Albacete contará con una nueva Vía Verde y conectará la Avenida de España con la Ciudad Deportiva, además de ampliar La Pulgosa

Importante proyecto que apuesta por el ocio saludable en Albacete

La ciudad de Albacete pondrá en marcha las obras de una importe importante infraestructura que conectará una de las principales arterias de la capital albaceteña con la Ciudad Deportiva.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, presentaba este martes, 8 de julio, las obras de prolongación de la Avenida de España hasta la Ciudad Deportiva y el cierre de la Vía Verde. Acompañaban al alcalde de la ciudad durante la presentación de este importante proyecto el concejal de Infraestructuras, Julián Garijo; la concejal de Barrios, Llanos Navarro; y el responsable de la Concejalía de Deportes, Francisco Villaescusa.

Manuel Serrano / Foto: Miguel Ángel Romero

Como “un asunto de ciudad”, así definía el alcalde de la ciudad este proyecto, apuntando que “se trata de prolongar las infraestructuras de Albacete, de prolongar el eje fundamental de nuestra ciudad, el vial que atraviesa toda la ciudad, la Avenida de España, hasta unirla con la Ciudad Deportiva”. Una intervención que reconocía Manuel Serrano es “una reivindicación histórica y necesaria” para poder llegar desde el corazón de Albacete hasta la Ciudad Deportiva.

En este punto, ponía de relieve que “son miles de niños los que a diario, y en especial los fines de semana, van hasta estas instalaciones deportivas”, pero también se trata de un entorno que muchos albaceteños utilizan para realizar actividades deportivas y saludables. Al respecto, ponía de relieve Serrano que el proyecto que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Albacete “es un proyecto mucho más ambicioso”, adelantando que esta actuación supondrá también “darle conectividad con el Parque Periurbano de La Pulgosa, ampliándolo en un 25% de su extensión actual”.

Sobre el coste de este importante proyecto, incidía Serrano que supondrá “un coste de 11,5 millones de euros”. Una cuantía a la que cabe sumar “los 305.000 euros destinados a la adquisición de las 11 hectáreas de terreno para poder ampliar La Pulgosa, y el coste de las expropiaciones a izquierda y derecha del vial que podría alcanzar el millón de euros”.

Manuel Serrano / Foto: Miguel Ángel Romero

Una intervención que “atiende a las reivindicaciones de miles de familias”, explicaba el alcalde de Albacete, supondrá la creación “de una nueva vía verde”. En relación a este renovado espacio adelantaba Serrano que “tendrá una nueva configuración mucho más modernizada, accesible y versátil”. De este modo, desgranaba que supondrá «una prolongación y una ampliación de La Pulgosa generando una nueva zona verde”.

Al respecto, adelantaba Serrano que se intervendrá sobre “11 hectáreas de terreno junto a La Pulgosa, destinándose tres de ellas a dotar a Albacete de una zona deportiva y de esparcimiento”, y las restantes para renaturalizar y ampliar el propio parque de La Pulgosa. La intervención supondrá la puesta a disposición de la ciudadanía de espacios destinados al peatón, infraestructuras ciclistas y también para el tráfico rodado; añadiendo a estos espacios “una nueva vía verde, zona deportiva y recreativa”, especificaba el alcalde de Albacete.

Proyecto de prolongación de la Avenida de España hasta la Ciudad Deportiva/ Foto: Miguel Ángel Romero

Además, Manuel Serrano apuntaba que “se definirán grandes zonas verdes ajardinadas con arbolado para reducir el efecto isla de calor y mejorar la capacidad de depuración del aire que conlleva la plantación de más de 1.300 árboles; se introducirán nuevas zonas de uso recreativo; y se creará una zona de estacionamiento público”. En este punto, ponía en valor que toda esta actuación “permitirá complementar un circuito verde en el entorno de La Pulgosa, ya que se dotará a la ciudad de una nueva Vía Verde de conexión con uno de nuestros grandes pulmones de 2,3 kilómetros de longitud que arrancará en la rotonda del cruce de la Avenida de España con la AB-20 y que discurrirá hasta la ciudad deportiva, donde compartirá espacio con el nuevo vial de tráfico rodado a lo largo de algo más de 1,1 kilómetros para continuar hasta La Pulgosa rodeando el Tiro Pichón por la parte de atrás y generando un nuevo acceso a este gran parque periurbano”.

La puesta en marcha de esta actuación permitirá contar en total con un circuito cerrado de 4,3 kilómetros de longitud en el entorno de La Pulgosa (los 2 kilómetros de la actual Vía Verde y los 2,3 de la nueva propuesta). Pero además, el alcalde señalaba que esta actuación estará dotada de 32 aparcabicis con una capacidad total de 256 bicicletas; 54 bancos; 291 farolas; 46 papeleras; 10 fuentes; 16 cámaras de vigilancia; y 1 aseo autolimpiable que se ubicará frente a la Ciudad Deportiva.

Proyecto de prolongación de la Avenida de España hasta la Ciudad Deportiva/ Foto: Miguel Ángel Romero

De este modo, exponía Manuel Serrano que este ambicioso proyecto que dotará de una nueva fisionomía a esta zona de la ciudad supondrá “un fomento de la actividad física, una movilidad sostenible, la ampliación y conservación del entorno natural, un aumento de los espacios de juegos infantiles y zonas deportivas, así como la interconexión con la red ciclista de la ciudad”. En definitiva, sostenía que esta intervención supondrá “una ciudad más ecológica y accesible, un Albacete más saludable y mucho más competitivo”.

Importante proyecto para la ciudad de Albacete

En relación a la intervención que supondrá la dotación para Albacete de una nueva Vía Verde, especificaba en durante este acto de presentación del proyecto el concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, que “de forma general, se seguirán los mismos parámetros de diseño de la Vía Verde ya existente, tanto en dimensiones como en materiales, con el fin de dotar de homogeneidad y crear una imagen unitaria del nuevo espacio”. Al respecto, especificaba el concejal que “la anchura total de la franja ocupada en la mayor parte del trazado es de 24 o 30 metros”, recordando que actualmente “estamos hablando de que existen entre 5 y 8 metros en diferentes puntos”, lo que supondrá “una ampliación considerable”.

Sobre la sección y tipología del vial, desgranaba Garijo que habrá varios tramos. El primero de ellos comprende desde la rotonda de intersección de la Avenida de España con la AB-20 hasta la Ciudad Deportiva, “se dispondrá de una zona ajardinada de 3 metros de anchura, la calzada principal para tráfico rodado de asfalto y 7 metros de anchura, otra zona ajardinada de 4 metros de anchura que  hará de barrera física con el tránsito de vehículos, una plataforma de 4 metros de uso peatonal y otra de la misma anchura de uso compartido de uso peatonal y ciclista”, especificando que “la primera estará acabada en arena de albero y la segunda en asfalto de color verde”. Por último explicaba el responsable de la Concejalía de Infraestructuras que “habrá una tercera zona ajardinada con mobiliario urbano”, contando todas las zonas ajardinadas con praderas de césped y arbolado.

Julián Garijo / Foto: Miguel Ángel Romero

El segundo de los tramos, tras la Ciudad Deportiva se dispondrá de “una calzada principal para tráfico rodado, de asfalto y de 6 metros de anchura para dirigirse al aparcamiento”, detallaba Garijo, añadiendo que también se instalará “una zona ajardinada de 5 metros de anchura que hará de barrera física con el tránsito de vehículos, y también, como en el tramo anterior, plataformas de 4 metros cada una de uso peatonal y otra de uso compartido peatonal y ciclista”. Al respecto, concretaba el concejal que también se procederá a la instalación de una zona ajardinada de 3 metros de anchura.

En el tramo final, que es el transcurre desde la zona recreativa y de esparcimiento y el aparcamiento, hasta la conexión con la actual Vía Verde para cerrar el círculo y el nuevo acceso a La Pulgosa por detrás del Tiro Pichón. Al respecto, adelantaba el responsable de Infraestructuras del Ayuntamiento de Albacete que “este último tramo no dispondrá de tránsito rodado”, y al igual que en los anteriores tramos esta sección estará dotada de dos plataformas para uso peatonal y ciclista con los mismos acabados. Igualmente, adelantaba que se instalará “una zona ajardinada a cada lado, de 3 y 5,5 metros respectivamente”.

Proyecto de prolongación de la Avenida de España hasta la Ciudad Deportiva/ Foto: Miguel Ángel Romero

Más allá de todo esto, incidía Julián Garijo que “además del vial, se dispondrá de una zona de equipamiento recreativo y deportivo y un aparcamiento dotado de 4 zonas de juegos infantiles (para niños de 4 a 6 años, para mayores de 6 años, con juegos inclusivos y otra integrada con una tirolina doble), así como una zona de entrenamiento funcional con 8 elementos de actividad física de fuerza y cardio, un circuito de entrenamiento con 9 elementos de actividad física de fuerza y cardio dispuestos de forma secuencial, y una zona de entrenamiento para personas mayores”. Pero esta nueva zona también incluirá una pista de entrenamiento de velocidad, tres campos de voley playa, zonas de estancia y un aparcamiento con 155 plazas.

La actuación contempla además la introducción y/o modificación de todas aquellas redes de servicio necesarias, alumbrado público, cámaras de vigilancia, telecomunicaciones o riego. Este proyecto incorporará mobiliario urbano, señalización horizontal y vertical.

Proyecto de prolongación de la Avenida de España hasta la Ciudad Deportiva/ Foto: Miguel Ángel Romero

Está previsto que el proyecto pase esta misma semana por la correspondiente Comisión de Infraestructuras y que sea aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete con el objetivo de derivarlo lo antes posible a la Gerencia de Urbanismo para tramitar la licitación del mismo.

“Un proyecto de ciudad para poder vivir disfrutando y practicando ocio saludable en el entono de Albacete”, concluía Manuel Serrano sobre esta importante intervención.

/ Fotos: Miguel Ángel Romero /

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba