La tendencia del precio de la vivienda continúa al alza en todo el territorio nacional, aunque Albacete se mantiene como una de las ciudades más asequibles, según el portal Idealista. Eso sí, la capital albaceteña no se ha librado del aumento de precios de los últimos meses, alcanzando un valor medio de 1.745 euros por metro cuadrado en mayo de 2025, lo cual supone una subida de más del 12% con respecto al mes de mayo de 2024.
Cabe destacar que el precio medio en Albacete se aleja del máximo histórico registrado en junio de 2008 en plena crisis económica, cuando se alcanzó ese pico llegando a los 1.852 euros por metro cuadrado en la ciudad. A pesar de ello, la tendencia continúa al alza en Albacete.

Si lo comparamos con el resto del país, donde el precio de la vivienda sigue ascendiendo, llegando a situarse en más de 2.300 euros el metro cuadrado, Albacete es una de esas capitales de provincia que todavía se puede considerar “asequible”, tal y como indican desde el portal inmobiliario.
El precio de la vivienda por barrios en Albacete
Si tenemos en cuenta los precios de la vivienda por barrios, el más caro sería la zona de Carretas, Huerta de Marzo y La Pajarita, donde el precio por metro cuadrado alcanza los 2.107 euros. Además, en este caso cabe destacar la notable subida que ha tenido lugar con respecto al año anterior, alcanzando un 15,5% en lo referido a los precios.

Seguido de Carretas, encontramos el barrio de Villacerrada y Centro donde el precio de la vivienda se sitúa en los 1.943 euros por metro cuadrado, con una subida del 5,6% interanual. Para cerrar el podio, el tercer barrio más caro de Albacete ronda la zona del barrio Industria, donde el precio de la vivienda alcanza los 1.867 euros por metro cuadrado y una subida de casi un 10%.

En cuarto puesto, encontramos los barrios Hospital y Parque Sur con 1.845 euros por metro cuadrado; en quinto lugar los barrios San Antonio Abad y Polígono San Antón con 1.831 euros el metro cuadrado, que además han experimentado una de las mayores subidas de precio con respecto al año anterior alcanzando un 33,7%. El sexto puesto es para el barrio de la Feria con 1.795 euros/metro cuadrado; en séptimo lugar, El Pilar y Franciscanos con 1.635 euros/metro cuadrado; seguido de los barrios San Pablo y Santa Teresa con 1.613 euros/metro cuadrado.
En la parte baja de la tabla encontramos el barrio Fátima con 1.422 euros/metro cuadrado y los barrios Pedro Lamata y San Pedro Mortero con 1.217 euros por metro cuadrado, lo que hacen de estas zonas las más baratas de Albacete.

En definitiva, según los datos del portal inmobiliario, los barrios con mayor subida interanual en lo relacionado al precio de la vivienda son San Antonio Abad y Polígono San Antón con una subida del 33,7%, aunque la zona más cara de Albacete se sitúa en el barrio Carretas, Huerta de Marzo y La Pajarita, seguida del Centro y Villacerrada.