La Junta amplía las plazas gratis para escolares de 2 a 3 años en municipios de menos de 10.000 habitantes; te decimos cuántos pueblos de Albacete se beneficiarán

El plazo de solicitud de ayudas por las entidades locales para garantizar la gratuidad en la etapa 2 a 3 años en municipios de hasta 10.000 habitantes será entre el 18 de junio y el 9 de julio. Así lo recoge la convocatoria que se publicará mañana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y de la que ha dado cuenta hoy el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.

Amador Pastor ha explicado que con esta convocatoria podrán beneficiarse hasta 285 ayuntamientos de la región y más de 5.500 alumnos y alumnas, gracias a una inversión cercana a los 13 millones de euros.

La medida supone una inversión de 13 millones de euros con la que el Gobierno regional espera que se beneficien unos 5.500 alumnos y alumnas de 49 municipios en la provincia Albacete, 45 en Ciudad Real, 40 en Cuenca, 49 en Guadalajara y 102 en Toledo. Para ello, las diversas escuelas tendrán que ofertar al menos cinco horas lectivas de servicio educativo y garantizar la atención del alumno del 15 de septiembre al 30 de junio, un curso educativo completo.

Las solicitudes se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica, a través de la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es/), mediante la cumplimentación y el envío del formulario disponible en dicha Sede Electrónica y en el Portal de Educación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes (https://www.educa.jccm.es/es) que incorpora las declaraciones responsables y autorizaciones de comprobación de datos a la Administración necesarias para acreditar el cumplimiento de los requisitos.

La cuantía individualizada que corresponderá a cada entidad local será, como máximo de 35.000 euros por unidad de 2-3 años por curso escolar.

Las entidades locales se comprometen a cooperar con la Administración en cuantas actividades de comprobación y control se lleven a cabo para asegurar el uso adecuado de la subvención. Además, la cuantía subvencionada deberá ser destinada exclusivamente a los gastos del servicio educativo del alumnado de 2-3 años, para que éste se preste de manera gratuita. La escuela infantil ofertará un mínimo de cinco horas al día de servicio educativo y garantizará la atención al alumnado desde el 15 de septiembre al 30 de junio.

Amador Pastor ha señalado que la medida adoptada hoy “es un paso más en nuestro compromiso con la mejora de la educación en edades tempranas, compromiso que atajamos no solo garantizando la gratuidad en la etapa de 2 a 3 años, tanto en las escuelas municipales como dependientes de la Junta, sino también impulsando la apertura de nuevas escuelas infantiles a lo largo de todo el territorio”.

El pasado mes de junio de 2024 se presentó el Plan ‘+Escuela CLM’, dotado con 38 millones de euros. Con dicho Plan se pretende garantizar la gratuidad de las plazas escolares de 2-3 años a través de la concesión directa de subvenciones a entidades locales titulares de escuelas infantiles que impartan el primer ciclo de la Educación Infantil.

El curso escolar 2024-2025 se realizó una convocatoria para las entidades locales con una población igual o inferior a 2.000 habitantes. La estrategia se culminará el curso escolar 2026-2027 con la convocatoria destinada a municipios de más de 10.000 habitantes.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba