Los planos y todo lo que tienes que saber de estas 10 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler que va a construir el Ayuntamiento de Albacete

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado el proyecto básico para la construcción de 10 nuevas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler, que se edificarán en la confluencia de las calles Santa Marta y Soria. Estas viviendas serán promovidas por el Ayuntamiento a través de su empresa pública Urvial. Serrano estuvo acompañado por el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, durante la presentación. El proyecto supone una inversión aproximada de 885.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 16 meses.

Serrano y Garijo / Ayuntamiento de Albacete

Serrano ha felicitado al equipo de Urbanismo del Ayuntamiento de Albacete y a Urvial por su “diligencia, capacidad y compromiso con la vivienda”, y ha recordado que estas 10 viviendas se suman a otras 27 que ya se están construyendo en un solar anexo, próximo a la rotonda de la Elíptica. Además, en el sector 10, el Ayuntamiento ha promovido 88 viviendas protegidas, actualmente en los trámites finales, junto a otras 70 de iniciativa privada pero con protección pública, y hay 15 más previstas gracias al acuerdo presupuestario con Unidas Podemos. En conjunto, estas actuaciones suponen una inversión de casi 15 millones de euros.

Asimismo, el alcalde ha destacado que continúa el desarrollo urbanístico de otros sectores, como la urbanización del sector 3, que cerrará el barrio de Cañicas-Imaginalia. También están en tramitación la Unidad de Actuación 51, el APR1, la Ordenanza de Transformación 10.11 en la carretera de Madrid, las UA 53 y 17 en la carretera de las Peñas, y el APR3, frente al Hospital.

Manuel Serrano, alcalde de Albacete

Serrano ha subrayado que, además de fomentar la vivienda libre, se está asegurando suelo público para que el Ayuntamiento pueda construir directamente, sacarlo a subasta o facilitar la autopromoción privada. En este sentido, ya están en tramitación parcelas en Aguas Nuevas y en la Unidad de Actuación 17.

No obstante, ha lamentado que actualmente «la construcción está muy limitada en la ciudad», aunque ha anunciado que este mes de julio se espera resolver un asunto “clave” para desbloquear suelo y facilitar el desarrollo urbanístico: la construcción de una nueva subestación eléctrica, con una inversión cercana a los 8 millones de euros, que dotará de potencia a nuevos desarrollos residenciales.

El equipo de Gobierno continuará apostando por la construcción en Albacete de vivienda protegida

El alcalde ha afirmado que el equipo de Gobierno continuará apostando por la construcción de vivienda protegida. Según sus previsiones, con el suelo disponible y por desarrollar, podrían construirse hasta 4.000 nuevas viviendas en los próximos 7 u 8 años.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha detallado que las nuevas 10 viviendas estarán ubicadas en la misma manzana donde ya se construyen otras 27. El edificio ocupará una parcela de unos 240 m² y tendrá una superficie construida total de 959 m², distribuidos en cuatro plantas (baja más tres) y un casetón para instalaciones.

Julián Garijo, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Albacete

Distribución de estas futuras viviendas en Albacete

Tal y como ha explicado Julián Garijo, la distribución con la que contarán estas futuras VPO en régimen de alquiler en Albacete será la siguiente:

  • Planta baja: 2 viviendas (una de 77,8 m² útiles, con 3 dormitorios; y otra de 54,95 m², con 2 dormitorios).
  • Plantas primera y segunda: en cada una habrá 6 viviendas: 2 viviendas de 62,70 m² (2 dormitorios), otras dos viviendas de 79,65 m² (3 dormitorios) y otras 2 de 54,15 m² (2 dormitorios).
  • Tercera planta: 2 viviendas (una de 54,95 m² y otra de 85,85 m² útiles, ambas con 2 y 3 dormitorios respectivamente).

Garijo ha explicado que el edificio contará con ventanas de aluminio lacado con rotura de puente térmico y doble acristalamiento (uno de los vidrios con baja emisividad), puertas interiores de madera barnizada, pavimento de gres porcelánico y sistema de calefacción y agua caliente sanitaria mediante bombas de calor por aerotermia, con depósitos acumuladores de alta eficiencia energética.

El proyecto básico será presentado este viernes ante el Consejo de Administración de Urvial para su aprobación, lo que permitirá iniciar la tramitación de la licencia de obras, mientras se redacta el proyecto de ejecución, necesario para licitar, adjudicar y comenzar las obras.

Ubicación de estas viviendas en Albacete

El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha explicado también que las 10 nuevas viviendas estarán ubicadas en el solar que queda libre dentro de la manzana donde actualmente el Ayuntamiento, también a través de Urvial, está construyendo otras 27 viviendas de protección pública, donde la glorieta de la Elíptica, de casi 240 m2, donde se dispondrá de una superficie total construida de 959 m2.

Sobre las citadas y futuras 10 viviendas, cabe recordar 4 de ellas serán de tres dormitorios, y las otras 6 de dos dormitorios.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba