Albacete celebra con fuego la mágica noche de San Juan

Las antorchas tomaban las calles más céntricas de Albacete en esta especial cita

El fuego de 5.000 antorchas iluminaba la mágica noche de San Juan en Albacete. La ciudad celebraba esta tradicional marcha de antorchas que da inicio a la festividad de San Juan Bautista, Patrón de la capital albaceteña.

Una cita a la que no han faltado numerosos albaceteños y a la que también se han sumado quienes visitan nuestra ciudad estos días para participar en la tradicional mancha de antorchas. Para conmemorar la festividad de San Juan, el Ayuntamiento de Albacete ha confeccionado un amplio programa de actividades en la que destacan de forma especial las que tenían lugar en la noche de este 23 de junio.

Albacete celebra con fuego la noche de San Juan

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado de varios miembros de la Corporación Municipal, repartía las cerca de 5.000 antorchas que el Consistorio albaceteño ha puesto a disposición de la ciudadanía. Miles de antorchas que se agotaban en apenas unos minutos muestra de la alta participación en esta tradicional cita en la capital albaceteña.

En la noche de San Juan, “Albacete se vuelve a echar a la calle para festejar con fuego y quemar los malos pensamientos, pedir deseos y renovar fuerzas para afrontar este verano”, manifestaba el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, poniendo de relieve las altas temperaturas que se están registrando en este inicio de la época estival. Una fiesta la de nuestro Patrón que “ya ha tenido la expresión de nuestras tradiciones en las calles y plazas de la ciudad con un especial festival de folklore”, pero Albacete también “ha vibrado y se ha emocionado como nunca con una edición histórica del Festival de las Antorchas”, y es que el Ayuntamiento desvelaba que han disfrutado de esta cita con la mejor música cerca de 24.000 personas, 9.000 más que en la pasada edición.

Instantes previos al inicio de la marcha de las antorchas, Manuel Serrano deseaba en esta especial noche a todos los albaceteños “que vengan a vivir esta cita y que participen de la noche más corta del año, la noche de nuestro Patrón”. “Se trata de pedirle a nuestro Patrón, San Juan, empleo, prosperidad, futuro y mucha salud para todos los albaceteños”.

Una multitudinaria marcha de antorchas recorre las calles de Albacete

Largas colas se formaban esta noche de albaceteños aguardando su turno para recoger sus antorchas y participar en esta mágica noche de San Juan. Así, paciente, esperaba “cerca de dos horas” Daniel, un joven albaceteño que se mostraba especialmente ilusionado de vivir esta especial cita, y es que confesaba que “me gustan mucho las antorchas y el ambiente que hay”. Eso sí, advertía que hay que ser precavido para “evitar que te caiga cera. Hay que tener cuidado”.

Además, confesaba a El Digital de Albacete que también “llevo escritos en notas mis deseos que después tiraré a la hoguera”, cumpliendo así con esta arraigada tradición en la capital albaceteña.

La explanada de la Puerta de Hierros se llenaba de un toque muy tradicional en esta noche tan mágica y especial. En concreto, desde las 22:00 horas el folklore tomaba este emblemático punto de la ciudad de la mano de las actuaciones del Grupo de Coros y Danzas de Magisterio y El Trillo.

Las campanas de la Catedral de Albacete también se sumaban a esta importante celebración repicando con un toque festivo de forma previa al inicio de la marcha de antorchas con motivo de la celebración del día de San Juan. Una esperada y multitudinaria marcha que daba comienzo al filo de las 23:00 horas desde la puerta del Ayuntamiento de Albacete.

Iluminando con el fuego de sus antorchas las calles que separan el Consistorio y el Recinto Ferial caminaban numerosos albaceteños y visitantes que no se han querido perder esta tradicional cita. La de San Juan es una noche repleta de magia, en la que el fuego es el protagonista. Un fuego en el que los albaceteños quemaban los malos augurios y daban la bienvenida al verano mirando al futuro con optimismo y pidiendo numerosos deseos.

Todo lo negativo quedaba atrapado en la gran hoguera que se situaba en los Ejidos de la Feria y a la que albaceteños y visitantes arrojaban sus antorchas tras iluminar con ellas las céntricas calles de la ciudad. Se trata de una mágica cita en la que los participantes también tenían muy presentes sus mejores deseos. 

Mágica noche de San Juan en Albacete

La noche de San Juan es toda una tradición en la ciudad de Albacete que transcurre alrededor del fuego. Un especial momento que muchos albaceteños viven de forma especial junto a sus familias y amigos.

Por motivos laborales, Javi llevaba tiempo sin poder celebrar en Albacete San Juan. Sin embargo, este albaceteño volvía a reencontrarse este 2025 con esta tradición ya que “hace mucho tiempo que no vengo, pero ya tocaba este año”. Además, compartía este especial momento junto a “unos amigos”, y confirmaba que arrojará al fuego “las cosas que no quiere uno”, adelantando que “algún deseo también pediremos”.

Una cita que atrae hasta nuestra ciudad a vecinos de otros puntos de la provincia. Inma y Encarni se animaban a participar en esta noche repleta de magia procedentes “de un pueblo”, confesando que “este es nuestro primer San Juan”. Así, no dudaban en “preguntar a la gente para saber lo que tenemos que hacer en cada momento”, viviendo de forma especial esta cita “y disfrutando todo lo que se pueda”. Inma además destacaba que “tengo ya los papeles con los deseos” que posteriormente arrojaría en la hoguera, esperando repetir el año que viene y no faltar a esta noche que Albacete festeja con fuego.

Quienes se sumaban a esta marcha de antorchas finalizaban su recorrido ante una imponente hoguera en los Ejidos de la Feria a la que arrojaban sus malos recuerdos, pero también pedían sus deseos ante el fuego de esta mágica cita que celebra cada 23 de junio la cuidad de Albacete. Una hoguera que controlaban para evitar cualquier tipo de incidente efectivos de los Bomberos de Albacete; sumándose a este dispositivo de seguridad agentes de Policía Local y Protección Civil, así como personal sanitario.

La pólvora también ha estado presente en esta mágica noche de San Juan en Albacete. Al filo de la media noche, el cielo de la ciudad se iluminaba desde el corazón del Recinto Ferial gracias a un espectacular castillo de fuegos artificiales. Un espectáculo que también llenaba de color la emblemática Puerta de Hierros, que vecinos y visitantes podrán volver a cruzar el próximo 7 de septiembre.

La música y el ambiente festivo llenaban el Recinto Ferial en la noche de San Juan de la mano de la actuación de la orquesta Montecarlo que amenizará la Verbena de San Juan. Además, el toque dulce a esta cita lo ponían los 3.000 ‘rollicos de anís’ y vasos de paloma sanjuanera que podían degustar los asistentes a esta popular cita en la capital albaceteña.

Albacete celebra el día de San Juan

El 24 de junio, día de San Juan, a las 10:00 horas tendrán lugar las vaquillas populares en la Plaza de Toros. A las 11:00 horas, se celebrará la Misa Manchega oficiada por el obispo de Albacete, Ángel Román, en la Catedral San Juan Bautista y organizada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA).

De cara a la tarde, a las 19:00 horas, en la Plaza de Toros, se celebrará la Grandiosa Novillada sin Picadores de Promoción de Escuelas Taurinas con seis novillos de la ganadería Nazario Ibáñez de Yecla para los siguientes alumnos y Escuelas: Daniel Artazos de la Escuela Taurina de Valencia, Manuel Martínez de la Escuela de Málaga, Nicolás Cortijo de la Escuela de Albacete, Alejandro González de la Escuela de Albacete, Juan Zamora de la Escuela de Albacete y Sergio Moreno de la Escuela de Toledo.

Finalmente, ese mismo día, a las 20:00 horas, se celebrará el XXXIII Festival Local de Folklore San Juan, contando con la participación del Grupo Folklórico Espigas de la Mancha, A.C. Danzas Magisterio, Grupo Folklórico Raíces del Llano y Coros y Danzas San Pablo. El desfile comenzará a las 20:00 y la actuación a las 20:30 horas en la Caseta de los Jardinillos, coordinado por el Grupo Danzas Manchegas Magisterio.

Una cita repleta de tradición con la que Albacete da su particular bienvenida al verano disfrutando de la noche más corta y mágica del año. Música, cultura y tradición se dan la mano en Albacete para conmemorar la festividad de San Juan.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba