Iris Torrente es una joven de Albacete que padece colitis ulcerosa, una enfermedad inflamatoria intestinal que afecta al colon, y que le ha llevado a compartir su día a día y su realidad a través de redes sociales y así, dar visibilidad a las personas que padecen estas enfermedades.
El periplo de Iris comenzó con lo que a priori parecía “una gastroenteritis importante”, como recuerda Iris Torrente junto a El Digital de Albacete. Finalmente, fue diagnosticada de colitis ulcerosa. Una enfermedad que ha venido acompañada de otros diagnósticos como psoriasis, espondilitis, celiaquía, hiperhidrosis, hipertensión o migraña crónica.

El bagaje médico de Iris Torrente también está marcado por una lesión en la córnea a causa de un herpes ocular “provocado por una medicación experimental para la colitis”, como explica la afectada, lo que le ha supuesto pasar por un trasplante de córnea, que le permite ver “un 30% por el ojo izquierdo”, manifiesta Torrente.
Iris Torrente, afectada por colitis ulcerosa, da visibilidad a este tipo de enfermedades en redes sociales
Volviendo a los inicios de la historia de Iris Torrente, la de Albacete recuerda que todo comenzó en un viaje en el que “todo indicaba que tenía una gastrointeritis muy fuerte, pero algo me decía que no era normal”, por lo que “no hubo diagnóstico y mi cuerpo se calmó a priori”. Finalmente, empezaron los premios síntomas, que “en mi caso fueron incontinencia fecal, pero entonces solo era sangre, simplemente hemorragias, y me pasaba día sí día también en Urgencias porque nadie sabía que me pasaba”.

En 2018, cuando la albaceteña tenía 25 años por fin llegó un diagnóstico final, la colitis ulcerosa. “En el primer análisis que me hicieron me dijeron que la prueba del cáncer de colon era positiva, y ya no escuché ninguna de las otras posibilidades”, señala, y manifiesta que a raíz de ahí “empecé con mucha medicación, mi sistema inmune se fue debilitando hasta que me diagnosticaron brotes de psoriasis y espondilitis, migraña crónica, hipertensión, celiaquía e hiperhidrosis. Ahora estoy esperando a que me confirmen otra enfermedad inflamatoria de la piel”.
Iris Torrente sobre la colitis ulcerosa: “La enfermedad es parte de tu vida, no tu vida”
En esta línea, Iris Torrente explica a El Digital de Albacete que “es raro tener solo una enfermedad de este tipo porque el sistema inmune ejerce una lucha constante contra mi propio cuerpo, y en vez de defenderme, me ataca”. Así, señala que, en lo relacionado a los cuidados diarios, el más importante es, sin duda, “cuidar la salud mental, sobre todo cuando estás recién diagnosticado para tratar que la enfermedad sea parte de tu vida pero no tu vida”, indica, y señala que “hablo mucho de la enfermedad pero intento hacer ver que puedes continuar con tu vida y afrontarlo de una manera positiva, sin caer en el positivismo tóxico”. Y con ello aprendido, entre los cuidados básicos, Torrente destaca “llevar a raya la medicación, llevar siempre una muda, tener controlados los baños y sitios en los que se puede parar cuando vas de viaje, planificar rutas y llevar medicación de rescate”. Así, hace hincapié en “llevar siempre una muda”, y explica que cuando “hay incontinencia, las dos primeras veces te mueres de vergüenza y solo quieres volver a casa y llorar, pero al final forma parte de tu vida, te cambias y sigues”.
De esta forma, subraya la importancia de cuidar de la salud mental, y de recurrir a profesionales para ello. “Hay que aceptar la enfermedad, en mi caso, me repetía mucho que tenía que aceptarlo y cuando lo hice, pude poner ciertas soluciones”, asegura.

Iris Torrente ha pasado por un trasplante de córnea por una medicación que a día de hoy ayuda a sobrellevar esta enfermedad a muchas personas
En cuanto a las redes sociales, Iris Torrente explica que cuando recibió el diagnóstico ni siquiera tenía redes sociales. “Empecé a buscar porque no podía ser yo la única persona a la que le pasaba esto y había información técnica pero no se hablaba del día a día, y de los retos a los que te enfrentas”, recuerda, y manifiesta que “decidí dar visibilidad a mi realidad y que mi entorno también lo normalizara”. Desde entonces, la de Albacete se ha convertido en un apoyo para muchas personas, que recurren a ella tras ser diagnosticadas.
Iris Torrente fue “la primera paciente en España en tomar una de las medicaciones para esta enfermedad, lo cual me provocó un herpes ocular, que terminó con un trasplante de cornea”, explica, y señala que el herpes le provocó “una inflamación e intentaron frenarlo con dos operaciones de urgencias, pero no fue posible. Es un círculo vicioso, no tengo defensas y los medicamentos a su vez, también las bajan, por lo que cuando tienes una infección en un sitio tan delicado como un ojo es complicado”.
Finalmente, Iris fue trasplantada y ahora “no llego al 30% de visión en el ojo izquierdo”, tal y como explica a El Digital de Albacete. Eso sí, la de Albacete destaca por su positivismo, por lo que señala que “ahora hay mucha gente que se pone en contacto conmigo porque le mandan la medicación y le va bien, eso me encanta aunque me haya dejado ciega”, y añade que “sé que si yo no me hubiese lanzado, lo hubiese hecho otra persona o se hubiese hecho de otra manera, pero la realidad es que se aprobó esta medicación porque vieron que había remisión clínica en mi caso y se dio luz verde”.
Iris Torrente deja dos cuestiones muy claras, y es que se siente “inmensamente agradecida como receptora de un donante con todas las familias que donan en un momento complicadísimo”, y señala la importancia de entender que con este gesto “le devuelves la vida a otra persona”. Además, hace hincapié en la importancia de no hacer juicios sobre otras personas. “Hay gente que te juzga por la incontinencia”, asegura, y subraya que “lo peor que le puedes tener a una persona es pena, puedes tener empatía, pero nunca pena”.