Francisco Javier Iniesta, el farmacéutico de Albacete que arrasa en redes sociales

El albaceteño ha ligado el mundo farmacéutico a la Inteligencia Artificial y suma más de 50.000 seguidores en redes sociales

Francisco Javier Iniesta es un farmacéutico de Albacete que cuenta con más de 50.000 seguidores en redes sociales. El joven ha conseguido cautivar las plataformas sociales, y suma un buen puñado de seguidores en cada una de ellas, donde explica curiosidades sobre medicamentos, además de aclarar algunas cuestiones en el ámbito farmacéutico.

Además, el joven ha ligado este sector con la aparición de nuevas tecnologías, concretamente con la Inteligencia Artificial, lo que resulta especialmente llamativo. Así, desde hace unos años este albaceteño se ha convertido en uno de los farmacéuticos por excelencia en redes sociales.

Una aventura que empezó de forma “casi instintiva”, como explica Francisco Javier Iniesta  a El Digital de Albacete, que señala que todo comenzó “en plena pandemia”, ya que “veía que muchas personas tenían dudas y miedo sobre lo que sucedía”. Además, destaca que “lo más preocupante es que en redes sociales circulaban numerosos consejos sin base científica, así como mitos sobre medicamentos y contenido sin rigor sanitario”. De este modo, nació la idea de crear ‘Farmaceando’, lo que hoy se ha convertido en “una ventana” para transmitir conocimientos, ya que “la farmacia no puede quedarse fuera de la conversación digital, pero debe hacerse con rigor, empatía y compromiso”, tal y como indica Iniesta.

Francisco Javier Iniesta / Foto: Cedida por Francisco Javier Iniesta

Así, Iniesta comparte en redes sociales algunos consejos y curiosidades que pueden ser útiles en el día a día. Por ejemplo, en uno de sus últimos vídeos el farmacéutico de Albacete desmiente que el ibuprofeno de 600 gramos tenga “mayor beneficio terapéutico frente al de 400 gramos”, y explica que además el ibuprofeno de 600 gramos puede “provocar reacciones adversas como daños en la mucosa gástrica, aumento en la presión arterial o riesgo de infartos o ictus”.

“Más allá del mostrador”

Así, se trata de una plataforma referente en el mundo de la farmacia dentro de las redes sociales, que no llegó de la nada, sino que nació del esfuerzo de este farmacéutico de Albacete. “Durante años compaginé mi formación con el trabajo de oficina en la farmacia, y a la vez, con la creación de contenido”, señala. Algo que asegura que “no fue fácil”, aunque aclara que siempre tuvo claro que “quería ir más allá del mostrador”, y explica que con el tiempo se formó en “nuevas tecnologías aplicadas a la salud y descubrí un mundo lleno de posibilidades para mejorar nuestro trabajo diario, y de ahí salió ‘Farmaceando’, que pretende integrar a los sanitarios para aprender a utilizar la Inteligencia Artificial ganando tiempo y recuperando la conexión con el paciente”.

Con el día a día y el desarrollo de la que es su propia plataforma, Iniesta dejó atrás la oficina de la farmacia para dar un giro a su vida, pero dentro del sector que le apasiona. Por este motivo, en la actualidad, este farmacéutico de Albacete se dedica a “formar a profesionales en el uso de la Inteligencia Artificial, ayudando al sector a pasar por esa transición digital, sin olvidar que estamos sal servicio del paciente”, señala.

Francisco Javier Iniesta / Foto: @ farmaceando

“El conocimiento que no se comparte, se pierde”

Una plataforma que nació de “la necesidad social y el sentido de responsabilidad profesional”, como indica Francisco Javier Iniesta, que subraya que “el conocimiento que no se comparte, se pierde”. Además, añade que actualmente las personas “buscan respuestas rápidas en Internet sin filtrar”, y destaca que la intención del proyecto pasa por “hacer accesible el conocimiento farmacéutico sin perder el rigor y otorgándole visibilidad a la profesión también en el mundo digital”.

Francisco Javier Iniesta / Foto: @ farmaceando

De esta manera, Iniesta tenía claro desde sus inicios tras el mostrador que “quería aportar algo distinto a la profesión, y aprendí el poder del consejo farmacéutico, del trato humano y de estar ahí cuando el paciente lo necesita”. Algo que ahora ha trasladado también a las redes sociales y que conforma uno de los factores del éxito de este farmacéutico de Albacete, que no se olvida de dónde viene. “Mi intención siempre ha sido ayudar a mi comunidad más cercana, pero poco a poco, el mensaje empezó a llegar más lejos”, indica, y apunta que “empezó como algo casi artesanal”, sostiene.

Sobre el sector en la actualidad, Iniesta explica que éste se encuentra inmerso “en un momento clave”, en el que “la transformación digital no es una moda, sino que forma parte del presente”. En esta línea, sostiene que “no por ello hay que renunciar a lo que nos hace únicos como profesión porque nuestro valor sigue siendo el trato humano y la cercanía”.

Por el momento, este farmacéutico de Albacete continúa rompiendo barreras en este sector y también cruzando fronteras con su proyecto, que ya ha cautivado a cerca de 57.000 usuarios en redes sociales.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba