El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguraba en la tarde de este viernes, 4 de julio, las obras de modernización de la Cooperativa ‘Virgen de las Nieves y del Rosario-Bodegas Artesones’ en Cenizate.
García-Page ha estado acompañado en este acto inaugural por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el alcalde de Cenizate, Enrique Navarro; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y representantes de la Cooperativa ‘Virgen de las Nieves y del Rosario-Bodegas Artesones’. Una inauguración en la que ha estado muy presente la memoria de José Antonio Navarro, presidente de la cooperativa de este municipio que fallecía la pasada semana.

En esta visita, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ponía de relieve que “la Cooperativa Virgen de las Nieves es un claro ejemplo del que nos sentimos orgullosos desde el Gobierno regional, porque abarcando 330 socios en una localidad de 1.200 habitantes, se puede poner en contexto claramente que es la totalidad del pueblo el que se puede ver reflejado en cualquier acción de dinamismo que se produzca dentro de la cooperativa”. En este sentido, apuntaba que “con este ‘plan vinati’ que hoy inauguramos, han percibido con el apoyo del Gobierno regional en Cenizate 410.000 euros de Fondos Europeos para la modernización de los vinos y el mosto que vienen realizando”, incidiendo que esto “pone de manifiesto la grandeza de esta cooperativa para seguir creciendo” y cosechando éxitos y reconocimientos.
Y es que, concretaba que Castilla-La Mancha trabaja “no solo por hacer vinos buenos, sino también para venderlos”. Algo que las cooperativas pueden hacer gracias “al apoyo de la Junta a través de las ayudas a las agrupaciones de productores”. Unas ayudas con las que “intentan vender más y mejor al resto del mundo”, adelantando que en este sentido “se está ejecutando un programa de comercialización que termina este mes de agosto”, añadiendo que “no ha ido mal porque ya han pedido uno con dos anualidades adicionales en las que seguirán trabajando en la línea de la comercialización, consiguiendo una mayor rentabilidad para los viticultores”.

Respaldo del Gobierno regional al sector agroalimentario
Por otro lado, subrayaba Martínez Lizán que “el plan vinati es una parte fundamental para el desarrollo de los procesos de modernización y transformación de las cooperativas y bodegas de Castilla-La Mancha”, apuntando en este sentido que “376 han sido los proyectos de toda la región que se han desarrollado en la Castilla-La Mancha desde la llegada al gobierno de Emiliano García-Page”. Al respecto, expresaba Lizán que “con un esfuerzo de 355 millones de euros en inversión y 125 de subvención, pone de manifiesto la inquietud que ha habido a lo largo de estos años por mejorar todos esos procesos productivos para seguir siendo esa isla que en este momento somos, vendiendo los vinos de Castilla-La Mancha”.
Anunciaba en este marco el consejero de Agricultura que en este mes de julio “se van a lanzar las resoluciones favorables a las últimas solicitudes de vinati que se han presentado en 2025”. En este punto, compartía que “por tercer año consecutivo se va a atender el 100% de los proyectos solicitados”, poniendo de relieve que han sido 62 los proyectos que se han presentado a esta convocatoria en el conjunto de la región, en los que “con una subvención del 18’5 millones de euros van a suponer una inversión total de 52 millones”.

Un sector que “está avanzando y que tiene el apoyo del Gobierno regional”, sostenía Martínez Lizán, esperando “seguir creciendo en rentabilidad para nuestros agricultores, pero también en la calidad de los vinos que podemos ofrecerles al resto de la sociedad”.
Apuesta por el municipalismo
Durante este acto, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ponía en valor la implicación del Gobierno de Castilla-La Mancha “por este apoyo decidido al sector agroalimentario que tan importante es en municipios como Cenizate”, reconociendo que “inversiones como esta, serían imposibles de poder abarcar si no fuera por el respaldo de la Junta”. “Una inversión de casi 1 millón de euros en una cooperativa como esta y en un municipio como este, si no fuera porque más de 400.000 euros han sido aportados por la Junta, serían inviables”, ponía de relieve Cabañero.
En este punto defendía el presidente provincial que “las cooperativas han sido uno de los mayores elementos que han contenido la despoblación en nuestros pueblos”, explicando que “ocurrió así en la época del desarrollismo, pero hoy en un mundo globalizado, esto también lo aportan en municipios pequeños las cooperativas”. Pero además, sostenía Cabañero que “el hecho de que una cooperativa como esta funcione, hace que un pueblo como Cenizate también funcione”.

Además, aplaudía el trabajo que realiza la Cooperativa de Cenizate porque “están haciendo unos vinazos”, poniendo de relieve que “están saliendo por la puerta grande” y recibiendo importantes reconocimientos por parte del sector. “La calidad de los vinos es magnífica y eso es gracias al magnífico trabajo que están haciendo”, reconocía el presidente de la Diputación de Albacete.
Cooperativa de Cenizate
También tomó la palabra en el acto de presentación Enrique Navarro, alcalde de Cenizate, quien sobre estas renovadas instalaciones, señalaba que “se han hecho gracias al apoyo de la Junta de Comunidades”, mostrando su agradecimiento al Gobierno regional “por la cercanía que han mostrado en estos 10 años en los que Emiliano García-Page está como presidente”, y es que hoy se cumple una década de la llegada de García-Page al Ejecutivo regional. De este modo, ponía de relieve que “inversiones y ayudas como estas nos permiten tener los servicios que tenemos”.

Pero además, hacía extensivo su agradecimiento Enrique Navarro a “toda la junta directiva de nuestra cooperativa”, subrayando “el trabajo que están haciendo, porque es de reconocer”. Así, daba su enhorabuena a la cooperativa “por todos los premios que están recibiendo año tras año”, reconocimiento al buen hacer de sus vinos. En este punto, enfatizaba que se tarta de “una hoja de ruta clara y un camino de excelencia”, pero ponía de relieve el alcalde de Cenizate que “también queda camino por recorrer en la elaboración de vinos que cada vez son más reconocidos”.
Un agradecimiento al que se sumaba Antonio Ramón Martínez Piqueras, miembro de la Junta Directiva de la Cooperativa de Cenizate, reconociendo que el Gobierno regional “nos ha ayudado mucho”, ya que han financiado este proyecto “al 50%”, lo que ha supuesto una inversión final cercana a los 800.000 euros.

Además, adelantaba que “próximamente tenemos el proyecto para cubrir el tejado de la bodega mejorando la eficiencia energética instalando placas solares”. Igualmente ponía en valor “los estupendos caldos que se hacen en La Manchuela, y en especial en Cenizate”.
































