De Albacete a San Fermín; más de 30 años sin faltar al encierro

El hellinero David Úbeda es un experimentado corredor y no falla a su cita con Pamplona

Si hay una fiesta de nuestro país conocida internacionalmente, probablemente sea los Sanfermines. Una cita en la que año tras año llegan hasta Pamplona personas de prácticamente todo el mundo y que cautiva también a vecinos de la provincia de Albacete.

Más de tres décadas lleva sin faltar el hellinero David Úbeda a su cita con los encierros de San Fermín. Un momento del año que este apasionado del mundo del toro no se pierde por nada del mundo.

Más de 30 años sin faltar a esta cita desde la provincia de Albacete 

“Hace 31 años que llegué por primera vez a Pamplona y no he fallado ningún año”, confesaba David Úbeda a El Digital de Albacete. Y es que, ni la pandemia de COVID frenó a este vecino de Hellín, quien “incluso en los dos años en los que no se celebraron encierros también vine con mi familia”. Desde la primera vez que decidió disfrutar de un 7 de julio diferente David Úbeda tiene en su calendario marcada esta fecha: “Desde entonces aquí seguimos haciendo lo que podemos, porque ya son muchos años y cada vez cuesta más hacer lo mismo que antes, pero disfrutamos de otra manera”.

Y es que San Fermín es una cita que engancha, especialmente por sus encierros. Al respecto, expresaba David Úbeda que “el encanto que tienes en este encierro no lo tienes en ningún otro sitio”. Además, otro aspecto que hace únicos a los encierros de San Fermín son las ganaderías que participan, incidiendo el hellinero en que “son los animales más grandes de cada una de las ganaderías, tienen mucho trapío, mucha cabeza y mucha presencia”, reconociendo que los toros que forman parte de los Sanfermines “son muy espectaculares».

Más allá de esto, confesaba que otro importante atractivo de estas fiestas es precisamente que son conocidas en todo el mundo. En concreto, trasladaba David Úbeda que los Sanfermines “son unas fiestas muy mediáticas y tienen una repercusión a nivel mundial, y esto es algo que también los hace especiales”.

Atractivos de los encierros de San Fermín para este hellinero

Los encierros de San Fermín cuentan con un trazado que atrae a experimentados correderos de prácticamente todo el mundo dispuestos a probar la adrenalina de esta cita. “Es una distancia justa para poder tener todo tipo de encierros”, apuntaba el hellinero, explicando que “son algo más de 820 metros en los que hay tramos rápidos, tramos con cuesta, tramos con curvas y una recta muy larga que te permite correr, templar los toros y verlos más de cerca”. Pero además, sobre el trazado urbano de estos encierros, especificaba David Úbeda que “correr entre paredes como en Estafeta o el tramo de Mercaderes también es muy especial”, añadiendo que “esto también lo hace bonito porque al final las talanqueras le quitan algo de encanto”.

El hellinero David Úbeda en Pamplona / Foto cedida

David Úbeda ya se encuentra en Pamplona y ha podido correr los primeros encierros de los Sanfermines 2025. Unas primeras carreras que confesaba han ido “bastante bien pese a ser días muy multitudinarios, especialmente el día 7 de julio”. 

En concreto, manifestaba el hellinero que ha conseguido “coger algo de cabeza”,añadiendo que “luego ha habido dos toros sueltos y he podido ir tirando de ellos”. Pero reconocía que “lo más importante es que no me he caído”, destacando que “es algo muy difícil hoy en día por toda la gente que corre”.

Una preparación física y psicológica

Para afrontar con totales garantías estos encierros es imprescindible contar con una buena preparación a todos los niveles, y es que Úbeda asegura que hasta sueña con esta cita de la que lleva disfrutando más de tres décadas. Sobre la preparación de los corredores consideraba el hellinero que “hay dos tipos de preparaciones: la física y la psicológica”.

“Para mí los Sanfermines no empiezan el 6 de julio, sino que comienzan meses antes”, confesaba David Úbeda, incidiendo en que meses antes de afrontar estas citas hay un momento “en el que empiezas a dormir peor, te despiertas con el corazón latiendo más fuerte, reproduces en tu mente el encierro y empieza el cuerpo a pedirte actividad”.

Apuntaba este experimentado corredor natural de la provincia de Albacete que el estado físico es importante, concretando que “hay que hacer deporte, no necesitas ser un atleta, pero sí estar en forma para aguantar al toro en alguna carrera que tengas que hacer más rápida”. Sin embargo, incidía el hellinero que “la parte psicológica afecta mucho y mentalmente tienes que estar preparado”, desarrollando que “sabes que puede haber días en los que no te sale ninguna carrera bien, pero no te puedes venir abajo ni desanimarte”. De este modo, apuntaba lo importante que es que los corredores sepan “gestionar en cada momento las malas carreras, las caídas o los golpes”.

Una cita repleta de adrenalina y en la que algunos ven con un pequeño punto de locura. Sin embargo, confesaba David Úbeda que “al final es un todo”, manifestando que la de San Fermín “es una semana en la que disfrutamos del toro en todas sus vertientes: en el apartado, en el encierro, en la corrida, en los concursos de recortes, en el encierrillo nocturno…al final estás todo el día en este mundo”.

Sostenía este hellinero que a nivel personal esta cita “es la semana que me sirve para desconectar del día a día y en la que puedo compartir con los amigos y los corredores la afición que más nos gusta, que son los toros”. Pese a todo reconocía que “es una semana muy intensa”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba