LA REVOLERA | Claves políticas de Page en la COPE

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Era previsible que a partir de ahora aparecerían -como dejé caer el domingo pasado- “los Pavarottis” que son a los que les aprieta el zapato de los presuntos casos de corrupción y aplicarán eso tan manido del: sálvese quien pueda. La situación que se vive en España no aguanta más, es necesario que vayamos a elecciones, que dimitan unos cuantos o que algo cambie, no para que nada cambie; para que las maniobras de supervivencia no sean el pan de cada día. En fin, veremos lo que sucede mañana, porque aquí vamos al día. Mientras tanto, si no lo han hecho ya, escuchen una entrevista del miércoles de Carlos Herrera en la Cope al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sánchez. Ir a la COPE nacional, es también un gesto más de regatear tanta polarización como estamos viviendo. Hace bien de hablar, una vez más, no podrá decirse que no lo hace, no podrán censurarle que evita los órganos internos del partido, lo que pasa es que con Herrera tuvo tiempo para expresarse y según parece, cuando acuden a Ferraz, de tarde en tarde, con tan solo cinco minutos de palabra, tiene que conformarse.

Por cierto, dije en la pasada Revolera que, en tiempo de galardones, echaba en falta premios a políticos, del cualquier partido, reconocer a los que cumplen con su cometido, a los que tienen una especial sensibilidad con tal o cual asunto, a los que consideren los jurados, era justo y necesario porque no todos son presuntos mamarrachos golfantes. Si no recuerdo mal, por lo que he leído, próximamente la radio Onda Cero, de Ciudad Real, premia al presidente Page y creo que el presidente de la Diputación de la provincia vecina (PP) también tendrá algún reconocimiento. Justo es reconocerlo, aunque estando a los mandos de esa radio, Javier Ruiz, nada me extraña, además del liderazgo en aquella provincia, se ocupa de lo mundano. Los jurados de cualquier índole, las instituciones, los medios de comunicación, todos son autónomos, por tanto, poco que objetar. Aunque en esto de los medios, el panorama, a veces, se presenta no exento de extravagancias. Por ahí andan Ramoncín y Miró, ambos tienen opinión, como todos, lo que pasa es que unos se llevan una pasta, siempre y cuando no se salgan del carril y otros no. El primero de ellos, Ramoncín, seguramente para complacer a no sé quién, ha dicho la siguiente tontuna en referencia a Page: “En las próximas elecciones que no se presente por el PSOE, a ver si consigue mayoría absoluta”. ¡Pero bueno! Si lo que quiere Page es que el PSOE mantenga los postulados de siempre, para seguir ganando que es lo que él hace en las urnas; si Page no ha cambiado, habrán cambiado otros; efectivamente -añado yo- si con el PSOE se presentase otro candidato, aquí en Castilla-La Mancha, el que sea, piensen en quien quieran, estarían liquidados, por no decir muertos, políticamente hablando. Es así y ahora mismo, por el efecto arrastre lo tendrían muy complicado los socialistas. Paco Núñez lo tiene bien ahora mismo, el PP está en buen momento, solo hay que ver la cancha que empiezan a darle en la izquierda mediática regional, sin pasarse, algo es algo. La sorpresa me invade. Otro indicativo es, cuando Núñez acude a Madrid a uno de esos desayunos informativos que se organizan en la capital del Reino, no falta ni el tato. Será por eso de no tener los huevos en el mismo cesto. 

He leído en las últimas horas una información de un periodista que busca noticias, las consigue y además participa en tertulias, este sí que es un profesional como la copa de un pino, se llama Juanma Lamet, periodista de El Mundo. Ha informado del intento de conformar a Ábalos, para que no largase y entre los ofrecimientos estaba el de participar en unas cuantas tertulias de televisión, donde cobraría un dinerito apañado. Es verdad que para vivir hay que cobrar, pero ahora quienes colocan a algunos tertulianos, los más, son los partidos, supongo que les remitirán también un argumentario para que no se aparten de una subjetividad a prueba de bomba. No todo es así, pero de esa calaña se presentan algunos formatos con los que nos inundan a diario.

Se han presentado los carteles taurinos de la feria de Albacete de este año 2025. Todo ello en el transcurso de una Gala bien estructurada, con reconocimientos, con música, con homenaje a Enrique Pone y la entrega de los beneficios del festival taurino organizado por la empresa con motivo de la Dana a beneficio de Letur. Reconozco la oportunidad de su organización, el buen cartel que se montó y el resultado que ha sido ni más ni menos que de 151.245 € de beneficio. Sorprendió para bien la cifra, creo que nadie la esperaba. Intuyo que la televisión, CMM, pondría una buena cantidad sobre la mesa. Por simple curiosidad, me gustaría conocer las distintas partidas, lo cual no resta ni un ápice de mérito a su organización. 

Las combinaciones de los carteles están muy bien, bastante bien, tengo la impresión de que seguramente los mejores de los últimos años. También dije recientemente que no tenía ninguna duda de que así sería. Están las figuras, están los toreros triunfadores en las últimas ferias, incluida la de San Isidro y la presencia local también es notable.

Para que no haya ninguna duda y sin sectarismos diré que son de alta nota.

No es menos cierto que los Ayuntamientos, al menos el de la capital, no hacen carteles, se limitan a aprobarlos si se ajustan a lo establecido en los pliegos de condiciones. Los Ayuntamientos, como hace el de Albacete -insisto- actualmente no taurinea, como tampoco lo hacía Rafael López Cabezuelo, cuando con el PSOE tenía esa responsabilidad y que yo sepa, ni antes ni ahora, le dicen a la empresa si este o aquel debe estar, creo que ni se les ha ocurrido. Harán como cuando una empresa hace cualquier obra que previamente ha sido contratada, no creo que le indiquen a la concesionaria donde tiene que comprar los ladrillos, esto del toro debe ser lo mismo y aquí lo es. 

Taurinear, es lo que hizo el alcalde de Ciudadanos, a raíz del pacto con el PSOE y que los llevó a ambos partidos a perder las elecciones. Los toros los dejaron en manos de Casañ y aún recuerdo la foto -publicada en este Digital– de Casas cerca del Ayuntamiento, tomando café con personas próximas a Casañ y posteriormente supongo que alfombra roja, como dije entonces y repito lo mismo. Eso ya es pasado, es historia y fíjense las paradojas de la vida, el alcalde socio del PSOE hizo lo que hizo, dio los pasos que consideró y esa misma empresa que llegó de su mano ahora le presenta al alcalde del PP, Manuel Serrano, los mejores carteles de la historia. La vida es así, nada está escrito de antemano, un gran partido de mayorías unió fuerzas con un partido en descomposición y de lo sucedido nada tengo que recordar ni detenerme en ello en estos momentos.

Por aquí, en la política municipal, sin grandes novedades. Nuevo éxito del Antorchas, un año más. Los eventos deportivos han puesto la directa y tanto desde el Ayuntamiento como la Diputación no paran y el nivel, tanto en número como en categoría es notable.

Tampoco hay novedad en cuanto a quién va a liderar el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Albacete. Sin ponerlo en ningún orden:  buscar un mirlo blanco o depositar la responsabilidad en el concejal José González, son dos de las posibilidades. Quizás no haya decisión firme, o sí. No es fácil acertar. Veremos.

Escucho a algún dirigente provincial del PSOE en Castilla-La Mancha que ha salido criticando el momento que está atravesando el PSOE nacional y por tanto manifestando desacuerdo con el presidente del Gobierno. Cada vez más se cierra el círculo: o se está con Pedro o se está con Emiliano, con los dos a la vez no es posible, ni creíble. Se esperan, o mejor, se desean movimientos de los diputados socialistas de Castilla-La Mancha, para revertir la situación que estamos viviendo. Callarse y aplaudir no es compatible con lo que desean incluso muchos socialistas. Ellos verán. Sin embargo, desde la Iglesia pidiendo elecciones es una metedura de pata garrafal. No pintan nada en esa tarea reivindicativa y mucho menos pidiendo el auxilio del Jefe del Estado.

El domingo pasado mencioné las lágrimas, de cocodrilo escribí, de la presidenta de Navarra, María Chivite. Ahora ya no llora, ahora reniega y le pide a su mano derecha que dimita, ella no debería continuar ni un minuto más en su cargo. Su responsabilidad política está clara y todo menos aferrarse al cargo.

Nos queda mucho que ver y contar en los próximos días. Anda mucha gente con los nervios a flor de piel y es que, con unas elecciones generales a la vuelta de la esquina, muchos se pueden quedar a la intemperie. No vale eso de decir, no queremos que gobierne la extrema derecha, gobernará quienes quieran los ciudadanos, para eso son los que con su voto dicen lo que quieren. Me da a mí que por todo lo visto, por lo que está pasando, VOX, está tomando altos vuelos, y un pacto PP-VOX en estos momentos es imparable. Hablar con la gente en la calle, escuchar a los jóvenes, da idea de lo que puede venir y les digo como siempre, los ciudadanos siempre aciertan hasta cuando se equivocan. La cantinela de ahora mismo y de los próximos meses es que hay que evitar un gobierno del PP con VOX, para eso poco importa la aparición en la escena política de Koldo, Ábalos y Cerdán. Solo decirlo es una broma y una falta de respeto a la voluntad popular, la que sea. ¿Acaso no sabemos que JUNTS son la extrema derecha de Cataluña y ellos son uno de los apoyos de Sánchez?

Page advierte que “no hay salida digna” para Sánchez y cree que “falta muchísimo por saberse”. “Las cosas que más le preocupan a Sánchez ni siquiera están hoy en los periódicos” (Page). La entrevista con Herrera es para tenerla bien presente, está plagada de certezas.

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba