La asociación Dando Juego de Albacete lleva casi una década sobre el tablero. Una asociación destinada a fomentar los juegos de mesa en la ciudad, ya que cuentan con un espacio en el que reunirse y compartir esta peculiar afición.
Hace apenas unos días, la asociación abrió sus puertas durante una jornada invitando a los vecinos de Albacete a descubrir una gran variedad de juegos de mesa y animarlos a disfrutar de esta afición que une a cerca de 40 personas en Albacete, asociados a Dando Juego.

La asociación arrancó en 2016 y en la actualidad, a punto de cumplir una década, cuenta con “cerca de 40 socios”, tal y como explica Óscar Santos, presidente de la asociación, a El Digital de Albacete.
Casi una década en pie de guerra en Albacete
Dando Juego cuenta con un local propio, situado en la calle Agustina de Aragón, 67, en Albacete, donde los jugadores se reúnen para sacar los tableros y ponerse manos a la obra para pasar un rato ameno en compañía. Además, Óscar Santos explica que “hemos colaborado con multitud de asociaciones como AFANION, también con el Centro Joven o en las bibliotecas de la ciudad, y en otros eventos como Albatoy o Albanime”.
Dando Juego es una asociación para adultos, y cuentan con un gran abanico de juegos, que sobrepasa la centena. En esta línea, Santos manifiesta que “hay diferente opciones, desde juegos rápidos, que duran poco para echarse unas risas, hasta Eurogames, que son más complicados y pueden durar unas horas o juegos de rol, donde se interpretan personajes”, y destaca los juegos de guerra, donde las miniaturas tienen un papel importante, y además “es casi otra afición aparte porque hay que elaborar desde los escenarios hasta las propias figuras y es un trabajo casi artesano”.

Cabe destacar, que la asociación se dedica a fomentar los juegos de mesa de manera presencial. “Como yo, muchos nos pasamos horas delante del ordenador y tener un espacio donde juntarnos de manera física, desconectar y estar concentrados en jugar es maravilloso”, indica el presidente de Dando Juego, que señala que “no hay Internet en el local donde nos reunimos”. “Me parece fundamental estar a cara y aprovechar para desconectar digitalmente un rato”, sostiene.
Un espacio sin Internet para desconectar en Albacete
Aunque parece que cada vez la sociedad es más digital, y los juegos llegan también a través de diferentes dispositivos electrónicos, lo cierto es que los juegos de mesa físicos siguen en pie de guerra. De hecho, Santos manifiesta que “hay una saturación de este tipo de juegos de mesa y una gran variedad en el mercado”.

Además, la asociación también permite conocer gente que comparte esta afición. Es el caso de Óscar Santos, que cuando llegó a la ciudad “no conocía a nadie y llevaba muchos años sin jugar. Me acerqué y la acogida fue espectacular”, señala el actual presidente, que explica que “puede tu grupo de amigos no comparte esta afición y aquí encuentras personas con gustos similares con quien compartir”.
El pasado sábado, 28 de junio, la asociación abrió sus puertas durante una jornada en la que los asistentes jugaron sus mejores cartas. “La grata sorpresa vino de la mano de Llanos Navarro, concejala del Ayuntamiento de Albacete, que nos acompañó, incluso estuvo jugando con nosotros”, explica, y añade que “vino gente nueva y fue una jornada muy bonita”. Además, explica que “hay gente que habitualmente viene a probar juegos sin ser socios”.

Además, de alguna manera esta asociación también trata de recuperar algunos juegos antiguos. Por ejemplo, en la actualidad están inmersos “en un juego de 1990, que parece que fue ayer, pero han pasado unos cuantos años”, y señala que “nos encantaría también hacer algo con personas mayores, quizá en una residencia o en una asociación, ya que tienen un ocio limitado en algunas ocasiones y estamos trabajando para ver cómo lo podemos gestionar”.
Por el momento, este espacio de Albacete se ha convertido en el lugar perfecto para desconectar y compartir una gran afición con un as bajo la manga.