El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha asegurado este jueves que «más corrupción que en el ‘sanchismo’ es imposible» tras la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
«La única ventaja de lo que está pasando es que se demuestra que la moción de censura contra el PP en 2018 no fue por la corrupción, porque más corrupción que en el ‘sanchismo’ es imposible, y sus socios le siguen apoyando», ha criticado en un apunte en X recogido por Europa Press.
Según Fernández, lo que les une es «su plan para liquidar la Constitución y convertir España en una Confederación plurinacional».
También se ha pronunciado al respecto en X el portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández, que ha preguntado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, si sabía lo que estaba pasando: «¿Tenía conocimiento de la trama? Su nombre aparece. Mucho debe explicar el presidente de la Generalitat»
«Salvador Illa no iba en el peugeot pero es parte del círculo del uno. Su peón en Catalunya y compartió Consejo de Ministros con Ábalos. ¿Sabía Illa lo que estaba pasando?», ha preguntado.
«Hay que convocar elecciones, no hay más cortafuegos posible»
El PP espera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, comparezca este jueves en la sede del PSOE para anunciar que disuelve las Cortes y convoca elecciones generales, ya que, según ha dicho, «no hay más cortafuegos posible» tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Este tarde, Cerdán ha presentado su dimisión como secretario de Organización del PSOE y ha anunciado que dejará también su acta de diputado tras ese informe de la UCO de la Guardia Civil que le relaciona con el cobro de comisiones ilegales. No obstante, ha insistido en su inocencia asegurando que «jamás» ha cometido «una ilegalidad», según ha dicho en un comunicado difundido sin el membrete del PSOE.
El PP ha recalcado que el presidente del Gobierno comparece hoy «en la sede de ese PSOE que dirige tras unas primarias amañadas y en la sede de ese PSOE del que acaba de dimitir Santos Cerdán por corrupción y por el cobro de comisiones ilegales a cambio de obras públicas», según han indicado fuentes del partido.
Según el PP, la comparecencia de Sánchez «sólo tendría sentido si es para anunciar la disolución de las Cortes y la convocatoria inminente de elecciones generales». «No puede tomarse otros cinco días. Y no hay más cortafuegos posibles. Debe convocar elecciones ya», han insistido las mismas fuentes.
El informe que la UCO ha aportado al juez del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo señala a Cerdán como «la persona encargada de gestionar» los «presuntos pagos» de mordidas por la adjudicación ilegal de obras al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. Ese documento también recoge una conversación que apunta a un presunto amaño en las primarias socialistas de 2014, las primeras que ganó Pedro Sánchez.