El Teatro Circo de Albacete albergó en la tarde de este martes la gala que sirvió para presentar los carteles de la Feria Taurina 2025 de la capital manchega, la primera de las ferias de segunda. En lo que a la parte pictórica del cartel se refiere, la imagen elegida es la de un sello de 1960 en el que el maestro Pedrés ejecuta su famosa ‘Pedresina’, y en lo que a nombres de toreros respecta, están todos y cada uno de los que varias horas antes de la gala anunció en primicia El Digital e Albacete.
Con un homenaje a Casimiro Ortega, el compositor albaceteño que “vela por las tradiciones”, en forma de los acordes de su canción ‘Los chiquillos de mi calle’, “que juegan al toro”, comenzaba la gala de presentación de la Feria Taurina de Albacete 2025.

Con María García al frente de la conducción de la gala, el primero de los invitados en forma de sorpresa fue Enrique Ponce, quien reconoció que Albacete “es una tierra muy taurina, un estandarte de tradición. Vengo mucho por Albacete porque considero a Samuel Flores mi familia, así como a Daniel Martínez, y lo que más me gusta es ver a decenas de chavales que quieren ser toreros. En Albacete hay una afición tremenda Tengo la ilusión intacta, así como la pasión y el amor por el toreo. Tengo claro que no voy a volver a torear vestido de luces, sí que lo haré en algún que otro festival, pero son festivales benéficos por la dana con los que me comprometí. De no haber sido por eso, no hubiera vuelto a torear tras mi retirada porque quedé muy contento de cómo había quedado la temporada de mi despedido. Me voy convencido de que pude torear como soñé. Han sido más de 5.000 toros lidiados y no puedo pedir más, me voy muy contento. De Albacete guardo muchos recuerdos de la Feria, de corridas de ASPRONA… guardo recuerdos muy bonitos, pero por encima de todo guardo el cariño entregado de la gente de Albacete. Es una tierra donde además de torear he convivido, me llevo una parte de Albacete y el cariño de la gente”.

De que Albacete es una feria con sello propio no hay duda, así como lo son también los reconocidos en esta gala: CMM (por su difusión de la fiesta); el Festival Todos con Letur, que recaudó 151.245 euros para la localidad tras ser devastada por la riada de aquel fatídico 29 de octubre; y Enrique Ponce (por su trayectoria).

También tomó la palabra Javier López-Galiacho, que argumentó ante los presentes que “prometí que estaría aquí para presentar el cartel de la primera Feria de España y aquí estoy a pesar de los difíciles momentos que estamos viviendo en la actualidad en mi familia tras la muerte de mi madre. Albacete no sólo es la primera de las Ferias de segunda, sino que debería ser de primera por delante de otras muchas de este país. Hoy hacemos historia en la cartelería taurina, porque nunca se incorporó un sello a una cartelería taurina y hoy, aquí, para la Feria 2025, lo hacemos. Es un sello del maestro Pedrés ejecutando la ‘Pedresina’, un sello emitido en 1960 por la Real Casa de Correos, Con este sello le damos reconocimiento a una figura legendaria del toreo, que aún siendo de Albacete no ha sido homenajeado en su ciudad. La ‘Pedresina’ la inventó porque, como él dijo, refleja el sentimiento de lo que son los albaceteños; son aguante, como había que aguantar delante de la cara del toro para hacer la ‘Pedresina’”.

Tras López-Galiacho llegó el turno de Manuel Amador, 50% de la UTE Casas-Amador y único representante de la empresa en la gala ante el ausente Simón Casas, que está siendo investigado en Francia por presuntas irregularidades finacieras y que no estuvo presente en el acto de presentación de carteles. “Me muero por Albacete”, comenzó diciendo Manuel Amador, que añadía que “pienso cada día en mi profesión y durante las 24 horas del día, pero llevar la plaza de toros de mi tierra es lo máximo. Quiero que cuando me vaya de esta profesión, la gente sepa que siempre le puse el alma y el corazón para hacer siempre los mejores carteles para mi tierra. No ha sido fácil elaborar los de esta edición, pero están todas las figuras del toreo y las más representativas de nuestra tierra. Para confeccionarlos siempre nos esperamos a que termine San Isidro por si surgen sorpresas. No hemos escatimado esfuerzos ni en ganaderías ni en toreros. Me olvido de lo económico porque para mi tierra siempre busco lo mejor. Hemos realizado un trabajo incansable, he abandonado todo por hacer las cosas lo mejor posible”, concluía el empresario.

También tomó la palabra Fortes, el torero que abrirá la Feria Taurina de Albacete 2025, quien manifestó que “tengo la mismas inocencia, pero mayor compromiso para llevar a cabo el toreo que llevo en mi cabeza. Antes no salí con tanta frecuencia como lo hace ahora, pero el toreo siempre es una moneda al aire. He pasado de estar sólo en mi tierra a estar en casi todas las ferias, tres tardes han cambiado mi profesión y estoy muy ilusionado de volver a Albacete”.

Molina, el torero local, triunfador del año pasado y que será el único que haga doblete en esta feria, dijo estar muy “feliz y comprometido con mi plaza y mi ciudad”, y negó que para él fuera una responsabilidad ya que afronta todas las tardes en todas las plazas con la misma entrega. Para finalizar, reconoció estar en una semana complicada de nervios, pero a la vez de felicidad, ya que el domingo le espera la Plaza de Las Ventas.
Paco Ureña también se dirigió a los presentes y reconoció estar muy contento de volver a estar anunciado en Albacete porque “esta ciudad es parte de mi vida. Los carteles son extraordinarios y estoy feliz de compartir tarde con Morante y Roca Rey”.
También dedicó unas palabras Rubén Pinar, que dijo estar “muy contento” y reconoció ser un experto en matar corridas de Vitorino, “que se está convirtiendo en un cierre de Feria perfecto y que cada vez es más tradición. De todas las corridas que he lidiado de Vitorino, la cuarta parte han sido todas en Albacete. La madurez profesional ayuda a afrontar estas corridas y estos hierros, dan muchas cosas positivas porque te hacen desarrollarte como torero. Son duras, pero me siento muy cómodo con este encaste”.

Puso el colofón a la gala Manuel Serrano, alcalde de Albacete, quien dijo sobre los carteles que “son una seña de identidad. Grandes figuras, grandes tardes; Albacete hará historia. Son unos carteles muy rematados sobre el papel. Ojalá y vivamos una feria vibrante y de triunfo de toreros y ganaderos. Albacete es una feria con sello propio, una feria con sabor a Albacete, una feria con identidad albaceteña. Quiero felicitar a la empresa por esta apuesta por Albacete y por estos carteles. Albacete será la capital taurina de España durante el mes de septiembre. Sé que es muy complejo hacer unos carteles, pero quiero felicitar a Manuel Amador por la feria que ha preparado. Los toros no son ni de izquierdas ni de derechas, sino que forman parte de la historia de Albacete. No son ni de ricos ni de pobres, son una fiesta popular que nos representan a todos. !Viva Albacete, viva la Feria Taurina de Albacete y Viva la Virgen de Los Llanos!”, concluía el alcalde.
Composición de los carteles de la Feria Taurina de Albacete 2025
Así, los carteles quedan configurados de la siguiente manera:
- Sábado 6 de septiembre: Novillada sin picadores de la Escuela Taurina por la tarde, y tradicional desencajonada por la noche.
- Lunes 8 de septiembre: Toros de Conde de Mayalde, para Fortes, José Fernando Molina y Samuel Navalón.
- Martes 9 de septiembre: Novillos de Montealto, para Manuel Caballero, Aarón Palacio y Nicolás Cortijo, que debuta con picadores.
- Miércoles 10 de septiembre: Novillos de Antonio López Gibaja, para El Mene, Javier Zulueta y Alejandro Quesada.
- Jueves 11de septiembre: Toros de Santiago Domecq, para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez.
- Viernes 12 de septiembre: Toros de Victoriano del Río, para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
- Sábado 13 de septiembre: Toros de Daniel Ruiz, para Morante de la Puebla, Paco Ureña y Roca Rey.
- Domingo 14 de septiembre: Toros de Los Espartales, para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.
- Lunes 15 de septiembre: Toros de La Quinta, para Fernando Adrián, José Fernando Molina y Alejandro Peñaranda.
- Martes 16 de septiembre: Toros de Jandilla, para Daniel Luque, Emilio de Justo y Tomás Rufo.
- Miércoles 17 de septiembre: Toros de Victorino Martín, para Rubén Pinar, David Galván y Ginés Marín.
/Fotos: Miguel Ángel Romero/
























































































