La sexta edición de Mujer Empresaria Emprendedora Directiva (MED), el programa de la Fundación Globalcaja con la Consejería de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Instituto de la Mujer, ha celebrado su última jornada con la entrega de diplomas a las 32 alumnas llegadas de distintas provincias que desde el pasado mes de mayo han participado en la formación.
Ha clausurado oficialmente el programa la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañada por el presidente y la directora general de Fundación Globalcaja, Rafael Torres y Carla Avilés; la vicepresidenta de Bodegas Lozano, Ágata Lozano; el presidente de ADEVI, José Antonio Vargas; y la directora académica del programa, Pilar Gómez-Acebo.
MED cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Villarrobledo (ADEVI), Bodegas Lozano, la Asociación de Empresarias de la Provincia de Cuenca (AMEP) integrada en CEOE-CEPYME Cuenca y LG. La consejera de Igualdad se ha mostrado «encantada» de acompañar a estas alumnas y a la fundación que «siempre ha tenido la voluntad de apostar por el talento de las mujeres y crear redes».
En opinión de la consejera, las mujeres «tenemos muchas mochilas, hay que sacar la de la valentía» porque, ha subrayado, «faltan aún muchos pasos para que el talento de las mujeres esté reconocido en igualdad al de los hombres» y «hay que apostar por que las mujeres ocupen puestos relevantes y tengan el reconocimiento y la presencia donde se toman las decisiones de verdad», ha informado Globalcaja en nota de prensa.
Sara Simón ha puesto en valor espacios como MED para que empresarias, directivas y emprendedoras comprueben que viven las mismas situaciones y se enfrentan a problemas similares. La titular de Igualdad ha destacado que el talento existente en Castilla-La Mancha, donde hay 5.100 emprendedoras más en la última década y 1.800 directivas.
Un programa como MED, de formación, mentoría y creación de redes «cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha» porque se traducen en «más mujeres trabajando y empresas que funcionan mejor». «Crecimiento, retos y punto de encuentro».
Por su parte, Rafael Torres ha agradecido estar «siempre respaldados por el Gobierno de Castilla-La Mancha», en el caso de MED a través de la colaboración de la Consejería de Igualdad. Igualmente, ha mostrado su agradecimiento a ADEVI y a Bodegas Lozanos por su colaboración y vitalidad.
En cuanto a la actual edición del programa, el presidente de la fundación la ha calificado de «muy especial: de crecimiento, de retos, pero especialmente como punto de encuentro por transformar sus empresas con pasión, interés y compromiso», asegurando que la combinación de trabajo y talento conducen al éxito y promueven el crecimiento del número de empresarias.
De igual importancia considera el hecho de promover la creación de conexiones y alianzas entre las participantes porque es necesario contar con compañeras que ayuden a solucionar problemas en equipo. «Sigan creciendo, soñando, aprendiendo» animó a las alumnas, porque «la vida es un continuo aprendizaje que repercutirá en las empresas y en la región y les hará obtener beneficios y crear puestos de trabajo: son un ejemplo para la sociedad».
Ágata Lozano agradeció que Fundación Globalcaja «haya dado la oportunidad de recibirles en este espacio que es más que una bodega, es donde se generan proyectos e ilusiones» porque promueve «valores con los que nos identificamos».
En la misma línea, ha dado las gracias a las compañeras por todo lo que aportan y ha concluido afirmando que «se ha adelantado la vendimia en la que se ha recolectado ilusión». Para José Antonio Vargas, «no cabe duda de que han aprendido y lo han pasado muy bien». El presidente de ADEVI abogó por repetir la formación dado que son muchas las empresarias y profesionales que han puesto de manifiesto su interés por participar en ediciones futuras.