Peñas de San Pedro da un impulso clave a su patrimonio arqueológico

Apuesta firme por la conservación del patrimonio

Peñas de San Pedro sigue descubriendo el pasado que permanecía oculto bajo sus pies. Esta localidad de la provincia de Albacete se encuentra especialmente comprometida con los trabajos arqueológicos que se vienen desarrollando en la emblemática Peña del Castillo, dispuestos a conocer el pasado para entender mejor el presente de este pueblo.

El Ayuntamiento de Peñas de San Pedro, a través de sus fondos propios y la colaboración del Instituto de Estudios Albacetenses (dependiente de la Diputación provincial), está llevando a cabo desde el pasado mes de abril diversos trabajos de restauración y consolidación en el sector Cima de La Peña del Castillo. En concreto, estas labores se están llevando a cabo en el denominado Pabellón de Hornos y Fraguas. Se trata de una estructura, ya investigada en campañas anteriores, ha sido el foco de atención durante la presente temporada, buscando garantizar su preservación.

Campaña de excavaciones en Peñas de San Pedro / Foto cedida

Este singular edificio, que figura en los planos militares de mediados del siglo XIX, se sitúa en la zona centro suroeste de la Peña. Lejos de ser una estructura simple, el Pabellón de Hornos y Fraguas se revela como un complejo funcional con múltiples estancias, algunas sin comunicación interna, lo que sugiere diversos usos en su día a día. Además, los estudios indican que fue un espacio vital para la vida militar, sirviendo como lugar para elaborara pan y como fragua.

Las intervenciones en el Pabellón de Hornos y Fraguas comenzaron en el año 2022, intensificándose los trabajos de consolidación a partir de 2024 para salvaguardar su estructura e historia. Bajo la supervisión de las restauradoras Carla Olivé y Beatriz Burreros, y con la colaboración del arqueólogo Luis Miguel Fernández-Montes, el equipo de trabajadores municipales ha llevado a cabo labores cruciales. Entre ellas, destacan la reiteración de muros, el rejuntado de grietas y la aplicación de tratamientos específicos para mejorar la conservación y durabilidad del edificio. Así, cabe destacar que muchos de los daños detectados en el inmueble fueron ocasionados por las fuertes lluvias del pasado invierno, lo que hizo aún más urgente esta intervención.

Campaña de excavaciones en Peñas de San Pedro / Foto cedida

Estas actuaciones han sido fundamentales no solo para la estabilidad estructural del Pabellón de Hornos y su protección contra el paso del tiempo y el clima, sino también para la seguridad de los visitantes que se acercan hasta este histórico enclave en la provincia de Albacete.

Avances en la campaña de excavaciones de 2025

La campaña de excavaciones 2025 en La Peña del Castillo promete importantes avances en la recuperación de este histórico espacio. En concreto, las actuaciones propuestas incluyen un mantenimiento general, la consolidación de diversas estructuras constructivas y la musealización de zonas desescombradas y consolidadas, permitiendo que los visitantes puedan apreciar y entender mejor la riqueza histórica del lugar. Se trata de acciones que apuestan por preservar el patrimonio, pero también tienen como objetivo enriquecer la experiencia de quienes se acercan hasta este punto de la provincia para descubrir la fascinante historia del Castillo de Peñas de San Pedro.

Campaña de excavaciones en Peñas de San Pedro / Foto cedida

Con la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de Peñas de San Pedro reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio local y con la promoción de un turismo cultural y responsable, que invita a descubrir y disfrutar la rica historia del municipio.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba