntamientos y, en especial el de Albacete, tenga una importancia extraordinaria.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba