La albaceteña Cospedal y la localidad donde quería hacer un ‘cementerio nuclear’ el PP

Cospedal participa en una jornada de medio ambiente y energía en Villar de Cañas

La expresidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, participará el próximo viernes en una jornada sobre energía en Villar de Cañas, la localidad conquense que fue designada para acoger el almacén temporal centralizado de residuos nucleares (ATC).

El PP de Cuenca ha informado en nota de prensa de que el municipio acogerá el día 27 la jornada ‘Medio ambiente y energía’, un foro que buscar reflexionar sobre este asunto bajo la óptica de ingenieros nucleares, economistas, políticos y también periodistas.

A la clausura está previsto que asista María Dolores de Cospedal, abogada del Estado y presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha entre 2011 y 2015, junto al catedrático de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Cataluña y consejero del Consejo de Seguridad Nuclear, Javier Dies.

La jornada, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, quiere ser un «foro abierto de discusión para que los expertos exploren la actual situación energética desde ópticas diversas», según ha indicado el alcalde del municipio, Alejandro Pernías.

«Villar de Cañas ha estado y sigue estando en el centro de un debate nacional debido al ATC, proyecto para el que el que fuimos designados sede por el Gobierno de España», ha recordado el primer edil.

Es por ello, según ha considerado, que es buen momento para liderar desde el municipio «una jornada que ofrezca, a través de quienes tienen conocimientos y experiencia, propuestas y conclusiones sobre la situación en la que se encuentra nuestro país».

Precisamente, el regidor inaugurará a las 11:00 horas la jornada con la ponencia ‘Las cuentas de la energía y el almacén temporal centralizado de Villar de Cañas”, que será presentada por el periodista Rafael Ortega, exdirector de emisoras de Radio Televisión Española y corresponsal en Roma.

Intervendrá además el consejero del Tribunal de Cuentas y catedrático de Economía Aplicada, Javier Morillas, además del director del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas de España, Salvador Martín Hernández, ha agregado la nota.

Seguidamente se celebrará la mesa redonda ‘Los premios Nobel y la nueva política energética de la Unión Europea’ que, moderada por el presidente del Tribunal Económico-Administrativo Municipal de Alcobendas (Madrid), Javier Rodríguez, contará con Natividad Carpintero, del Instituto de Fusión Nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid; Miguel Ángel Solana, licenciado en Ciencias Químicas y doctor economista, de la Universidad CEU San Pablo; y también con Antonio Colino, Presidente Ejecutivo de Enresa de 1996 a 2004 y vicepresidente del Consejo de Seguridad Nuclear desde 2006 a 2012.

En la clausura también está previsto que participe el presidente del PP de Cuenca, Benjamín Prieto, senador, presidente de la Diputación de Cuenca de los años 2011 a 2019 y alcalde de Fuentelespino de Haro, junto a Carmen Lucas-Torres, periodista del Diario ABC.

Fue en 2011, durante la etapa de Cospedal en el gobierno autonómico, cuando el Consejo de Ministros designó a Villar de Cañas como sede del almacén nuclear, a lo se opuso el ejecutivo posterior presidido por Emiliano García-Page, hasta que finalmente se frenó la instalación en esta localidad conquense.

Precisamente, preguntada por esta jornada en un acto este lunes en Cuenca, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha destacado el cambio en la política energética y medioambiental de este país, algo que beneficia a todos en Castilla-La Mancha, según ha apuntado.

En 2023, el Consejo de Ministros aprobó el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), con el que descartó definitivamente la construcción del ATC y estableció un calendario de cierre de centrales nucleares entre 2027 y 2035.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba