Los aviones de la Patrulla Águala participaban el pasado 2024 en la exhibición aérea con motivo del 50 aniversario del Ala 14 en la Base Aérea de Albacete. Estas flechas de plata dibujaban con su estela la bandera de España en el cielo por última vez este mes de junio, un festival aéreo en el que se colaba un pájaro como protagonista inesperado.
Concretamente, durante la exhibición que tuvo lugar el pasado 15 de junio en San Javier (Murcia) en el festival aéreo ‘Aire’ 25, sufrió un importante percance un Eurofighter del Ala 11 con sede en la Base Aérea de Morón de la Frontera (Sevilla). Mientras esta aeronave se encontraba realizado una maniobra sufrió el impacto de un ave en la cúpula que protege la cabina del piloto. A consecuencia de este golpe la mencionada cúpula llegó a romperse, pero logrando el piloto realizar con éxito la maniobra de aterrizaje.
Para evitar que este tipo de accidentes se repitan en las instalaciones de la Base Aérea de Albacete se ha iniciado el expediente para la adquisición de una torre metálica para instalar un radar aviario. La Plataforma de Contratación del Estado recogía la publicación del inicio de esta licitación, siendo el presupuesto base del mencionado contrato para la Base Aérea de Los Llanos de 91.031 euros.
Se especifica en el Pliego de Prescripciones Técnicas sobre la necesidad de este contrato que debido a la futura instalación de un radar aviario en la Base de Albacete se precisa de la colocación de una torre metálica para ubicar el mencionado radar. Esta torre servirá para elevar a la altura suficiente el sistema con el objetivo de que la cobertura del mismo no se vea apantallada por los distintos obstáculos.

Se trata de un sistema de detección y alerta que aumentará la seguridad, reduciendo de este modo el riesgo de producirse posibles choques de aves con las aeronaves que despeguen o aterricen de la Base Aérea de Los Llanos. En especial, supondrá proteger un poco más las maniobras que prácticamente a diario realizan los Eurofigther del Ala 14.
Además, la Memoria Técnica para el contrato de elaboración del proyecto y ejecución de cálculo, fabricación, ensamblaje y montaje de esta torre metálica en la que se instalará el mencionado radar aviario en la Base Aérea de Albacete, recoge que este expediente deberá incluir el proyecto con la memoria justificativa de cálculos estructurales para conocimiento de movimientos bajo una carga horizontal y viento de 160 km/h, así como el diseño y cálculo de cimentación y diseño de estructura para el soporte de la torre.
Igualmente, se concreta en los datos técnicos del proyecto que el adjudicatario del contrato deberá proporcionar una torre de celosía atornillaba de 1.200 mm de ancho superior y 2.850 mm de ancho inferior para ubicar un radar rotativo de 60 revoluciones por minutos. La altura desde el suelo hasta el radar será de 18 metros, debiendo contar la torre con una escalera de acceso en su interior y tendrá que estar prevista para acoplar línea de vida con un anillo salva hombre y descansillo a media altura, entre otros aspectos técnicos.
Del mismo modo, el contrato recoge el montaje del propio radar y el cableado preciso, así como una red de puesta a tierra con anillo perimetral para torre de comunicaciones, la instalación de balizamiento de la torre, y la de un paramos. El adjudicatario del contrato también deberá ejecutar la obra civil para la canalización de líneas eléctricas y de fibra desde la base de la torre hasta el punto de suministro y el transporte hasta Albacete, debiendo estar presente el día del montaje de la torre.