El Frente Polisario ha cancelado este jueves por «incidentes logísticos y administrativos» todos los vuelos a España de los niños saharauis que iban a llegar en virtud del programa ‘Vacaciones en Paz 2025’, por el que los menores disfrutan el verano con familias de Albacete y otras ciudades españolas lejos de las difíciles condiciones climáticas del desierto del Sáhara.
«El motivo de dicha cancelación es que todavía no ha sido resuelto el problema con la emisión de los pasaportes colectivos pendientes, lo cual impide el viaje de los menores participantes en esta edición», ha explicado en un comunicado la Representación del Frente Polisario en España.
Esta circunstancia afecta a todas las comunidades autónomas, sin excepción, ha precisado el Frente Polisario en su escrito, firmado por su representante en España, Abdulah Arabi.
La Representación en España del Frente Polisario ha lamentado las molestias que las cancelaciones hayan ocasionado y ocasionarán en todos los ámbitos, «principalmente en lo que respecta a la logística, organización y recepciones institucionales agendadas».
Asimismo, ha indicado que está trabajando de manera coordinada con el resto de actores e instituciones implicadas en aras de una pronta resolución que permita la ejecución completa del programa ‘Vacaciones en Paz 2025’.
En ese sentido, ha señalado que «tan pronto como se haya establecido el nuevo plan de vuelos será comunicado a través de los canales habituales».
Finalmente, ha agradecido a las entidades, colectivos y asociaciones su «trabajo incansable por la lucha del pueblo del Sáhara Occidental por su autodeterminación e independencia».
El programa «Vacaciones en Paz» posibilita cada año que niños y niñas de los campamentos de refugiados saharauis situados en la provincia argelina de Tinduf pasen los meses de verano en situación de acogida temporal por familias españolas.
Este programa comenzó en los años 90 y solo ha sido interrumpido por la pandemia de la covid-19; sin embargo, el número de menores participantes ha disminuido considerablemente, de los 10.000 que llegaron a viajar en años anteriores a los alrededor de 3.000 que estaban previstos para este año.
En los últimos diez años, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, País Vasco y Galicia han sido las principales comunidades autónomas de destino de los menores saharauis participantes del programa.
«Vacaciones en Paz» está gestionado por las distintas entidades y asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis en las distintas Comunidades Autónomas.
Además, en el desarrollo del programa participan los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Interior y de Política Territorial y Memoria Democrática, junto con las Comunidades Autónomas en las que permanecerán los menores.