Existen infinidad de posibilidades para descubrir la provincia de Albacete, estando al alcance de los viajeros la posibilidad de poder disfrutar de la riqueza de nuestra tierra gracias a la puesta en marcha de diversos trenes turísticos. Viajar en tren es una forma sostenible, confortable, relajada y tranquila, tratándose de un modo de desplazamiento que aglutina numerosas ventajas por las que no dejar escapar una visita a Albacete.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con Renfe, ha puesto nuevamente en marcha diferentes trenes turísticos gracias a los que los visitantes podrán descubrir los encantos de nuestra región. Un fascinante viaje a bordo de estos trenes turísticos que unen Madrid con diferentes destinos de la región repletos de encanto. Más de una decena de rutas con las que el viajero tendrá la oportunidad de sumergirse en la historia y tradiciones de Castilla-La Mancha, conociendo la región de una manera diferente, cómoda y divertida.

Tren de la Cuchillería con Albacete como destino
En concreto, dos de estas especiales rutas tienen como destino la provincia albaceteña, siendo una oportunidad única para dejarte atrapar por la naturaleza, la cultura, la historia y la gastronomía de Albacete. En concreto, podrás descubrir una de las mayores señas de identidad por las que la ciudad de Albacete es conocida internacionalmente: la cuchillería.
El bautizado como Tren de la Cuchillería partirá el próximo 13 de diciembre desde Madrid con destino a la capital albaceteña. Un viaje que supone una oportunidad única para conocer Albacete, pudiendo participar en una visita guiada por el centro de la ciudad mientras descubres edificios tan emblemáticos como el Pasaje de Lodares.

Pero además, el viajero también tendrá la oportunidad de saborear y degustar algunos productos más característicos de esta tierra. Concretamente, participarán en una cata de quesos manchegos que prometen conquistar y sorprender hasta a los paladares más exigentes.
Sin duda, el plato fuerte de esta visita a Albacete será la visita al Museo de la Cuchillería, un espacio en el que el visitante podrá descubrir en profundidad el proceso artesanal llevado a cabo para montar una navaja. Un espacio que cuenta con piezas cuchilleras que son auténticas joyas y en la que además podrás participar en un taller-exhibición de cuchillería.

Tren de Alcalá del Júcar
Otra de las propuestas para descubrir la provincia de Albacete a bordo de este medio de transporte es el Tren de Alcalá del Júcar. Una escapada que partirá el próximo 6 de septiembre de Madrid y tendrá Albacete como primera parada, poniendo a disposición de los viajeros un autobús para su traslado a un nuevo destino; la localidad albaceteña de Casas Ibáñez.
Será en este municipio donde los visitantes podrán disfrutar de una primera experiencia repleta de sabor. En concreto, tendrán la oportunidad de realizar una visita a una bodega e incluso disfrutar de una cata de vio y un aperitivo con todo el ADN albaceteño.

Tras ello, el autobús llegará al destino final de esta aventura: la bella localidad de Alcalá del Júcar. Será en este pueblo dibujado por las hoces del río Júcar donde podrás degustar los ricos productos locales y la mejor cocina manchega. De cara a la tarde se realizará una visita guiada por la localidad en la que descubrirás todos los secretos de Alcalá del Júcar, un destino cuya visita realmente merece la pena ya que ofrece paisajes que parecen estar sacados de una postal.
En la zona más elevada de Alcalá del Júcar te espera su histórico castillo, enclave único desde el que podrás disfrutar de unas vistas increíbles. Pero además, podrás visitar una de sus famosas cuevas, utilizadas antaño como alacenas y que actualmente son todo un símbolo de este mágico municipio albaceteño bañado por el agua del río Júcar.

Descubre otros rincones de Castilla-La Mancha en tren
Pero además de estos viajes hasta la provincia de Albacete, los trenes turísticos también surcan otros territorios de Castilla-La Mancha. Viajes ideados para todos los gustos con los que podrás adentrarte en la cultura, la historia, el patrimonio y la naturaleza de la región castellano-manchega.
En el caso de optar por descubrir la provincia de Cuenca debes saber que tienes a tu disposición el Tren Paleontológico y del Patrimonio de Cuenca que partirá el próximo 13 de septiembre de la capital madrileña para descubrir los encantos de la ciudad conquense. Si apuestas por la provincia de Toledo como destino, tienen a su disposición el Tren de La Mancha Toledana con visitas a Tembleque y Consuegra el próximo 11 de octubre, además del Tren de la Cerámica con destino Talavera de la Reina que ya ha terminado su temporada.

Pero estos viajes también cuentan con varias posibilidades para disfrutar de una escapada a la provincia de Guadalajara. La primera de ellas también ha cerrado su temporada, hablamos del Tren de la Lavanda con destino Brihuega, pero los viajeros todavía tienen a su disposición los billetes para disfrutar del Tren de la Alacarria que los acera desde Madrid hasta Guadalajara el próximo 22 de noviembre.
La provincia de Ciudad Real es la que cuenta con un mayor número de posibilidades en lo que a estos trenes turísticos se refiere. El primero de ellos es el Tren del Teatro Clásico de Almagro con el que podrás sumergirte en esta cita cultural y en los encantos de la localidad ciudadrealeña el próximo 20 de septiembre. El Tren del Mercurio partirá de la capital madrileña con destino Almadén el 15 de noviembre y el Tren del Quijote acercará hasta el corazón de Alcázar de San Juan a los viajeros para descubrir la tierra en la que vivió sus aventuras el ingenioso hidalgo de La Mancha. Igualmente, deberás estar atento a la próxima temporada si quieres subirte al Tren del Vino, cuyo destino es Valdepeñas, ya que este 2025 ha finalizado su temporada.

Planes diferentes para hacer con familia o para compartir con amigos, descubriendo los encantos y la magia de Albacete y Castilla-La Mancha en tren. No dejes escapar la oportunidad y súbete al tren de Castilla-La Mancha.