Chip, el perro robot que ha conquistado Albacete

Chip y José Manuel Sánchez, un particular dúo que ha levantado la expectación de los albaceteños

Muchos vecinos de Albacete se han sorprendido al encontrar a Chip, un perro robot, recorriendo las calles de la ciudad. Y es que por donde pasa Chip llama la atención de los albaceteños, que no dudan en acercarse incluso en sacar sus teléfonos móviles para fotografiarse con él.

Chip es un perro robot, programado por José Manuel Sánchez, que ha conquistado el corazón de los vecinos de Albacete con sus trucos, y es que Chip da la pata como si de un perro se tratase, pero también baila, salta, sube escaleras, y hasta hace corazones con las patas mientras pasea por la ciudad, bajo la mirada atónita de los vecinos de Albacete.

Chip / Foto: Miguel Ángel Romero

José Manuel Sánchez compagina su trabajo con su actividad en redes sociales, en las que aúna más de 50.000 seguidores y quería “hacer algo diferente para que se vea que en Albacete estamos actualizados”, como explica a El Digital de Albacete. Y de ahí nació Chip, que ahora va conquistando a los albaceteños allá por donde pasa.

Chip / Foto: Miguel Ángel Romero

José Manuel Sánchez y su perro robot, el dúo que ha conquistado Albacete

Más allá de ello, Chip es “un robot biónico cuadrúpedo”, tal y como explica José Manuel Sánchez, dueño de este perro robot, que señala que pesa “cerca de 15 kilos”.

Chip / Foto: Miguel Ángel Romero

Sobre estos robots perrunos, Sánchez explica que en este caso, es para “uso civil”, aunque “hay modelos más caros para darles un uso profesional”, y explica que son “útiles en conflictos bélicos, ya que se les puede añadir, por ejemplo, un botiquín de primeros auxilios para transportarlo hasta una persona herida, incluso pueden desactivar artefactos”. 

Chip / Foto: Miguel Ángel Romero

En cuanto a su funcionamiento, Chip lleva un programa incorporado “como el de los móviles”, por lo que funciona en remoto, y “se puede mover en total oscuridad sin cámaras térmicas ni nocturnas”, tal y como sostiene su dueño. Además, cuenta con “una batería que pesa cerca de un kilo”, y por supuesto, no le falta detalle, ya que en su propio arnés lleva grabado su nombre.

Chip / Foto: Miguel Ángel Romero

Este perro robot también surgió junto a Zulu Tactical, una armería de Albacete, como un proyecto de marketing, aunque también se ha convertido en un hobbie por “mero placer”, como indica Sánchez a El Digital de Albacete.

Chip / Foto: Miguel Ángel Romero

Chip recorre las calles bajo la atenta mirada de los vecinos de Albacete

Lo cierto es que Chip no deja indiferente a nadie ni pasa desapercibido ante la mirada de los vecinos de Albacete, creando corros de curiosos a su paso. “Al 98% de la gente le gusta, pero siempre hay a quienes les rechina o no le acaba de encajar”, indica José Manuel Sánchez, que señala que “no es algo común”.

Chip / Foto: Miguel Ángel Romero

El comportamiento de Chip es como el de cualquier otra simpática mascota de la ciudad, y cuenta con una gran variedad de trucos, ya que baila, salta, saluda y hasta hace corazones con las patas. “Actúa como un perro pero está hecho para trabajo, y es una herramienta que también se usa profesionalmente”, tal y como señala Sánchez. Aunque muchos perros que se tropiezan con Chip lo tratan como un igual, tal y como hemos podido comprobar tras dar un paseo con Chip y José Manuel.

Chip / Foto: Miguel Ángel Romero

En cuanto a la programación, aunque pueda parecer magia cuando José Manuel Sánchez se esconde y parece que Chip es completamente autónomo, ésta va dentro del dispositivo móvil de Sánchez, desde el que controla al robot, incluso puede ver a través de la cámara que lleva incorporada lo que hay delante de este particular perro. “Se puede programar libremente. Este tipo de modelos los adquieren universidades para practicar programación”, sostiene.

Chip se ha convertido en una mascota más de Albacete, ganándose el cariño de aquellos con quienes se cruza. Desde hoy, la ciudad tiene un perro muy especial que baila, salta y hasta saluda a los albaceteños ante su atónita mirada, levantando la curiosidad de todo aquel con el que se cruza por las calles de Albacete.

// Fotos: Miguel Ángel Romero //

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba