Una programación musical “de calidad y a la altura de una ciudad de primer nivel como es Albacete”

‘Albacete es Música’

La música tomará la ciudad de Albacete este 2025. El Ayuntamiento albaceteño ha programado durante este año más de un centenar de actuaciones, festivales y eventos en los que la música será la protagonista de la mano de la iniciativa ‘Albacete es Música’.

Una apuesta por la música en directo que acercará hasta la capital albaceteña actuaciones de muy diversos estilos y pensadas para todo tipo de público. Pero además, dentro del marco de ‘Albacete es Música’ llegarán a la ciudad algunos de los artistas y bandas más conocidos a nivel nacional e internacional (Viva Suecia, Camilo o Nicky Jam), suponiendo también el respaldo a artistas emergentes ‘made in’ Albacete.

El Ayuntamiento de Albacete ha querido “apostar por la cultura, y de alguna manera, posicionar nuestra ciudad musicalmente hablando, como uno de los puntos de referencia para los amantes de la música en vivo”, trasladaba la concejal de Cultura del Consistorio albaceteño, Elena Serrallé. Y es que, detallaba que “hemos percibido y podido comprobar que está en pleno auge el consumo de música en vivo”.

Elena Serrallé, concejal de Cultura

Pero además, ponía de relieve la responsable de la Concejalía de Cultura que se ha querido “apostar por la música en vivo”, pero dejando claro que “no es algo estacional”, sino que desde el Ayuntamiento de Albacete se han programado eventos musicales a lo largo de todo el año”. Un propósito que aseguraba Elena Serrallé, “nos hemos marcado en el Ayuntamiento y en la Concejalía de Cultura de manera particular”, adelantando que esta apuesta por la música en vivo ya tiene fechas cerradas de cara al año 2026, como los conciertos de Dani Martín y Raphael.

DBoss en Jueves Lardero / Foto de archivo

Para este 2025 serán más de un centenar las citas musicales que podrán disfrutar albaceteños y visitantes en distintos espacios de la ciudad. Sobre esta intensa programación musical manifestaba Serrallé que “queríamos respetar las citas que vienen siendo propias de la programación de Cultura”. Este es el caso de los Festivales que marcan “el fin del verano y la antesala de la Feria de Albacete para calentar motores”, indicaba la concejal, pero también son citas como “la Navidad, los conciertos de la Primavera Cultural, y otras citas puntuales como el Festival de las Antorchas con motivo de la festividad de San Juan”.

Así, con la iniciativa ‘Albacete es Música’ el Consistorio albaceteño pretende “conseguir desestacionalizar la música”, con el objetivo de que “durante todo el año haya programación musical en vivo”, incidía Elena Serrallé. En este punto, recordaba que en el marco de la programación cultural de invierno y primavera se ha podido disfrutar de “Juego de Tronos de la Big Band, la Habitación Roja, Ruslana o Manuel Carrasco”, añadiendo que “en Jueves Lardero también tuvimos una apuesta centrada o atendiendo al público adolescente con Mar Lucas, Marmi o DBoss, que es un artista local en pleno auge”. Por tanto, subrayaba la concejal de Cultura que de la mano de ‘Albacete es Música’ “se pretende ocupar todo el recorrido anual para tener todas las estaciones atendidas en ese sentido”.

Música en vivo con gran variedad de estilos y para diferentes públicos

Una amplia propuesta musical que se extenderá durante todo 2025 y que traerá a Albacete propuestas de estilos muy diferentes y pensados para públicos variados. Y es que, este año Albacete vibrará al ritmo del indie, pop, rock, ritmos urbanos e incluso flamenco.

Sobre esta cuestión ponía como ejemplo Elena Serrallé la Feria de Albacete “donde existen diferentes espacios” para disfrutar de una variada programación musical en vivo. Por un lado, apuntaba que “se mantiene la Feria en los Barrios, donde en tres puntos neurálgicos de la ciudad y, de alguna manera, alejados de lo que es el foco del Recinto Ferial, se podrá disfrutar de grupos y artistas de primer nivel”. Una propuesta que sostenía pretende “atender a esa generación que, a lo mejor prefiere no ir al Recinto Ferial en fin de semana, pero sí que le apetece disfrutar de la música en vivo en otros barrios de la ciudad, pudiendo, por ejemplo ir a Parque Sur a ver a La Frontera”.

Un concierto de la Feria en los Barrios / Albacete

Pero además, del 7 al 17 de septiembre, el Ayuntamiento de Albacete también llevará la música en vivo hasta el corazón del Recinto Ferial, con diferentes propuestas diseñadas para hacer disfrutar a diferentes públicos. En el caso de la Caseta de Los Jardinillos “se atiende a un público de una generación mayor”, mientras que en el espacio Viva la Feria “traerá a primeras figuras pero quizá para una generación más joven”, trasladaba la concejal a El Digital de Albacete. De este modo, la ciudad de Albacete “en una misa fecha contará con espacios diversos para satisfacer los diferentes gustos y las diferentes edades para que todo el mundo pueda disfrutar de la música en vivo”, garantizaba Elena Serrallé.

Más allá de estas citas, los festivales de música también llegarán pisando fuerte este 2025 a la ciudad de Albacete. Como especial novedad, el Ayuntamiento ha apostado por los ritmos urbanos, concretamente llegará a la ciudad el 11 y 12 de julio el Vivo Flow Fest al Estadio José Copete con el conocido internacionalmente Nicky Jam como cabeza de cartel.

Pero además, Serrallé ponía de relieve que junto a este, pasarán por Albacete festivales como “Indomables, el Urbancete, el Oro Viejo, el Albacete Orgullosa con motivo de la celebración del Día del Orgullo, el Fanátiko Fest o el AlbaSonora”. Y es que, aseguraba que “es el momento de los festivales y Albacete quiere estar en el mapa”.

Antorchas Festival / Ayuntamiento de Albacete

Antorchas Festival, una cita que se consolida en Albacete

Una de las citas musicales más esperadas y que se ha consolidado año tras año en Albacete es el Antorchas Festival. Se trata de un evento musical que celebra su IV edición enmarcado en la festividad de San Juan, patrón de la ciudad de Albacete.

La ciudad de Albacete volverá a celebrar la festividad de San Juan a golpe de música. El Recinto Ferial acogerá una nueva edición del Antorchas Festival los días 19, 20 y 21 de junio. Una esperada cita musical en la que se darán cita artistas de la talla de Varry Brava, Viva Suecia y Travis Birds. Pero además, este emblemático espacio de la capital albaceteña acogerá las actuaciones de Dani Fernández, Siloé, Fangoria, El Drogas, Neverland Bari, Nada Surf o Álvaro Halley, entre otras. Igualmente, en este mismo marco se celebrará el XXVI Concurso de Música Moderna ‘Memorial Alberto Cano’.

Precisamente sobre la final del Concurso de Música Moderna ‘Memorial Alberto Cano’, exponía la concejal de Cultura que “es la antesala perfecta del Antorchas”, considerando que “ha sido un acierto total desplazar la celebración de este certamen de talento joven y local de octubre a este momento”. De este modo, se mostraba “convencida de que se va a superar el público asistente y la entrada es gratuita al certamen”.

Foto de archivo / Antorchas Festival Albacete

El Antorchas Festival se ha convertido en un importante reclamo turístico al que año tras año asiste un mayor número de personas, y es que, cabe recordar que en su anterior edición disfrutaron de todas las actuaciones más de 15.000 personas. Y es que, al inconfundible sonido de estas reconocidas bandas y artistas se sumarán a los sabores de algunos de los mejores chefs de España y de fuera de las fronteras de nuestro país inundaban el ‘Templete Food Market’ en el Recinto Ferial y el Jardín Botánico de Albacete, que en esta nueva edición del Antorchas Festival se transformará en un especial espacio gastronómico. Esta Gastroexpirience es una parte fundamental de este festival, y llega este año de la mano de cuatro chefs que ofrecerán a los comensales un viaje culinario a través de los colores del arco iris y la naturaleza a ocho manos en el Jardín Botánico, “uno de los espacios más bonitos e idílicos que tiene la ciudad”, aseguraba Elena Serrallé. En concreto, los artífices de esta experiencia han sido Víctor Rodrigo Alors y Aroa López, del restaurante de Valencia ‘Samsha’, y los chefs internacionales Alberto Lozano y Chele González.

En esta nueva edición, los asistentes al Antorchas tendrán la oportunidad de degustar las propuestas de un total de 11 Estrellas Michelin, 12 Soles Repsol, varios premios a nivel musical y propuestas locales. Esta importante cita cultural ya forma parte del calendario de los mejores festivales del verano de este país, un evento único que llena de un estallido de música y gastronomía el emblemático Recinto Ferial e Albacete.

Manuel Carrasco durante su concierto en Albacete / Foto: Juan Carlos Navarro

Una “programación de calidad y a la altura de una ciudad de primer nivel como es Albacete”

Una clara apuesta por la música en vivo que ha obtenido una acogedora respuesta por parte de albaceteños y visitantes. Al respecto, desvelaba Elena Serrallé que “por ejemplo, para el Antorchas los abonos llevan agotados muchas semanas”, incidiendo en que tan solo “quedan entradas para días puntuales”. Pero además, añadía la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete que las localidades para la gastroexpirience en el Jardín Botánico “también están agotadas”.

Una gran respuesta de la gente que también se puede trasladar a “los conciertos de primer nivel, como el de Manuel Carrasco”, apuntaba la edil, en el que cientos de personas pudieron disfrutar de la música del andaluz. Por tanto, consideraba que “la respuesta de la gente ante la programación de ‘Albacete es Música’ ya es satisfactoria”, añadiendo que “viene a disfrutar de los conciertos no solo gente de la provincia de Albacete, sino también de las provincias limítrofes, y esto también hay que ponerlo en valor”.

Por todo ello, agradecía la concejal de Cultura “su respuesta a la ciudadanía”, y seguía invitándoles “a seguir disfrutando de la cultura y de la música en vivo en Albacete”. Además, reconocía que “el público albaceteño, culturalmente hablando, es muy exigente y eso es maravilloso”, remarcando que “esto nos aporta gasolina al reto diario de seguir elaborando una programación de calidad y a la altura de una ciudad de primer nivel como es Albacete”.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba