Brutal tormenta en este pueblo de Albacete, calles convertidas en ríos y cascadas en el casco urbano; vídeos

Carcelén, en La Manchuela de Albacete, azotado por una gran tormenta

En la tarde de ayer, miércoles 2 de julio, las nubes descargaron con fuerza en una pequeña localidad de apenas 600 habitantes ubicada en la comarca de La Manchuela de Albacete, convirtiendo la tormenta las calles del municipio en ríos y generándose algunas cascadas dentro del propio casco urbano.

Se trata en concreto de la localidad de Carcelén, ubicada como decimos en la Comarca de La Manchuela y a unos 50 kilómetros de Albacete capital en dirección sureste, cerca de pueblos como Alcalá del Júcar y casi limítrofe con la provincia de Valencia por la zona de Jarafuel.

Como se puede apreciar en los siguientes vídeos, remitidos a El Digital de Albacete por varios vecinos de Carcelén, la fuerza de la tormenta fue importante y una gran cantidad de agua cayó en poco tiempo sobre el pueblo:

Carcelén (Albacete)

Tal y como recoge en Ayuntamiento de la localidad en su página web, Carcelén es una pequeña población situada en la comarca natural de La Manchuela a unos 50 kilómetros de Albacete dirección sureste. Su término municipal, que incluye la pedanía de Casas de Juan Gil, destaca por su riqueza paisajística, historia y cultura. La población actual es de 600 habitantes aproximadamente.

Añaden desde el consistorio que Carcelén est´ rodeado por los términos municipales de Alpera, Alatoz, Alcalá de Júcar, Casa de Ves y Villa de Ves. El acceso más cómodo desde Albacete se hace por la CM-322, pasando por La Felipa, Casas de Juan Núñez y Alatoz.

Argumentan también desde el Ayuntamiento de Carcelén que su casco urbano el más alto de la comarca, a unos 911 metros de altitud, situándose el pueblo al abrigo de dos grandes montes, denominados ‘Las Muelas de Carcelén’, y que alcanzan los más de 1125 metros de altitud. Su término municipal, de algo más de 75 km2, es en gran parte de sierra, rodeado de grandes extensiones de almendros, olivos y un autentico tesoro ambiental con diversidad de flora y fauna, destacando una gran variedad de plantas aromáticas. Los pinos, las encinas y las sabinas aparecen en mayor parte, así como el matorral mediterráneo, que no pierde su color en otoño e invierno, reavivandi los campos en primavera. En general es una vegetación adaptada a las condiciones extremas del clima mediterráneo que rodea la zona, con veranos calurosos y secos e inviernos fríos y húmedos.

Carcelén (Albacete) / Foto: Web del Ayuntamiento de Carcelén

Carcelén carece de recursos hídricos importantes, aunque tiene un nivel freático elevado que permite la absorción del agua, lo que genera reservas subterráneas de gran importancia para el consumo del municipio. Cabe destacar la ‘Rambla de Carcelén’, que pertenece a la cuenca hidrográfica de Júcar. La mayoría de cultivos son de secano (avena, trigo, cebada) y de regadío (en gran parte de maíz y en menor medida de girasol). Lo más destacado es el cultivo de azafrán, muy valorado en nuestras mesas por sus múltiples propiedades. Otra fuente de ingresos es la ganadería.

Esta desconocida zona aporta al visitante el encanto de una antigua villa, el hospitalario carácter de su gente, la diversidad de sus tradiciones y folclore, así como los placeres de su artesana gastronomía, junto con los acogedores paisajes de los parajes de su término municipal. Todo esto unido a la caza mayor y menor generan unas gratificantes sensaciones que generan el deseo de volver a disfrutar de otras jornadas de descanso en estas tierras de Carcelén.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba